TEMA 18 LA PERPETUACIÓN DE LA VIDA - IES … · La hidra de agua dulce es un celentéreo (pariente...

Post on 30-Sep-2018

212 views 0 download

Transcript of TEMA 18 LA PERPETUACIÓN DE LA VIDA - IES … · La hidra de agua dulce es un celentéreo (pariente...

TEMA 18

LA PERPETUACIÓN DE LA VIDA

Reproducción asexual y ciclos biológicos

REPRODUCCIÓN

ASEXUAL POR

GEMACIÓN

La hidra de agua dulce es

un celentéreo (pariente de

los corales y las medusas)

Coral rojo Organismo colonial formado a

partir de un individuo

procedente de reproducción

sexual

Los diferentes individuos,

surgidos por GEMACIÓN,

llamados pólipos, conviven

juntos formando una especie

de «superindividuo» la

colonia.

Los poríferos o esponjas además de tener reproducción sexual, pueden

emitir pequeñas porciones que se forman como yemas y que se

denominan gémulas.

Nueva cabeza: zona de escisión.

Anélido poliqueto.

REPRODUCCIÓN ASEXUAL POR

FRAGMENTACIÓN

Los poliquetos son un grupo de anélidos (gusanos

marinos parientes de las lombrices terrestres). Sólo

algunas especies de éstos presentan este tipo de

reproducción asexual. Por supuesto, también tienen

reproducción sexual)

CICLO DIPLONTE

2n

DIPLOIDES

n

HAPLOIDES

2n

DIPLOIDE

Cigoto

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profe

sor/animaciones/Ciclo%20hongos.gif

Ciclo biológico de los hongos

basidiomicetos (uno de los

muchos tipos que existen)

Se trata de un ciclo haplonte

un tanto especial (con micelio

dicariótico)

(Ver animación)

CICLO HAPLONTE

BRIOFITOS O MUSGOS

CICLO DE UN MUSGO

REPRODUCCIÓN ALTERNANTE:

DOS GENERACIONES

DIFERENTES

Detalle de un esporofito (diploide)

generador, mediante meiosis, de esporas

haploides que se desarrollarán formando

gametofitos

Bajo los esporofitos pueden verse los

gametofitos (haploides) productores de los

gametos que tras la fecundación originarán un

cigoto diploide que se desarrollará formando un

esporofito (parásito de la madre gametofito)

PTERIDOFITOS O HELECHOS

Ciclo de vida de los helechos REPRODUCCIÓN ALTERNANTE

(Prótalo = gametofito)

Detalle de los

esporangios del

esporofito en tres

especies de helechos

Reproducción alternante en Angiospermas (vegetales más modernos)

Fase diploide:

Esporofito

Fase

haploide:

Gametofitos

(masculino y

femenino)

En los vegetales superiores, la fase dominante en tamaño es el esporofito. El gametofito queda reducido a unas pocas células

dentro de la flor.

REPRODUCCIÓN ALTERNANTE

Propia de ciertos grupos de celentéreos (hidrozoos)

Reproducción asexual

(por estrobilación)

Reproducción sexual (por

gametos)

Ciclo vital del pulgón del rosal Observa que además de reproducción sexual, hay una serie de generaciones que surgen por

partenogénesis y que son siempre hembras diploides.

Pulgones sobre un rosal. En primer término una hembra pariendo

nuevas hembras

Partenogénesis en la abeja melífera

La reina, hembra fértil (2n) pone óvulos fecundados (2n) de los que nacen

hembras (obreras o reinas según la alimentación que reciban).

Pero puede poner óvulos sin fecundar (n) que se desarrollarán como

machos haploides (n) llamados zánganos.