Tema 1: LA COMUNICACIÓN. 1. Contesta a las preguntas ¿Quién se comunicaba? ¿Cómo lo hacía?...

Post on 03-Feb-2016

231 views 0 download

Transcript of Tema 1: LA COMUNICACIÓN. 1. Contesta a las preguntas ¿Quién se comunicaba? ¿Cómo lo hacía?...

Tema 1: LA COMUNICACIÓN

1. Contesta a las preguntas

• ¿Quién se comunicaba?• ¿Cómo lo hacía?• ¿Cómo se comunican los demás?• Hay uno que es diferente, ¿Por qué?• ¿Qué diferencia hay entre lengua y lenguaje?• ¿Para qué utilizan el lenguaje o la lengua? • Entonces, ¿Qué es comunicación? Y • ¿Cuántos tipos hay?

el intercambio de información entre un emisor y un receptor en una situación determinada

Tipos:

verbal

No verbalLenguaje

lengua

animales

personas

elementos

emisor

CartelesRuidosBailes

AullidosCantosseñales

receptor

mensaje

código

canal

situación

La Comunicación es …

Esta se produce mediante el uso

del

personas

2. ¿En qué se diferencia la comunicación humana y la animal?

• Animal– Para situaciones concretas– Basada en el Instinto– Los mensajes son:

• Simples• Limitados

• Humana– Para situaciones Abstractas

– Basada en la Razón– Los mensajes son:

• Muy elaborados• e Infinitos

3. Luisa llama por teléfono a su amigo Pablo y lo invita a su fiesta de cumpleaños

4. Historia de la comunicación

Lenguaje oral

la Escritura

Comienza la historia

Permitió:- Progreso del conocimiento

- Transmisión cultural- El desarrollo de los derechos de

los ciudadanos

- Los hablantes eran analfabetos

- Los textos se copiaban uno a unosoluciónLa Imprenta

Medios de comunicación de

masascine internetLos

periódicostelevisión

5. Un texto expositivo

Exposición es …la comunicación de una

información sobre un tema de forma…

Coherente

objetiva

Ordenada las ideas se presentan siguiendo un plan preestablecido

no se dan opiniones personales

los distintos párrafos y oraciones hablan de lo mismo

6. Para hacer una exposición …

Escrita Es preciso:

a) Documentarse previamente sobre el tema

b) Seleccionar los datos y ordenarlos

c) Tener en cuenta la presentación al público cuidando: la entonación, las pausas, la vocalización y los gestos

que acompañan a la expresión hablada

Oral Es preciso:

a) Documentarse previamente sobre el tema

b) Seleccionar los datos y ordenarlos

7. Ortografía: lengua oral y escrita

• Oral : se aprende de forma espontánea y natural

• Escrita: requiere aprendizaje especial mediante:– Caligrafía– Ortografía– Puntuación– Y la presentación

Los antropónimos

Hasta la Edad Media Se utilizaba solo el nombre de pila

Nombre de pila apellidos

Para diferenciar a la gente con el mismo

nombreSe añadía

Indicación relativa al lugar de residencia

Su aspecto físico

Algo que les caracterizaba

De origen:-Griego-latino

-Germano

Los patronímicos Presentan la desinencia - ez

-ez significa “hijo de”

Indicación relativa alOficio que tenía