TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALORfama2.us.es/earq/mdd/construccion1/Objetos de Aprendizaje... ·...

Post on 24-May-2020

10 views 0 download

Transcript of TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALORfama2.us.es/earq/mdd/construccion1/Objetos de Aprendizaje... ·...

1

TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR

2

Planteamiento Docente

1. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS.

2. CONOCIMIENTOS PREVIOS.

3. CONTENIDOS.

4. REFERENCIAS

RECOMENDADAS.

5. MATERIAL DE APOYO.

6. EVALUACIÓN.

•CARACTERIZACIÓN Y VALORACIÓN DE REQUERIMIENTOS.

•ELABORAR UNA BASE DOCUMENTAL DE INICIO DE ESTUDIO.

•MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO.

•CULTIVAR HÁBITOS INTELECTUALES DE AUTOFORMACIÓN.

TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR

3

Planteamiento Docente

• REQUERIMIENTOS DEL HOMBRE.

1. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS.

2. CONOCIMIENTOS PREVIOS.

3. CONTENIDOS.

4. REFERENCIAS

RECOMENDADAS.

5. MATERIAL DE APOYO.

6. EVALUACIÓN.

Planteamiento Docente TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR

4

TEMA 04

1 CALOR Y TEMPERATURA

2 CLIMA Y MICROCLIMA

3 CONCEPTOS TÉRMICOS

4 AISLAMIENTO TÉRMICO E HIGROMÉTRICO

LA ARQUITECTURA Y EL CALOR

5

Confort térmico Temperatura 22-24ºCHumedad rel. 45-55%Vel.aire 1 m/seg

1. CALOR Y TEMPERATURA1. EL CUERPO HUMANO Y EL CALOR

El edificio como barrera que encierra un ambiente que puede mantener

Calor, //Fis. Forma de energía que se manifiesta principalmente en lacombustión y que produce entro otros fenómenos, la fusión de los sólidos y

la evaporación de los líquidos.[1] Temperatura, es el grado mayor o menor de calor en los cuerpos.[1] DRAE., Energía, //Fis. Causa capaz de transformarse en trabajo

mecánico.Energía, (energy) capacidad de un sistema para realizar trabajos sobre otros sistemas.(Enciclopedia McGraw-Hill).

6

TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR

1 CALOR Y TEMPERATURA

2 CLIMA Y MICROCLIMA

3 CONCEPTOS TÉRMICOS

4 AISLAMIENTO TÉRMICO E HIGROMÉTRICO

7

2. CLIMA Y MICROCLIMA1. EL EDIFICIO COMO MEMBRANA

Adaptar el edificio al clima LatitudMasas de agua cercanas

Edificio regula flujo de calor, humedad y velocidad del aire

8

Acondicionar el edificio•Cerramientos paredes dobles espesor crítico

puentes térmicos•Cubiertas grandes masas de aire ventilar (condensación) · terreno temperatura adecuada evitar humedad

Aprovechar la inercia térmicaGrandes masas en cerramientos y cubiertas (arquitectura tradicional)Vivienda en contacto con el sueloAislamiento invertido si el uso es constanteAproximar cuerpos calientes y fríos

SoleamientoAdecuar la orientación del edificio y sus huecosUsar colores adecuados para absorber/reflejar calorEfecto invernadero en vidrios (persianas interiores o exteriores)Impedir/facilitar el soleamiento (toldos, lamas, persianas, pérgolas, etc.)

2. CLIMA Y MICROCLIMA

9

TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR

1 CALOR Y TEMPERATURA

2 CLIMA Y MICROCLIMA

4 AISLAMIENTO TÉRMICO E HIGROMÉTRICO

3 CONCEPTOS TÉRMICOS

10

3. CONCEPTOS TÉRMICOS3.0. Conceptos Térmicos.

Conducción.

Convección.

Radiación.

11

3. CONCEPTOS TÉRMICOS

Puentes Térmicos.Paredes Dobles.Aislantes.Cámara.Inercia Térmica.Coeficiente de Reflexión.Efecto Invernadero.Orientación.Distribución

3.0. Conceptos Térmicos.

12

3. CONCEPTOS TÉRMICOSFormas de transmisión de calor

Radiación forma eficienteConvección medio exteriorConducción paramentos

acondicionar el soleamiento

aumentar grosor de paredes

disminuir superficie de transmisión

disponer materiales aislantes

( )Qse

t ti e= −λ

( )t ti e−

1/ e

13

3. CONCEPTOS TÉRMICOS

14

TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR

1 CALOR Y TEMPERATURA

2 CLIMA Y MICROCLIMA

3 CONCEPTOS TÉRMICOS

4 AISLAMIENTO TÉRMICO E HIGROMÉTRICO

15

TEMA 04 4 AISLAMIENTO TÉRMICO E HIGROMÉTRICO

4.1. Permeabilidad al Vapor de Agua.4.2. Permeabilidad al Aire.

16

N.B.E. CT-79 Condiciones Térmicas en la EdificaciónCTE-06

Distingue zonas climáticasenergía para calefacción (eléctrica penalizada)

Tiene en cuenta las superficies de transmisión fachadasy calcula el calor total que transmite el edificio cubiertas

locales no calefactadosterreno

Calcula el coeficiente de formaEstablece el máximo coeficiente de transmisión para todo el edificio (Kg)

TEMA 04 4 AISLAMIENTO TÉRMICO E HIGROMÉTRICO

17

TEMA 04

BibliografiaLA ARQUITECTURA Y EL CALOR

Bibliografía básica•“ La arquitectura y...Introducción al acondicionamiento y las instalaciones”. Navarro Casas,J. Ed. BTU 1999 ISBN 84-95279-15-4•“Diccionario Visual de Arquitectura” Francis D. K. Ching GG, 1997. ISBN 968-887-339-X

Bibliografía de consulta•“Casa, Vivienda, jardín. El proyecto y las medidas de construcción” Neufert, P . Ed. GG, 2002. ISBN 968-887-367-5•"Como funciona un edificio” Edward Allen. 6ª Ed. GG. 1997 ISBN 84-252-1089-5 •"Energía Solar, edificación y clima". G.Yañez.Tomo I. MOPU. ISBN 84-7433-220-6

Bibliografía complementaria•“Arquitectura Bioclimática en un entorno sostenible”. Neila González, J. Ed. Munilla-Lería. Madrid, 2004 ISBN 84-89150-64-8•“Tratado de construcción. Sistemas” AA.VV. Ed. Munilla- Lería. Madrid, 2001 ISBN 84-89150-45-1•“Claves del construir arquitectónico. Tomo I, Principios” González Moreno-Navarro,JL. Ed GG,1997. ISBN 84-252-1695-8•Norma Básica de la Edificación CT-79

18

TEMA 04LA ARQUITECTURA Y EL CALOR