Tema 11 2 a

Post on 26-Jul-2015

1.097 views 3 download

Transcript of Tema 11 2 a

El comportamiento indebido será sancionado con un negativo en la lista de pepe o una expulsión de 5 min.

Un ecosistema es el conjunto de organismos que conviven en un lugar determinado establecen relaciones entre ellos y con el medio en el que viven constituyen una unidad de funcionamiento de la naturaleza.

Una definición más fácil es que un ecosistema es la comunidad o biocenosis + el biotopo.

En la biosfera existe una gran variedad de ambientes: océanos, ríos y lagos, bosques, praderas ,desiertos etc.

La biosfera es demasiado extensa para poder estudiarla en su globalidad. No obstante, podemos elegir un determinado fragmento para tratar de comprender cómo funciona.

La ecosfera es el ecosistema global de la tierra, formado por todos los organismos existentes en la biosfera y las relaciones que se establecen entre ellos y con el ambiente

Los procesos que tienen lugar sobre la tierra, tanto biológicos como geológicos, interaccionan mutuamente en la ecosfera.

La vida tal y como se desarrolla en nuestro planeta es el resultado de esta interacción.

Ecosfera:Ecosistema global de la tierra (todos los organismos de la

biosfera y relaciones entre ellos y ambiente

Ecosistema: Unidad de funcionamiento de la naturaleza

Comunidad: Conjunto de seres vivos que conviven en ecosistema

Población: Individuos de la misma especie en comunidad

Características hereditarias de los organismos que favorecen su reproducción y supervivencia en un entorno determinado.

Características hereditarias de los organismos que favorecen su reproducción y supervivencia en un entorno determinado.

Productores:(autótrofos) Producen su alimento a partir de materia

inorgánica utilizando energía luminosa.

Consumidores:(heterótrofos) Consumen alimento a partir de materia

orgánica1. Primarios: herbívoros2. Secundarios: carnívoros3. Terciarios: superdepredadores (se alimentan de

otros carnívoros)

Descomponedores:(hterótrofos) Descomponen materia orgánica

•Mutualismo la relación entre dos especies que se benefician mutuamente no es obligatoria o bien es temporal•Simbiosis la relación entre las dos especies es obligatoria y puede o no beneficiar a ambas•Amensalismo asociación que es perjudicial para una de las especies y neutral para la otra•Comensalismo asociación en la que una especie es beneficiada y la otra no es beneficiada ni perjudicada

• Competencia asociación entre dos especies u organismos en las que ambas comparten algún factor medioambiental limitante para su crecimiento

• Depredación interacción en la que una especie captura y se alimenta de otra. El predador normalmente es más grande que la presa

• Parasitismo interacción en la cual una especie se beneficia y otro es perjudicada. El parásito normalmente es más pequeño que el huésped

Los organismos dependen unos de otros para su alimentación. Están encadenados por la función de ´´ comer y ser comido ´´. Para representar quien se come a quien utilizamos las llamadas cadenas tróficas.

Una red trófica es un conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en el ecosistema

La energía transformada y almacenada por las plantas en materia orgánica es finalmente devuelta al medio en forma de calor y no puede ser reutilizada por los seres vivos.

Ignacio Gómez Iker Muñoz Alejandro García Pablo Escolar