Temas

Post on 23-Jan-2016

34 views 1 download

description

Temas. Monitoreo de derechos humanos Investigación y documentación de casos de violaciones a los derechos humanos Uso del Internet en la investigación sobre derechos humanos. Documentación de casos de violaciones a los derechos humanos. Sistemas, métodos, técnicas y herramientas. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Temas

Monitoreo de derechos humanos

Investigación y documentación de casos de violaciones a los derechos humanos

Uso del Internet en la investigación sobre derechos humanos

Sistema para captar y asegurar la información recopilada inmediatamente después de que se obtiene

Clasificación y categorización para la recuperación eficiente

Almacenamiento adecuado

Protección y seguridad

Uso de la mejor tecnología disponible

SISTEMA DE INFORMACIÓN

Recopilación de información

Procesamiento, clasificación,codificación y registro

Almacenamiento y análisis de datos (base de datos,

manual o mixto)

Reportesanalíticos

BúsquedasProductosResultados

SISTEMA DE ALMACENA-MIENTO Y RECUPERACIÓN

NECESIDADES DE USODATOS

INFORMACIÓNRECUPERADA

ENTRADA INFORMACIÓN

SALIDA

RETR

OA

LIM

EN

TA

CIÓ

N

Procesa-Procesa-mientomiento SalidaSalida

Uso y difusiónUso y difusión

¿Qué sucedió? ¿Cuándo sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿Quién (perpetrador) le hizo… ¿Qué (violación)… ¿A quién (víctima)…? ¿Qué medidas se tomaron como

respuesta y quién hizo qué? ¿Qué información sustenta el caso?

Caso o evento

Acto

Persona y rol que tiene como

Víctima

Perpetrador

Otra autoridad que interviene (no el perpetrador directo)

Fuente de información (testigo, entrevistado)

Intervención (Atención, Defensa, Investigación, Acompañamiento)

EventoEvento ActoActo VíctimaVíctima PerpetradPerpetradoror

Golpes a Golpes a JuanJuan

Agresión Agresión físicafísica

JuanJuan Soldado XSoldado X

¿Quién le hizo qué a quién?¿Cuándo? ¿Dónde?

EventoEvento ActosActos VíctimasVíctimas PerpetradorPerpetradoreses

FuenteFuente

Arresto Arresto de Juan de Juan y Ramóny Ramón

ArrestoArresto

TorturaTortura

Falsa Falsa acusacióacusaciónn

EncarcelEncarcela-mientoa-miento

JuanJuan Policía judicialPolicía judicial

EjércitoEjército

Juez 5º.Juez 5º.

Edna Edna (esposa de (esposa de Ramón)Ramón)

ArrestoArresto RamónRamón Policía judicialPolicía judicialEdna Edna (esposa de (esposa de Ramón)Ramón)

Registro 1

Campo: textoCampo : sí o noCampo : elección múltipleCampo : vocabulario controladoCampo : númeroCampo : fechaArchivo

OpenEvsys de HURIDOCS

Aplicación “web” accesible vía remota por Internet

Elementos esenciales de una VDH

Sistema de monitoreo de derechos Sistema de monitoreo de derechos humanos de la RedTDThumanos de la RedTDT

Elementos esenciales de una VDH

Errores ortográficos u ortografías múltiples

Uso de sinónimos, conceptos que comparten atributos o que están relacionados

El resultado: recuperación y búsqueda no es confiable

¿ Cómo se puede eliminar los errores?

Utilizando vocabularios controlados, listas, índices, tesauros, glosarios

Tipo

de

lugar

Más allá de los nombres que cambian, por ejemplo las policías estatales

Como a las 6 de la mañana del 28 de diciembre de 1997 llegó una patrulla de la Policía Judicial del Estado (PJE) a la comunidad mixe Constitución mexicana, municipio de San Juan Mazatlán, Oaxaca. El comandante se quedó en la patrulla y los demás entraron al solar del Sr. Jesús Santiago y empezaron a disparar. La esposa de Jesús, Juliana Ramírez, salió a informarse de lo que sucedía, y uno de los elementos de la policía la aventó al suelo, diciéndole que les diera información acerca de su esposo, mismo que no estaba en la casa. En seguida un elemento de la policía intentó penetrar en la casa. Entonces el menor Romeo Santiago Ramírez, de 14 años de edad, tomó el arma de su casa y abrió fuego contra la policía, quedando muerto uno de ellos, de apellido Pineda y dos más heridos. En cuanto pudo, Romeo salió de su caso rumbo al cafetal, cayendo muerto por catorce balazos en la espalda y en el cuello que le tiraron los propios policías judiciales.

Intervención

A principios de 1998, el caso fue denunciado ante diversas autoridades ejecutivas estatales y federales, en particular:

Gobernador constitucional del estado de Oaxaca Procurador General de Justicia del estado de Oaxaca Secretario de Gobernación Procurador General de la República No se obtuvo respuesta directa de ninguna de estas autoridades.

También se presentó una queja ante la CNDH, quien la remitió a la CEDH. Eventualmente, la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca respondió a una intervención de la CEDH, y ofreció investigar.

Fuentes de información

Fuente personalLa información fue proporcionada por la Comisión Regional de Derechos Humanos “Mahatma Gandhi” (CRDHMG), quien recogió el testimonio de víctimas y testigos presenciales de los hechos.

Fuente documental

Imágenes de la represión: la crítica situación de los derechos humanos en México, 1996-1998.- México: Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, 1999.- p. 131-132. Existe una versión electrónica del libro pero no está disponible en la página del PRODH