Teoría Erg de Alderfer

Post on 28-Dec-2015

87 views 5 download

Transcript of Teoría Erg de Alderfer

TEORÍA ERG DE ALDERFER

Layton Paul Alderfer (1919-1987), desarrolló en 1969 la teoría ERC (Existencia, relación y crecimiento), fundamentada en el estudio del comportamiento de la persona en el ámbito laboral.

Estableció tres tipos básicos de necesidades relacionada con la pirámide de Maslow.

Clayton Alderfer, llevó a cabo una revisión de la teoría de las necesidades de Maslow, la cual se convertiría en su teoría ERG; existencia, relación y crecimiento (growth, en inglés).

Diferencias entre la pirámide de

Maslow y la de Alderfer  Parece ser que la de Alderfer se puede verificar más fácilmente y,

por ese motivo, proporciona una mayor adecuación a la realidad.

Alderfer está de acuerdo con Maslow en que las necesidades de la persona están supuestas en un orden jerárquico, pero sus diferencias son:

No es necesario satisfacer en primer lugar las necesidades inferiores para poder satisfacer el resto.

La importancia de cada necesidad varía de una persona a otra. Una misma persona puede tener varias necesidades a la vez que tienen que ser satisfechas.

Los factores de tipo familiar, ambiental o cultura, pueden alterar el orden de las necesidades.

Mas diferencias…

Importate recordar que Maslow fue el primero en crear una pirámide con esas características, lo único que hizo Alderfer fue simplificarla con el fin de hacerla más sencilla, para su comprensión.

TEORÍA DE LAS 3 NECESIDADES HUMANAS

DE MCCLELLAD

David McClelland (1971-1998), desarrolló en 1985 una teoría de la motivación humana basada en la teoría de las necesidades de Murray.

Conocida como la teoría de las tres necesidades dominantes: logro, poder y afiliación.

Necesidad de poder:

Deseo de control e influencia sobre las conductas o los pensamientos de los demás y el deseo de producir impacto en las personas de alrededor.

Necesidad de afiliación: Necesidad de establecer

relaciones interpersonales amistosas y ser aceptados por los demás. Su objetivo es conseguir la integración en el grupo y su valoración positiva por quienes les rodean.

Necesidad de logro:

 Deseo de éxito que tiene la persona en relación con la norma de la excelencia.

Entienden el trabajo y las dificultades como retos y prefieren trabajar solos a hacerlo en grupo.

DOUGLAS McGREGORTEORÍA X Y TEORIA Y

Teoría X Características:

Las personas tienen aversión para el trabajo, la mayoría de la gente debe ser controlada y amenazada con castigos para que se esfuercen en conseguir los objetivos de la empresa.

• Prefiere ser dirigido, no quiere asumir responsabilidades.• Es perezoso.• Busca ante todo su seguridad.• Su única motivación es el dinero.

Teoría Y Características:

• El esfuerzo físico y mental en trabajo es tan natural como en el juego o el reposo, al individuo promedio no le disgusta el trabajo en sí.

• No es necesario la coacción, la fuerza o las amenazas para que los individuos se esfuercen por conseguir los objetivos de la empresa.

• Los trabajadores se comprometen en la realización de los objetivos empresariales por las compensaciones asociadas con su logro. La mejor recompensa es la satisfacción del ego.

• La gente esta motivada y tiene capacidad para asumir responsabilidades hacia los objetivos organizacionales.

• La mayoría de las personas poseen un alto grado de imaginación, creatividad e ingenio que permitirá dar solución a los problemas de la organización.

Las teorías X y Y, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad.