Tema 3 jesús nos salva en su iglesia, por los sacramentos

Post on 12-Jul-2015

825 views 4 download

Transcript of Tema 3 jesús nos salva en su iglesia, por los sacramentos

Vayan y hagan discípulos a todas las gentes, bautícenlos en el nombre

del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Mt 28,19

Todos los seres humanos empleamos signos para comunicarnos.

Una flor, un regalo, una tarjeta, ya sea en una boda, un cumpleaños o en Navidad,

nos hacen pensar en la persona que nos la dio y adquiere un significado especial

para nosotros.

Un signo es una realidad visible que

expresa algo invisible. Pueden expresar amor, amistad, solidaridad.

Estos signos hablan por sí mismos, por lo que

entendemos fácilmente su significado.

JESUS ES EL SIGNO VISIBLE DE DIOS.

Llevo tanto tiempo con ustedes, ¿y aun no me conoces, Felipe? El que me ve a Mí, ve al Padre.

Jn 14,19

Dios es invisible, pero por Jesús, hecho hombre como

nosotros, podemos ver a Dios.

¨Él es el signo visible de la presencia de DIOS entre

nosotros. Por eso decimos que Jesús es el “SACRAMENTO”

del Padre:

Jesús manifiesta su salvación mediante signos sensibles.

Curó a los enfermos imponiéndoles las manos.Con su saliva hizo barro para devolver la vista a un ciego (Jn

9, 6-7);Convirtió el agua en vino de buena calidad, para expresar su

solidaridad con unos novios. (Jn 2, 1-12)

También Varias veces alimentó al pueblo hambriento con pan en abundancia (Mt 14, 13-21; 15, 29-39).

Entendemos la Iglesia como la Comunión de todos los fieles cristianos, en la cual Jesús actúa de modo privilegiado.

Por eso ella es el signo visible de la presencia y de la acción de Cristo en el mundo.

La Iglesia es el Sacramento de Cristo.

Por eso, participar en los sacramentos sin pertenecer efectivamente a la iglesia, no tiene sentido: el primer sacramento que el cristiano

acepta como don de salvación, es la Iglesia misma

Luego, los otros 7 sacramentos, son la expresión de esta sacramentalidad de la Iglesia.

Son las acciones salvadoras y liberadoras de Jesús, Muerto y Resucitado, en su

Iglesia.

Son acciones vigorizantes que brotan del amor de Jesús, siempre vivo, y que dan

vida.

Cada Sacramento es una acción privilegiada de Jesús para hacer presente

su Muerte y Resurrección y para darnos su amistad, su Espíritu.

Jesús se sirve de signos sensibles (agua, aceite, pan, vino, confesión humilde de los pecados,

imposición de las manos) y por medio de ellos se realiza un encuentro vivo, fecundo, en la iglesia, entre el Cristo Pascual y nosotros los creyentes.

Los Sacramentos son acciones de Cristo y de la Iglesia, humanas y divinas.

Cada Sacramento se convierte en expresión viva de la acción de Jesús, que santifica a las personas en

la iglesia.

La celebración de los sacramentos va marcando momentos de madurez de fe alcanzada por el

creyente.

FORMEMOS 7 GRUPOS

•Algunos sacramentos imprimen carácter, esto es, un sello o marca imborrable, por lo tanto, solo se recibe un vez en la vida (Bautismo, Confirmación, Orden

Sacerdotal)

•Los Sacramentos NO son celebraciones individuales o privadas, Sino acontecimientos eclesiales, es decir, de

comunión.

•La celebración de un sacramento supone una opción y un compromiso, NO se puede improvisar. Hay que

prepararse con la adecuada catequesis.

• Recibir los sacramentos con actitud disponible y respetuosa, como celebración gozosa de la fe y

como encuentro de salvación.

• Vivir los sacramentos como un encuentro personal con Cristo en su iglesia, mediante los

cuales crecemos en la fe.

• Valorar los signos sacramentales, conocerlos y celebrarlos con fe y alegría.

A. Cristo es el sacramento del padre. Esto significa que:

B. La Iglesia es Sacramento de Cristo. Esto quiere decir que:

C. Los sacramentos son signos sensibles de acciones salvadoras de Cristo en su iglesia. Esto significa

que:

D. Con sus propias palabras: ¿Qué entiende por sacramento?

E. Cuando Usted asiste a la catequesis para el sacramento del Bautismo, ¿A quien va a buscar?