Tema 3 el relieve

Post on 04-Jul-2015

4.313 views 0 download

Transcript of Tema 3 el relieve

1º ESO Tema 3: Las

formas de la Tierra

Realizado por: Mª Teresa Mayor de la

Torre

Introducción• En nuestro planeta las tierras se hallan repartidas en diversas

masas de tierra o continentes.

• Habitualmente dividimos la tierra en seis continentes: África, América, Asia, Europa, Oceanía y Antártida.

• La superficie de los continentes presenta relieves muy variados como llanuras, mesetas, cordilleras, valles y depresiones.

• Los océanos bañan los continentes modelando sus costas, con acantilados, playas…

• En medio de estas grandes masas de agua surgen los archipiélagos con sus islas.

1. La capa externa de la Tierra

1.1. La estructura de la Tierra

• Estructura de la Tierra

1.2. La corteza terrestre

1.3. La deriva de los continentes

• Teoría de la deriva continental

Cabo Finisterre

Mont Blanc (Alpes)

Desierto del Sahara

1.1. La estructura de la Tierra

• La Tierra es una gran esfera ligeramente achatada por los polos que se divide en tres grandes zonas concéntricas.

• La parte más interna es el núcleo y supone un 15% del volumen total del planeta.

• A su alrededor está el manto, que representa un 84% del volumen de la Tierra.

• La capa externa es la corteza, que apenas representa el 1% del total del planeta. La corteza, junto con la parte superior del manto, recibe el nombre de litosfera.

Estructura de la Tierra

1.2. La corteza terrestre• La corteza terrestre tiene una anchura muy desigual.

• La corteza terrestre no es lisa, sino que forma montañas, valles, depresiones y llanuras que configuran el relieve de la tierra.

• El relieve de la Tierra, aunque parece estable, cambia debido a la acción de los agentes internos y externos.

• Los relieves se transforman lentamente por la acción del agua, del viento y de la acción humana.

1.3. La deriva de los continentes

• Según la teoría de la deriva de los continentes, la corteza de la Tierra estaba formada por un único continente, denominado Pangea, que flotaba sobre el manto.

• El movimiento de rotación de la Tierra rompió este único continente dando lugar a las llamadas placas tectónicas.

• A pesar de los lentos movimientos, cuando dos placas chocan una de ellas puede elevarse formando grandes cordilleras, mientras la otra se hunde hasta crear profundas fosas marinas.

• Los puntos de contacto entre dos placas son áreas de gran inestabilidad, que se manifiestan en forma de terremotos y volcanes.

Teoría de la deriva continental

PérmicoHace 225 millones de años

Jurásico

135 millones de añosHoy en día

2. Agentes internos de formación del relieve

2.1. Los agentes internos

• Causas y efectos de un terremoto

• Estructura de un volcán

2.1. Los agentes internos• Las fuerzas internas de la Tierra o agentes internos, provocan

los terremotos y los volcanes.

• Los terremotos son sacudidas que se originan en el interior de la Tierra y que se propagan en forma de ondas sísmicas.

• Los volcanes son profundas grietas en la corteza terrestre por las que asciende el magma. Éste puede salir al exterior en forma de erupción volcánica.

• En la erupciones volcánicas se expulsan gases, cenizas, piedras y lava incandescente. Estos materiales, al contacto con el aire, se enfrían y forman los llamados conos volcánicos.

Causas y efectos de un terremoto

Estructura de un volcán

Volcanes

Emisiones de gases y cenizas del volcán Popocatépelt (Méjico)

Erupcióndel Etna

3. Agentes externos de formación del relieve

3.1. Los agentes externos

3.1. Los agentes externos• Las formas del relieve también son el resultado de los

agentes externos: agua, viento, vegetación…

• El agua, principal agente modelador del paisaje, puede actuar intensamente y de diversas maneras: el agua de lluvia, el agua helada, las olas, las corrientes marinas...

• El viento desgasta las rocas y las erosiona.

• Las raíces de plantas y árboles pueden ayudar a romper las rocas, pero también a fijar el suelo de la ladera de las montañas.

4. Continentes y océanos

Turquía ¿es asiática o europea?

5. Formas de relieve

5.1. El relieve continental

5.2. El relieve costero

5.3. El relieve oceánico

5.1. El relieve continental• La superficie de los continentes no es lisa ni uniforme, sino

que presenta distintas formas de relieve: Montañas, llanuras, mesetas, valles…

5.2. Relieve costero

5.3. Relieve oceánico

Localización de las montañas, llanuras, islas, peninsulas y golfos más importantes del mundo

• Visita google earth o consulta el libro o el atlas para aprender sus nombres.

6. Tierras y mares• Las aguas ocupan tres cuartas partes de la superficie

terrestre y forman tres grandes océanos: el Pacífico, el Atlántico y el Índico.

• Algunos sectores de los océanos situados junto a las costas se denominan mares (como el Caribe o el Adriático).

• En los océanos y mares emergen algunas porciones de tierra rodeadas por las aguas que se denominan islas, que cuando se agrupan forman archipiélagos.

• Visitar google earth o consulta el libro o el atlas para aprender sus nombres.

7. El continente europeo• Europa es un continente relativamente pequeño.

• Europa es una gran península del continente Euroasiático, rodeada de diversos océanos y mares.

• A excepción de la Gran Llanura Europea, el resto del continente está muy compartimentado, con alternancia de cordilleras jóvenes, cordilleras antiguas y amplios valles.

• En el relieve de Europa destacan tres grandes conjuntos: la Gran Llanura Europea, las mesetas y macizos montañosos antiguos y las cadenas de montañas jóvenes.

7. El relieve de Europa

7.1. El continente europeo

• El relieve de Europa (mapa)

El relieve de Europa

8. El relieve de España8.1. La Península Ibérica y los archipiélagos

• El relieve de España

8.1. La Península Ibérica y los archipiélagos

• La Península Ibérica está situada en el extremo sudoccidental de Europa.

• El relieve peninsular se caracteriza por su elevada altitud media.

• En cuanto al relieve de los archipiélagos, el de las islas Baleares es muy similar al de la Península, mientras que el de las islas Canarias es muy

accidentado y de origen volcánico.

El relieve de España

El relieve de España