Templo Romano de Vich

Post on 18-Jan-2016

28 views 0 download

description

Arquitectura: Templo romano de Vich

Transcript of Templo Romano de Vich

Templo romano de Vich 1

Templo romano de Vich

Templo romano de VichBien de Interés Cultural

Patrimonio Histórico de España

Vista del templo romano de Vich.Declaración 3 de junio de 1931

Figura de protección Monumento

Código RI-51-0000448[1]

Coordenadas 41°55′45″N 2°15′24″E

Ubicación Vich, (Barcelona)

Capitel corintio.

El Templo romano de Vich está situado en la zonaalta de la ciudad de Vich (Calle Pare Xifrer), en elcorazón de Osona, Cataluña (España).

Historia

El edificio se contruyó a principios del siglo II, épocadorada del Imperio romano. Los templos eran una piezabásica de toda ciudad romana, aún así, se desconocía elparadero de éste en concreto hasta la tardía fecha de1882. En el siglo XI, el templo fue cubiertoliteralmente por la estructura del Castillo de losMoncada, más tarde se convirtió en la residencia de losVeguers y finalmente, en la prisión de Vich. No fuehasta 1882, durante los procedimientos de derribo delviejo castillo, cuando los obreros avistaron conasombro un capitel corintio.

ArquitecturaA pesar de las múltiples utilidades que tuvo el lugar, el estado del templo es sobresaliente. El pórtico columnado seeleva sobre el podio, donde se accede por una escalinata frontal. Las columnas son lisas, con los capiteles y elentablamento corintios coronando la cella. El edificio es una reconstrucción historicista del siglo XIX, idealizada enel modelo de los dos unicos restos que quedaban del original: un capitel corintio y un fuste de columna, así como lasparedes de la cella que sobrevivieron formando parte del antiguo palacio de los Montcada.

Fuentes y contribuyentes del artículo 3

Fuentes y contribuyentes del artículoTemplo romano de Vich  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=61326397  Contribuyentes: Andreasmperu, Baiji, Barbol, Belanidia, Caligatus, Dorieo, Ecelan, Erri4a, Escarlati,Hansen, J.M.Domingo, Jmarchn, Josep Azuara, Juanje 2712, Mutari, Petronas, Pólux, Rodelar, Satesclop, SergiL, VanKleinen, Xenoforme, 12 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Templo romano de Vic - 001.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Templo_romano_de_Vic_-_001.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: MutariArchivo:Templo romano de Vic - 002.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Templo_romano_de_Vic_-_002.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: MutariArchivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/