TEMA 4 - UCA · 2013-02-12 · TEMA 4 EL SECTOR AGRARIO. 1. LA TRANSFORMACIÓN DE LA AGRICULTURA...

Post on 25-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of TEMA 4 - UCA · 2013-02-12 · TEMA 4 EL SECTOR AGRARIO. 1. LA TRANSFORMACIÓN DE LA AGRICULTURA...

TEMA 4

EL SECTOR AGRARIO

1. LA TRANSFORMACIÓN DE LA

AGRICULTURA TRADICIONAL EN ESPAÑA.

• m.o. barata

• O-D

• política ag

1. Alimentos

2. M.O.

3. Cap.

1. ALIMENTOS

Pob.urbana éxodo rural

d. ec

+ rta

- t

Cambio hábitos alim.

• - consumo ptos ag. 1er orden cereales, patatas…

• + consumo ptos ag. + selectos frutas, hortalizas…

• + consumo ptos ganaderos huevos, leche…

• + c ptos derivados ind agroalim latas conservas…

AG.

GAN.

IND.

2. M.O.

o ÉXODO RURAL: m.o. ag m.o. ind s y s

Repercusión en el campo…

Excedentes ptos. ag.

3. CAP.

Ahorro Sector I Sectores II y III

Pdcc

M.O.’60-’90 Ptvdad

Renta ag p ptos ag excedtes

Estanca Retrocede

RENTA AG

SALARIOS EXCEDENTE NETO DE

EXPLOTACIÓN

I DE CAP. AJENOS IMPUESTOS DTOS DISPONIBILIDADES EMPRESARIALES

2. DE LA EC. AGRARIA A LA EC.

AGROALIMENTARIA:LOS CAMBIOS DE O Y D.

CAMBIOS EN LA DEMANDA

1. ¿PQ? Aumento pob

Aumenta rta

2. CAMBIO PAPEL AG. EN CONJUNTO EC

Participación en PIB

Pob. Activa ag

Comercio exterior

Relegado 2º término

3. ¿QUÉ HA PASADO CON EL FACTOR TRAB?

Éxodo rural

3 etapas salida pob. activa: CAMPOCIUDAD

Reducción

EncarecimientoMecanización

1. ’60-inicio crisis ec ’75

2. Crisis

3. Última década

CAMBIOS EN LA OFERTA

1. REEMPLEOS

1. GASTOS FUERA DEL SECTOR

2. AMORTIZACIONES

3. INPUTS INTERMEDIOS (cambio)

4. TAMAÑO EXPLOTACIONES Y PARCELACIÓN (=, )

OJO¡¡

Sup. Total=S.A.U.

6. EMPRESAS (cambio)

7. MÁS IMPORTANCIA GANADERÍA

3. LA AGRICULTURA ESPAÑOLA COMO

AGRICULTURA COMUNITARIA.

¿PQ IMP?

• Más del 45% del ppto UE• 6.400.000 agricultores• Ptca común más antigua • Efectos redistributivos• Primer importador mundial de productos agrarios y el segundo exportador mundial• Conflictos comerciales• División de opiniones

ORIGEN I

T. ROMA

Ptvdad ag

Nivel vida equitativo

Estabilidad mdo

Seguridad aprovisionamientos

P razonables

objetivos

PTA.MARCHA

FEOGA OCM3 ppios rectores

Unidad de mdo

Preferencia comunitaria

Solidaridad fra

EFECTOS EC.

1. Actúa sobre el MDO Subvención excdtes pdcc

2. Actúa sobre FTE Rec ociosos

EXCEDENTES¡¡¡¡¡¡

•Exportar•Almacenar•Donar•Destruir•Transformar

4. EL SECTOR AGRARIO: UN FUTURO

INCIERTO.

1- EuroX2- ChinaX

3- Dólar

REFORMA PAC: 2003

•m.a.

•sanidad animal/vegetal

•seguridad

•bienestar

Futuro y problemas

•una única ayuda/explotación •condicionalidad•“segundo pilar de la PAC” Desarrollo Rural. •modulaciónDesarrollo Rural