Tema 7 La energía externa de la tierra Esta composición ha sido realizada en el I.E.S. Alhendín,...

Post on 23-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of Tema 7 La energía externa de la tierra Esta composición ha sido realizada en el I.E.S. Alhendín,...

Tema 7

La energía externa de la tierra

Esta composición ha sido realizada en el I.E.S. Alhendín, pero está basada en diapositivas creadas por el profesor:

D. José Luis Sánchez Guillén

Destinado en el I.E.S. Pando (Oviedo)

La energía producida en el Sol (mediante una reacción de fusión nuclear) se propaga hacia la tierra a través del vacío mediante un tipo de ondas (radiación electromagnética) que no necesitan el soporte de ningún medio material. Éste es el tercer mecanismo que utiliza la energía térmica para propagarse: el mecanismo de la RADIACIÓN

Radiación IR

Radiación visible (luz)

Radiación UV

R-X, R-gamma

Partículas eléctricas (viento solar)

Comenta cómo nos llega y de qué tipo es la energía procedente del Sol

Existen varios tipos de ondas electromagnéticas, Exceptuando el IR y el visible (luz), los demás propagan tanta energía que no harían posible la vida en la tierra. Afortunadamente, son filtradas por nuestra atmósfera. ¿Recuerdas cómo?.

Del viento solar nos protege el campo magnético terrestre. En la capa alta (ionosfera) se quedan los R-X y R-gamma. El UV se queda en estratosfera ( gracias a la capa de ozono). Finalmente el IR es absorbido en la troposfera y el visible llega a la superficie terrestre.

El Sol calienta el suelo. Este calienta el aire que se encuentra más cercano a él, que al hacerse menos denso asciende; se produce una baja presión. Al llegar a zonas más altas se enfría, se hace más denso y desciende provocando una alta presión.

Estas corrientes de convección en la atmósfera son la razón de las borrascas y de los anticiclones.

Comenta por qué decimos que el Sol es el responsable de la formación del viento

Presión baja Presión alta

Presión alta

El viento es aire que se mueve desde zonas donde la presión es más elevada hacia otras donde la presión es menor. El Sol es el responsable de esos cambios de presión al calentar desigualmente a la Tierra.

Al calentarse la superficie terrestre, provoca corrientes de convección sobre el aire, que al elevar su temperatura sube a capas más altas de la atmósfera, y al enfriarse el vapor de agua que transporta se condensa y forma las nubes.

Aporta un modelo que interprete cómo y por qué se forman las nubes. Pulsa el botón verde para tener una pista.

La predicción del tiempo

En Asturias los vientos del sur traen tiempo seco y caluroso por el llamado efecto Foehn o Föhn. Este efecto se produce cuando el aire húmedo y cálido proveniente del sur, obligado a ascender por la cordillera Cantábrica, se enfría y la humedad se condensa y precipita en forma de lluvia. Por el contrario, cuando ese mismo aire desciende la cordillera, se calienta y absorbe humedad, produciendo en Asturias un tiempo seco y caluroso.

León

Viento del sur

Oviedo

Lee la información que te damos, y resuelve las cuestiones que vayan apareciendo.

Debido al mismo efecto Foenh, en Asturias los vientos del noroeste traen frentes nubosos, que al ascender la cordillera Cantábrica producen abundantes lluvias.

Oviedo

Viento del noroeste

Los fríos vientos del norte en invierno generan nevadas.

Viento del norte

Oviedo

10ºC0ºC

Los vientos del nordeste, al atravesar Europa, llegan a Asturias desprovistos de humedad y no traen nubes. El tiempo, con este viento, es fresco pero soleado.

Viento del nordeste

Oviedo

19ºC

El tiempo en Oviedo. Interpretación del tiempo en función de la dirección de los vientos.

1 2

4 3

N

S

EO

Precipitaciones:

1: Lluvia

2: Despejado

3: Despejado

4: Nuboso

Temperatura

1 y 2 fresco

3 y 4 caluroso

El mapa del tiempo en un día frío y lluvioso: 5 de diciembre de 2006 (INM).

Localiza las borrascas y anticiclones y justifica el viento que existirá en Oviedo. Justifica la predicción de tiempo que se ha hecho

A

B

B

Foto del satélite del 5 de diciembre de 2006 (INM).

Predicción de lluvia para el 5 de diciembre de 2006.

¿Con qué direcciones de los vientos lloverá?

N

S

EO

SESO

NO NE

Viento NO y N.

N

S

EO

SESO

NO NE

¿Con qué dirección de los vientos nevará en invierno?

N

S

EO

SESO

NO NE

Con viento del Norte.

N

S

EO

SESO

NO NE

¿Qué direcciones de los vientos serían las más adecuada para ir a la playa en verano?

N

S

EO

SESO

NO NE

Las indicadas en rojo.

N

S

EO

SESO

NO NE

¿Qué dirección de los vientos podría traer el tiempo más soleado y caluroso en verano?

N

S

EO

SESO

NO NE

El viento del sur.

N

S

EO

SESO

NO NE

Enlaces de interés

http://www.inm.es/

Practica tus previsiones del tiempo con esta interesante web del INM (Instituto Nacional de Meteorología).