TEMA V: COMPETENCIA PERFECTA - WordPress.com · La competencia perfecta tiene las siguientes...

Post on 07-Jul-2020

33 views 0 download

Transcript of TEMA V: COMPETENCIA PERFECTA - WordPress.com · La competencia perfecta tiene las siguientes...

La competencia perfecta tiene las siguientes características

Elevado nº de compradores y vendedores que no pueden influir en el precio ya que el precio viene del mercado Precio aceptante.

El bien a intercambiar es homogéneo Los compradores están bien informados Existe libertad de entrada y salida de

empresa Los vendedores actúan de forma

independiente no existe colusión.

El criterio más utilizado para clasificar los distintos tipos de mercados es el que se refiere al número de participantes en él.

Gran número de vendedores (competencia perfecta)

Un número reducido de vendedores (oligopolio).

Como caso extremo, el mercado es controlado por un sólo productor (monopolio).

Influencia en el mercado

Los mercados de competencia imperfecta los productores son los suficientemente grandes como para poder influir sobre el precio.

En los mercados de libre competencia el precio se obtiene en el mercado.

a) ¿Se debe producir?

b) ¿Qué cantidad?

El empresario decide si producirá una unidad más comparando IMg con el CMg

Si IMg > CMg producir 1 (+) Bº

Si IMg < CMg producir 1 (-) Bº

La Q* será cuando IMg = CMg

Bº = IT – CT

IT = P x Q IMe = IT / Q

IMe = P = IMg

CMg

Q*

P

P=IMg =IMe

¿Producir o cerrar?

A corto plazo

Si el P ≥ CMeT producir Bº

Si P < CMeT obtiene perdidas

Pero

Si el P ≥ CMeV producir C/P Cubre el CMeV y parte de los fijos

Si P < CMeV Cerrar de forma permanente

Beneficio

CMg CMeT

CMeV

P=IMe=IMg

Q*

Bº = IT-CT = (PxQ)-(CMeTxQ) = Q(P- CMeT)

CMgCMeT

CMeV

P=IMe=IMg

Q*

Bº = IT-CT = (PxQ)-(CMeTxQ) = Q(P- CMeT)=0

CMgCMeT

CMeV

P=IMe=IMg

Q*

Perdidas

P > CMeV No Cerrar a corto

CMgCMeT

CMeV

P=IMe=IMg

Q*

Perdidas

P< CMeV Cerrar

CMg = CO CMeT

CMeV

PN

PC

PN Precio de NivelaciónPC Precio de cierre•Si P ≥ PC Produce a c/p •Si P > PN Beneficios extraordinarios•Si P = PN Beneficios ordinarios•Si P < PC Cierra

Será la suma de la CO de todas las empresas del sector o industria

P A B C CO

1 0 0 50 50

2 0 30 60 90

3 20 50 90 160

4 50 80 110 240

0

1

2

3

4

5

0 50 100 150 200 250

La cantidad a producir : Q*CMg = IMg Para averiguar si producir o cerrar

Si P ≥ CMeT ProducirSi P < CMeT Cerrar

A largo plazo se deben de cubrir todos los costes.A largo plazo PN = PC

A largo plazo tanto el CMg como el CMe son más planos debido a que los rendimientos marginales decrecientes no le influyen la CO será más elásticas.

CMg=O CMeT

Q*

P > PN Bº ExtraordinarioP = PN Bº OrdinarioP < PN Cierre

PN =PC

D

CMgCMeT

Q*

O1 O

La empresa toma como dato el precio (Pa) Decide Q* comparando Pa y CMg La CO del mercado es la suma de todas las empresas. Pa Dado un Pa no todas tendrán iguales bº esto va a depender de sus costes A largo plazo entrarán y saldrán empresas dependiendo de los bº y perdidas de la industria , por lo que a largo plazo se obtendrán solo bº Ordinarios

A

PB

C

El excedente del productor es la cantidad que percibe por un bien menos el coste de producirlo será por tanto el bº.Bº = IT – CT = (P x Q) – (CMeT x Q) = Q(P- CMeT) Triángulo PBC

Excedente Consumidor

Excedente Productor

El excedente del consumidor será la cantidad que estaría dispuesto a pagar el consumidor y lo que realmente paga triangulo ABP

El excedente del consumidor es una buena medida del bienestar económico