TEORIA DE LA ARQUITECTURA V-01-3

Post on 28-Mar-2016

233 views 2 download

description

El caribe colonial

Transcript of TEORIA DE LA ARQUITECTURA V-01-3

I. LAS CONDICIONES DE PARTIDA: CIUDAD Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO

TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA V (DA2413)Prof. Orlando Marín

I.3. EL CARIBE EN EL PERÍODO COLONIAL

EL CARIBE HISPANO, SIGLO XVI

El Caribe en el período colonial

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA (1502)

LA CIUDAD HISPANOAMERICANAEl Caribe en el período colonial

PANAMÁ (1519)

El Caribe en el período colonial

“Por manera que fechos los solares, el pueblo parezca ordenado, así en el logar que que se dejare para plaza, como el logar en que hubiere la iglesia, como en la orden que tovieran las calles; porque los logares que de nuevo se facen dando la orden en el comienzo, sin ningun trabajo trabajo ni costa quedan ordenados, e los otros jamás se ordena”

Instrucción dada por el Rey al Pedrarias Dávila, 1513

LA HABANA (1519)

El Caribe en el período colonial

SAN JUAN DE PUERTO RICO (1521)

LA CIUDAD HISPANOAMERICANAEl Caribe en el período colonial

LA CIUDAD HISPANOAMERICANA

SAN JUAN DE PUERTO RICO (1521)

El Caribe en el período colonial

LA CIUDAD HISPANOAMERICANAEl Caribe en el período colonial

TENOCHTITLAN (CIUDAD DE MÉXICO), 1519

LA CIUDAD HISPANOAMERICANA: los antecedentes

El Caribe en el período colonial

LA CIUDAD HISPANOAMERICANA

TENOCHTITLAN (CIUDAD DE MÉXICO), 1519

El Caribe en el período colonial

LA CIUDAD HISPANOAMERICANA

OAXACA, MÉXICO (1532)

El Caribe en el período colonial