Teoria de los test

Post on 11-Jul-2015

1.225 views 7 download

Transcript of Teoria de los test

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Facultad de HumanidadesEscuela de Psicología

Teorías de los test, Psi-211

Linda Espinal DD-1823

Michael Santana Tapia DC-2715

Julio Espinal CE-0661

Zolayne Espinosa DB-3478

Hace 2500 Anos Platon y Aristoteles

Escribieron sobre lasdiferencias individuales.

Segun su contedino, la forma en quese elavoran, el parametro para que se

disenaron, el proposito de suaplicacion, de acuerdo a la forma en

que se administran, califican eh interpretan.

Las pruebas se usan para:

-Seleccionar aspirantes a empleos y programas educativosy de capacitacion.

Clasificar y colocar a las personas en contextos educativos y laborales.

-Asesorar y guiar a las personas con proposito de asesoria educativa , vocacionaly personal

-Concervar o despedir, promover y rotar estudiantes o empleados en programas educativos , de capacitaciony en situaciones laborales.

Diagnosticar y prescribirtratamiento psicologicos y fisicos en clinicas y hospitales.

Evaluar cambios cognoscitivos, intra o interpersonales relativos a programaseducativos, psicoterapeuticos y otros de intervencion en el comportamiento.

Supervisar los nuevos programaso nuevas tecnicas deInvestigacion sobre cambios en el comportamiento a lo largo del tiempo y evaluar la eficacia de

Los principios del uso eficaz de prueba AGS.1- Mantener la seguridad de los

materiales de evaluacion antes y despues de aplicar las pruebas.

2-Evitar etiquetar a los individuos con base en el resultado de una sola prueba.

3-Respetar estrictamente la leyde derechos del autor.

4-Aplicar y calificar las pruebasexactamente en la forma que lo especifica el manual.

5-entregar los resultados solo a laspersonas autorizadas y conforme a los pricipios aceptados de interpretacion de pruebas.

Los aportes de los antiguoschinos al movimientopsicometrico

Desde la remota fecha del año2,200 A.C. el emperador Chino de esa epocainstruyo un sistema en el servicio civil para determinar si los funcionariosgubernamentales eran aptos paradesempenar sus labores. En estesistema se examinaban a los funcionarios cada tres anos paraevaluar sus destrezas en:

Musica, tiro con arco,equitacion

Escritura, aritmetica, ceremonias.

Ley civil, asuntos militares, agricultura

Rentaspublicas, geografia, composicion y poesia.

Se trataba de examanes orales, masque escritos, que evaluan no solamentelo que los examinados respondian, sinotambien el como lo decian. Durante el siglo XIX, los gobiernosBritanicos, Frances y Aleman disenaronsus examenes para el servicio civil tomando como referencia estemodelo.

Consentimiento informado: implicaque una persona acepta se entregue informacion privadaporque sabe en que consiste esta y con quien sera compartida.

El uso de pruebas puedecontrolarse en cierta medidamediante un codigo de etica al quese suscriben los profecionales en aplicacion de pruebas y los editores. La asociacion Americana de Psicologia (APA), la AsociacionAmericana de Personal y Asesoria(APGA).

El consejo nacional de medicion en educacion (NCME) tienen codigos de ética correspondientes a la aplicacionde puebas y a la presentacion de otrosservicios psicologicos. Los codigos de etica de la APA, la APGA, y el NCME abarcan muchos de los temas de aplicacion, normalizacion, confiabilidady validez de las pruebas que se incluyen.

Los tres codigos destacan la importancia de considerar el bienestardel examinado o cliente y de protegerlodel mal uso de los instrumentos de evaluacion.

Desde el punto de vista legal,losdatos provenientes de pruebaspsicologicas son comunicacionespriviligiadas que puedancompartirse con personas ajenasunicamente en casos de absolutanecesidad.

En el momento de la administracion de la prueba debeavisarse a los examinandos por queestan siendo sometidos a ella, quien tendra acceso a la informacion y como se utilizaraesta.

Despues de las pruebas,losexaminandos tambien tienen el derecho de conocer susresultados y lo que significan.

Excepto en circunstanciasexcepcionales,como cuandouna personas es peligrosa parasi misma o para otros,lainformacion de las pruebas esconfidencial y no debe revelarsesin el consentimientoinformado necesario.

Personajes y Sus Contribuciones al Movimiento Psicométrico

Medición Mental En El Siglo XIX Habilidades De los Observadores Humanos.

Construcción de Instrumentos mas Precisos de Medición.

Surgimiento de la Psicología Científica.

Interés de Estudio de las Diferencias Individuales.

Los Acontecimientos en Francia y Estados Unidos.

Interés de la Base Hereditaria de la Inteligencia.

Medición de Las Habilidades Humanas.

La herencia del Talento.

Pruebas Sensoriomotrices

Diseñó técnicas Diferencias Individuales en Aptitudes y Temperamento

Técnica de Co-Relaciones.

Francis Galton:

Asistente de Galton.

Primer Psicólogo en E.U.

Asistente de Wundt

Investigaciones psicométricas .

introdujo el término "testsmentales"

James Mckeen Cattell:

Estudió bajo Cattell.

Diferencias Físicas y Mentales

No Correlación entre puntuaciones en los tests de inteligencia de Cattell y el logro académico.

Clark Wissler

Primera Pruebas de Inteligencia Practica (1905)

Énfasis para habilidad para juzgar, comprender y razonar.

Revisión (1908), edad 3-13 años.

Se introduce el concepto de Edad Mental.

(1911) ampliación de La Prueba hasta la edad adulta

Alfred Binet

1845-primero exámenes, comité Escolar Boston.

1869-estudio científico-diferencia individuales.

1888-Cattell abre un laboratorio de pruebas.

1905-primera escala Inteligencia Binet-Simon.

1914-primera prueba de inteligencia colectiva de grupo.

1916-Escala De Inteligencia Stanford-Binet.

1917-primeros tests inteligencia colectivo militar.

Eventos Selectos En La Historia De Las Evaluación Psicológica Y Educativa

1926- prueba de Aptitud Académica-Aspirante ingresar Universidad.

1937-revision Escala Inteligencia Stanford-Binet.

1939-Escala Inteligencia Wechsler-Bellevue.

1942-Inventario Multifasico de Personalidad de Minnesota.

1949-Escala Inteligencia Wechsler para niños.

1970-2002-computadora:diseño, administración, analizar e interpretar pruebas.

Eventos Selectos En La Historia De Las Evaluación Psicológica Y Educativa