Tema del Mes: Inteligencia, un desafío para la Seguridad · Tema del Mes: Inteligencia...

Post on 01-Aug-2020

11 views 0 download

Transcript of Tema del Mes: Inteligencia, un desafío para la Seguridad · Tema del Mes: Inteligencia...

Índice de Avance de la Seguridad - mayo de 2017-

Tema del Mes: Inteligencia, un desafío para la Seguridad

#SeguridadGT

¿Qué es el Índice de Avance de la Seguridad –IAS-?

•  Índicequeledaseguimientoanuevedelitos(denunciasrecopiladasporlaPNC)clasificadosendossubíndices:

1.  Subíndicedeseguridadpersonal•  Homicidios•  Secuestros•  Violaciones•  Lesiones

2.  Subíndicedeseguridaddelapropiedad•  Extorsiones•  Robos

–  Vehículos–  Motocicletas–  Furgonesconmercadería–  Residencias

#SeguridadGT

Índice de Avance de la Seguridad

Enabrilde2017seredujo2.2%respectoalmesanterior.

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNCeINE.

#SeguridadGT

Sub índice de Seguridad Personal

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNCeINE.

Enabrilde2017seredujo3.6%respectoalmesanterior.

#SeguridadGT

•  Homicidios•  Secuestros•  Violaciones•  Lesiones

Sub índice de Seguridad de la Propiedad

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNCeINE.

Enabrilde2017seredujo0.8%respectoalmesanterior.

#SeguridadGT

•  Extorsiones•  Robos:

-  Vehículos-  Motocicletas-  Furgonesconmercadería-  Residencias

Homicidios

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNC.

LatasasemanSeneendescensoapesardelasvariacionesdelacanSdaddehomicidiosmensuales.

#SeguridadGT

Extorsiones

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNC.

Lareduccióndedenunciasdesdefebrerohacambiadolatendenciadelatasainteranualyahorasereducelevemente.

#SeguridadGT

Homicidios por departamento

Fuente:elaboraciónpropiacondatosdePNC.

#SeguridadGT

ElProgresoredujo60%loshomicidiosenlosprimeros4meses(-29),peroZacapalosincrementó94%(+33)

Departamento 2016 2017 Diferencia Cambio% Departamento 2016 2017 Diferencia Cambio%Zacapa 35 68 33 94% Totonicapán 3 2 -1 -33%Quetzaltenango 44 59 15 34% Sacatepéquez 14 12 -2 -14%Chiquimula 75 84 9 12% AltaVerapaz 30 26 -4 -13%SantaRosa 43 52 9 21% Huehuetenango 31 22 -9 -29%Quiché 8 12 4 50% Izabal 77 66 -11 -14%Sololá 7 10 3 43% Petén 93 79 -14 -15%BajaVerapaz 9 11 2 22% Escuintla 162 147 -15 -9%Suchitepéquez 31 32 1 3% Jutiapa 63 47 -16 -25%SanMarcos 42 42 0 0% Guatemala 589 568 -21 -4%Jalapa 41 40 -1 -2% Retalhuleu 38 17 -21 -55%Chimaltenalgo 41 40 -1 -2% ElProgreso 48 19 -29 -60%

TOTAL 1,524 1,455 -69 -4.5%

Homicidiosenero-abril

Tema del Mes:

Inteligencia Estratégica en Guatemala, un desafío

para la Seguridad

#SeguridadGT

Premisa

•  El Estado debe ser un gerente de los riesgos quepuedenamenazarlaseguridaddelaspersonasysupatrimonio.

•  SerequieredeunconocimientoúSlycompletodeinformaciónparalapromocióndelinteréspúblico.

•  Esto es fortalecer acSvidad de Inteligencia deEstado,tantoestratégicacomooperaSva.

Inteligencia de Estado

•  Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad –LMSNS-, art. 23 la define como “…la capacidadins,tucional del Estado, conforme a ley, paradisponer de información oportuna, veraz yper,nenteparalatomadedecisiones,conelfindegaran,zar la seguridad de la Nación a través delcumplimientodelciclodeinteligencia”.

El Ciclo de Inteligencia Recolección

deinformación

Análisisdelainformación

Producciónde

inteligenciaDistribucióny

difusión

Planificación

Acuerdo de Paz

InteligenciadeEstado

InteligenciaestratégicaparaelPresidente

Combatealcrimen

organizadoydelincuencia

comúnInteligencia

circunscritaalasfuncionesdel

Ejército

SobreelFortalecimientodePoderCivilyFuncióndeEjércitoenunaSociedadDemocráSca

1.  “ElDecretoLegislaSvo71-2005creólaDirecciónGeneraldeInteligenciaCivil–DIGICI-,enelMinisteriodeGobernación.

2.  LaLeyMarcodelSistemaNacionaldeSeguridad,DecretoLegislaSvo18-2008,conSenelosprincipiosrectoresdelaacSvidaddeinteligencia.–  DavidaalaSecretaríadeInteligenciadeEstado–SIE-,que

susStuyealaanteriorSecretaríadeAnálisisEstratégico–SAE-contenidaenlaLeydelOrganismoEjecuSvo.

–  LedaalaDireccióndeInteligenciadelEstadoMayordelaDefensalaresponsabilidaddeproducirinteligenciareferentealasamenazasmilitaresexternas.

Diseño Institucional

¿Qué se espera de la Inteligencia de Estado?

Inteligenciaestratégica

•  IdenSficarriesgosyamenazasalaNación,enlosámbitosdelosobjeSvosnacionalesylasprioridadesyobjeSvosdegobierno.

Inteligenciacivil(criminal)

•  IdenSficarlosriesgosalaspersonaysupatrimonio.

• Generarlosinsumosparasucontención.

•  EsdenaturalezaprevenSva.

Inteligenciamilitar

• ObteneryproducirinformaciónreferentealasamenazasmilitaresalaNación,enelplanoestratégicomilitar,operaSvoytácSco.

•  Existen ámbitos diferenciados de competencia yespecialización, se cuenta con una visión integral de laseguridad.

•  EnlaactualestructurainsStucionalestánausentesotrasinstancias que en la prácSca cumplen con el ciclo deinteligencia:laPolicíaNacionalCivil–PNC-atravésdelaDivisión de Información Policial de la Subdirección deInvesSgaciónCriminal,ylaDirecciónGeneraldelSistemaPenitenciario a través de la Unidad de Análisis deInformaciónPenitenciaria.

Gestión Estratégica

Desafíos de la Inteligencia Civil

ü  NodebeserconcebidasolocomounsoporteparalainvesSgacióncriminal,sinoparalatomadedecisionesestratégicasyoperaSvas,másalládelprocesodepersecuciónpenal.

ü  DenoserasíseponeenriesgolainvesSgacióncriminalmisma,yaque esta dependería de un método no convencional paradeterminarsucampodeacción.

ü  Es importante señalar que los métodos intrusivos que le sonpermiSdosporLeyalaDIGICI,enparScularlaescuchastelefónicas,sonacSvidadesquenodebenestarvinculadasa“…inves,gacionesde casos sujetos a procedimientos judiciales iniciados, ni aoperacionespoliciacasquesederivendelainteligenciaproducida”,LeyDIGICI,art.5y6.

Recomendaciones para fortalecer la Inteligencia de Estado en Guatemala

1.  RevisarlaLeyMarcodelSistemaNacionaldeSeguridadparaincluiralaDivisióndeInformaciónPolicialyalaUnidaddeAnálisisdeInformaciónPenitenciaria.

2.  HacerunreglamentoyunprotocolodeactuaciónparalauSlizacióndelosmétodosintrusivos,enparScularlasescuchastelefónicasenlaDIGICI.

3.  ElaborarunalegislaciónpropiaparalaSecretaríadeInteligenciadeEstado.

4.  Implementarlacarreradelservidorpúblicodeinteligenciasegúnlomandaelarjculo30laLMSNS.

5.  DiseñarunapolíScapúblicaenelámbitodeInteligencia.

Índice de Avance de la Seguridad - mayo de 2017-

Tema del Mes: Inteligencia, un desafío para la Seguridad

#SeguridadGT