TEMA I: INTRODUCCIÓN AL CUERPO HUMANO

Post on 27-Jun-2015

4.837 views 0 download

description

Uploaded from Google Docs

Transcript of TEMA I: INTRODUCCIÓN AL CUERPO HUMANO

TEMA IINTRODUCCIÓN AL CUERPO HUMANO Y TERMINOLOGÍA

Definición de Anatomía y fisiología

 • ANATOMÍA ( ana-, de aná, a través, 

y -tomía, de tomée, corte)     Es la ciencia de las estructuras corporales y las relaciones entre ellas. • FISIOLOGÍA (fisio-, de physis, naturaleza,

y -logía, de logos, estudio)     Es la ciencia que estudia las funciones corporales, es decir cómo funcionan las distintas partes del cuerpo.

Algunas ramas de la anatomía y la fisiología

ANATOMÍA • Embriología• Biología del desarrollo• Histología• Anatomía de superficie• Anatomía macroscópica• Anatomía sistémica• Anatomía regional• Anatomía radiográfica• Anatomía patológica

FISIOLOGÍA 

• Neurofisiología• Endocrinología• Fisiología cardiovascular• Inmunología• Fisiología respiratoria• Fisiología renal• Fisiología del ejercicio• Fisiopatología

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

    El cuerpo humano está constituido por seis niveles de organización: 1. Químico.– Celular.– Tisular.– Órganos.– Aparatos y sistemas.– Organismo.

1. Nivel químico

    Comprende los átomos, las menores unidades de materia que participan en las reacciones químicas, y las moléculas, formadas por dos o más átomos unidos.     Algunos atomos como carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N),... son esenciales para el mantenimiento de la vida.     Como ejemplo de moléculas familiares que se encuentran en el cuerpo humano tenemos el (ADN) ácido desoxirribonucleico, y la glucosa, conocida vulgarmente como azúcar.

2. Nivel celular

    En el nivel celular, las moléculas se combinan entre sí para formar células.     Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas de funcionamiento del organismo.     Dentro de las numerosas células que hay en el cuerpo, se encuentran las musculares, las nerviosas y las epiteliales.

3. Nivel tisular

    En el nivel tisular, los tejidos están formados por grupos de células y material circundate que trabajan en conjunto para cumplir con una determinada función.    

     Existen tan solo 4 tipos básicos de tejidos en el organismo:  • Epitelial• Conectivo • Muscular • Nervioso

4. Nivel órganos

    En el nivel órganos se unen entre sí los distintos tipos de tejidos.     Los órganos son estructuras compuestas por dos o más tipos de tejidos; poseen funciones específicas y generalmente tienenuna forma característica.     Ejemplos de organos son: • la piel• los huesos• el estómago• el corazón• los pulmones• el hígado,...

5. Nivel aparatos y sistemas

    Los aparatos y sistemas consisten en órganos relacionados que cumplen una función común.     Un ejemplo es el aparato digestivo, que degrada y absorbe los alimentos. Los órganos que lo constituyen son: glándulas salivales, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, hígado, vesícula, páncreas.     Algunas veces un mismo órgano forma parte de más de un aparato o sistema. El páncreas,  por ejemplo, forma parte tanto del aparto digestivo como del sistema endocrino, encargado de producir homonas.

6. Nivel organismo

    El organismo es el más alto de los niveles de organización, es cualquier individuo vivo.     Todas las partes del cuerpo humano funcionando en conjunto constituyen un organismo.

APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

    El cuerpo humano está compuesto por 11 aparatos y/o sistemas:

1.Sistema tegumentario.• Sistema esquelético.• Sistema muscular.• Sistema nervioso.• Sistema endocrino.• Sistema linfático e inmunitario.• Aparato cardiovascular.• Aparato respiratorio.• Aparato digestivo.• Aparato urinario.• Aparato reproductor.

1. Sistema tegumentario

2. Sistema esquelético

3. Sistema muscular

4. Sistema nervioso

5. Sistema endocrino

6. Sistema linfático e inmunitario

7. Aparato cardiovascular

8. Aparato respiratorio

9. Aparato digestivo

10. Aparato urinario

11. Aparato reproductor

CARACTERÍSTICAS DEL ORGANISMO HUMANO VIVO

PROCESOS VITALES BÁSICOS:    Existen ciertos procesos que sirven para diferenciar cuerpos vivos de los inanimados. A continuación se describen los seis procesos vitales más importantes del cuerpo humano: 

1.Metabolismo.• Respuesta.• Movimiento.• Crecimiento.• Diferenciación.• Reproducción.

1. Metabolismo

   "METABOLISMO es la suma de todos los procesos químicos que se producen en el cuerpo".      Una fase de este proceso es el CATABOLISMO (de katabolée, descenso e ismo, estado), la ruptura de moléculas complejas en componentes más simples.

    La otra fase del metabolismo es el ANABOLISMO (de anabolée, ascenso), la construcción de sustancias químicas complejas a partir de elementos más pequeños y simples.

2. Respuesta

    "REPUESTA es la capacidad del cuerpo de detectar cambios y responder ante ellos".     Ejemplos:    La disminución de la temperatura corporal representa un cambio en el medio interno, y el girar la cabeza ante el sonido de los frenos de un auto es una respuesta ante un cambio en el medio externo.     Las células nerviosas responden generando señales eléctricas, conocidas como impulsos nerviosos (potenciales de acción).     Las células musculares responden contrayéndose, lo que genera una fuerza que permite mover las partes del cuerpo.

    

3. Movimiento

    Incluye los movimientos de todo el cuerpo, de órganos en particular, de células individuales y hasta de los pequeños orgánulos dentro de ellas.

    Ejemplos:    La acción coordinada de músculos permite desplazar el cuerpo.    Dentro de cada célula, varios orgánulos se mueven de una posición a otra para cumplir sus funciones.

4. Crecimiento

   " CRECIMIENTO es el aumento en el tamaño corporal como resultado de un aumento en el tamaño de las células, el número de células o ambos". Además un tejido puede aumentar de tamaño debido al incremento en el material intercelular. En el hueso en crecimiento, por ejemplo, los depósitos minerales se acumulan entre las células ósea, haciendo crecer al hueso en ancho y en largo.

5. Diferenciación

    "DIFERENCIACIÓN es el proceso por el cual células no especializadas se transforman en especializadas".        Ejemplo:    Células como los glóbulosrojos y distintos tipos de glóbulos blancos se diferencian de las mismas células precursoras no especializadas de la médulaósea.

6. Reproducción

    Se refiere tanto a la formación de nuevas células para el crecimiento, reparación o reemplazo, como a la producción de un nuevo individuo.

HOMEOSTASIS

    La HOMEOSTASIS (homeo-, de hómoios, igual y stasis, detención) es la condición de equilibio (balance) en el medio interno gracias a la continua interrelación de los múltiples procesos de regulación corporal.       Es un proceso dinámico.            El estado de equilibrio del cuerpo puede modificarse dentro de estrechos márgenes compatibles con la vida, con el fin de adaptarse a los cambios del medio que lo rodea.

Componentes del sistema de retroalimentación1. RECEPTOR: es la estructura del cuerpo que observa cambios en una condición controlada y envía información llamada señal de entrada o aferencia (input) a un centro regulador.2. CENTRO REGULADOR: evalúa las señales de entrada y genera señales de salida. La señal de salida o (eferencias) se produce por lo general bajo impulsos nerviosos.3. EFECTOR: es la estructura del cuerpo que recibe las señales de salidad del centro regulador y produce una respuesta que modifica la condición controlada.

TÉRMINOS ANATÓMICOS• POSICIÓN ANATÓMICA

 • PLANOS Y EJES 

 • NOMBRES DE LAS REGIONES CORPORALES

  • TÉRMINOS DE RELACIÓN COMPARACIÓN 

 • TÉRMINOS DE MOVIMIENTO

 • POSICIONES CORPORALES

 

LA POSICIÓN ANATÓMICA

    Todas las descripciones anatómicas se expresan con relación a la posición anatómica.     Es aquella en la que la persona permanece de pie de la siguiente forma: • La cabeza, los ojos y los dedos de los pies

se dirigen en sentido anterior (hacia delante).

• Los miembros superior cuelgan con las palmas mirando en dirección anterior (al frente).

•  Los miembros inferiores y los pies se dirigen hacia delante.

PLANOS Y EJESPlanos y ejes en wikipedia

REGIONES CORPORALES

TÉRMINOS DE RELACIÓN COMPARACIÓN

• Superficial & Intermedio& Profundo

• Superior & Inferior

• Medial & Lateral

• Posterior & Anterior

• Proximal & Distal

• Dorsal & Palmar

TÉRMINOS DE MOVIMIENTO I

    FLEXIÓN     Doblar o reducir el ángulo entre dos huesos o partes del organismo. 

EXTENSIÓN     Enderezamiento o aumento del ángulo entre los huesos o partes del hueso.    Otros términos:Dorsiflexión, flexión plantar, hiperextensión

TÉRMINOS DE MOVIMIENTO II

ABDUCCIÓN-ADUCCIÓN    Separación o aproximación de una estructura situada en el plano coronal con respecto al plano medio.

ROTACIÓN    Giro de una estructura alrederor del eje longitudinal.

CIRCUNDUCCIÓN    Movimiento circular que combina flex-ext con abd-adc

PRONACIÓN-SUPINACIÓN    Movimiento del antebrazo por el cual giramos la palma de la mano hacia arriba o abajo.

EVERSIÓN-INVERSIÓN   Alejamiento o acercamiento de la planta del pie al plano medio.

POSICIONES CORPORALES    DECUBITO PRONOTumbado "boca abajo". 

    DECÚBITO SUPINOTumbado "boca arriba".    DECÚBITO LATERALTumbado "de lado".

    CUADRUPEDIACuatro apoyos.