Tema: El hombre y la máquina en el diseño de la...

Post on 28-Oct-2018

216 views 0 download

Transcript of Tema: El hombre y la máquina en el diseño de la...

Centro de Postgrados del Estado de México Maestría en Desarrollo Organizacional

Seminario: Administración del Factor Humano

Tema:

El hombre y la máquina en el diseño de la organización

La adaptación de la maquina al hombre 3

Curva de aprendizaje 8

Seguridad 14

Diseño de la planta 27

5 de junio del 2014

INTRODUCCIÓN

Actualmente el acelerado crecimiento de la tecnología, ha permeando en casi todas las actividades de la sociedad, la adaptación de las maquinas al hombre ha tomado gran importancia particularmente en el estudio de la interface hombre computador. El desarrollo y expansión de empresas, la creación de nuevas plantas de producción, ha llevado a que se integren normas y reglamentos de seguridad mas estrictos-

rueda 7500 ac Arado 10000 ac

Anteojos

1286

Imprenta

1450

Richard Trevitnhick

Tren de Vapor 1804

John Harrington

Inodoro 1596

Graham Bell

Teléfono 1876

Giorgio Perotó

.Olivetti PC 1962

Máquina . Conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado

Taylor. Escuela Human Factor prioriza la adaptación del hombre a las máquinas, incomprensión del desarrollo de actividades humanas. está orientada hacia la relación de carácter físico-dimensional.

La Ergonomics Research Society estudia la relación entre el hombre y su trabajo, equipamiento y ambiente, con conocimientos de anatomía, fisiología y psicología en la solución de los problemas surgidos de esta relación

ANTECEDENTES

HOMBRE

Aporta aumento de la

productividad

Evita siniestros, fallas, averías

Interpretación, decisión,

mando

MAQUINA

Coadyuva en la

productividad

Ecología y seguridad

colectiva

Mecanismo de

control , monitoreo

TRABAJO

Brinda condiciones

laborables más sanas

y seguras

ENTORNO

CURVA DE APRENDIZAJE

Una curva de aprendizaje describe el grado de

éxito obtenido durante el aprendizaje en el

transcurso del tiempo.

Es un diagrama en que el eje X representa el

tiempo transcurrido y el eje Y el No. de éxitos

alcanzados.

Es de tipo logarítmica.

Hermann Ebbinghaus, 1885 curva de aprendizaje

Theodore Paul Wright ,1936. gestión empresarial

Calculo de la Curva de aprendizaje

YX = K xlog2b

K número de horas para producir la

primera unidad.

Yx número de horas para producir la

x-ésima unidad.

x número de la unidad.

b porcentaje de aprendizaje.

Si un trabajo está sometido evaluado con un eficiencia del 90%, si la 1ª. ejecución tarda 140 hs. ¿Cuánto tardará en la ejecución 30?

YX = K xlog2b

YX = 140 (30log20.9)

Yx = 140(0.596311245980115) = 83.48

0

50

100

150

0 10 20 30 40

T

I

E

M

P

O

H

O

R

A

S

EJECUCIONES

Curva de aprendizaje

Valores Y

Seguridad, del latín securitas, estado de bienestar

que percibe y disfruta el ser humano.

Pirámide de Maslow la seguridad ocupa el 2° nivel

necesidades de déficit.

TIPOS DE SEGURIDAD

HUMANA

AMBIENTAL JURIDICA

VIAL

SOCIAL

PUBLICA

INFORMATICA

CIUDADANA

LABORAL

PACIENTE

Reglamento Federal de

Seguridad, Higiene y

Medio Ambiente de

Trabajo art. 4

1998, instrucciones

técnicas y éticas para

la vigilancia de la salud

de los trabajadores

1985 de la OIT sobre

Seguridad y Salud, nº

161 y recomendaciones

nº 171

1981 de la OIT sobre la

Seguridad y Salud nº

155 y recomendaciones

nº 164,

Ley Orgánica de la

Administración Pública

Federal faculta a la S T

y P S, art. 40

La Ley Federal del

Trabajo, art.38, 40,

43, 47, 132, 134 y

512

Constitución El

artículo 123,

Apartado “A”,

fracción XV,

Salud es definido por la

Constitución de 1946

de la Organización

Mundial de la Salud

ANTECEDENTES

SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Dispone que el patrón estará obligado a

observar, de acuerdo con la naturaleza de su

negociación, los preceptos legales sobre

higiene y seguridad en las instalaciones de su

establecimiento, y a adoptar las medidas

adecuadas para prevenir accidentes en el uso

de las máquinas, instrumentos y materiales de

trabajo, así como a organizar de tal manera

éste, que resulte la mayor garantía para la

salud y la vida de los trabajadores.

participación del trabajador en las decisiones

Riesgo laboral Aspecto del trabajo que tiene la potencialidad de

causar un daño.

promover la seguridad y salud de los trabajadores

identificación, evaluación y control de los peligros

Riesgos asociados a un proceso productivo

Fomento y desarrollo de actividades

Medidas necesarias para prevenirlos.

Planta de tratamiento de aguas residuales

Ordenación física de los elementos laborales

Consultorio

*ubicación

*Área 6x6m

*Saliente de

1.5 x1m

*sala de

espera

*secretaria

*gabinete

medico

*cuarto clínico

*cocina

*baño

*costo

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

1. Chiavenato Idalberto. Administración de

recursos humanos. México, Ed. Mc Graw

Hill, 2011.

2. Sergio Hernández y Rodríguez.

Administración. México, Ed. Mc Graw Hill,

2008

http://www.monografias.com/trabajos/invent

os/inventos.shtml

http://www.bing.com/images/search