Tejidos ParenquimasostéNconductor

Post on 13-Jun-2015

1.887 views 0 download

Transcript of Tejidos ParenquimasostéNconductor

TEJIDOS ADULTOSTEJIDOS ADULTOSSe originan a partir de los meristemos.Se originan a partir de los meristemos.Sus células han perdido la capacidad de multiplicarse y Sus células han perdido la capacidad de multiplicarse y diferenciarse.diferenciarse.

TIPOSTIPOS

TEJIDOS ADULTOS

FUNDAMENTALES CONDUCTORES PROTECTORES SECRETORES

PARÉNQUIMA.PARÉNQUIMA.

•Son los encargados de la nutrición de la planta

•Fotosíntesis,

•Respiración,

•Almacenamiento de sustancias.

•Forman la mayor parte de la planta.

•Sus células están poco desarrolladas.

•Sus células acumulan sustancias de reservas

•No contienen cloroplastos.

•Se localizan en tallos, raíces y semillas.

Se encuentra en plantas xerófilas, cuyas hojas almacenan agua.

Tejidos de sosténTejidos de sosténEn el interior del cuerpo de la plantaProporcionan solidez y resistenciaLas paredes celulares engrosadas

COLÉNQUIMA ESCLERÉNQUIMA

Células vivas

Paredes parcialmente engrosadas

Pueden crecer y dilatarse

Sostén en las partes

jóvenes de las

plantas

Células muertas

Paredes muy engrosadas

Impregnadas de lignina

Les confiere gran rigidez

Sostén en las partes

desarrolladas de las plantas

TEJIDOS DE SOSTÉNTEJIDOS DE SOSTÉN

Proporcionan consistencia a la planta.Proporcionan consistencia a la planta.

Características:Características: Sus células tienen paredes engrosadas y a Sus células tienen paredes engrosadas y a

veces reforzadas con ligninaveces reforzadas con lignina..

TEJIDOS DE SOSTÉN

ColénquimaCéluas vivas

EsclerénquimaCélulas muertas

COLÉNQUIMACOLÉNQUIMA

Sirve como tejido de sostén en órganos en crecimiento.

Sus células están vivas.

Son resistentes y extensibles.

Se encuentran debajo de la epidermis de los tallos herbáceos.

ESCLERÉNQUIMAESCLERÉNQUIMA Sirve de tejido de sostén en órganos adultos.Sirve de tejido de sostén en órganos adultos. Son células muertas con paredes muy Son células muertas con paredes muy

engrosadas.engrosadas. Tipos de células:Tipos de células:

– Fibras: alargadas y con extremos puntiagudos Fibras: alargadas y con extremos puntiagudos – Fibras del xilema (al lado de vasos conductores).Fibras del xilema (al lado de vasos conductores).– Esclereiclereidas: células cortas y muy lignificadas.Esclereiclereidas: células cortas y muy lignificadas.

TEJIDOS CONDUCTORES O TEJIDOS CONDUCTORES O VASCULARES.VASCULARES.

Transportan sustancias nutritivas.Transportan sustancias nutritivas. Están formados por células alargadas Están formados por células alargadas

que se disponen en filasque se disponen en filas

Tejidos conductoresTejidos conductoresForman “nervios” de las hojas y partes centrales de tallos y raíces

Células alargadas unidas entre sí formando largos tubos

Tejido leñoso o XILEMA

Vasos leñosos o tráqueas

Filas de células muertas y huecas

Paredes reforzadas por depósitos de

lignina en posición variada

Tabiques de separación perforados o inexistentes

Conduce la savia bruta

Tejido liberiano o FLOEMA

Vasos liberianos o tubos cribosos

Células vivas

Tabiques perforados como una criba

Conduce la savia elaborada

XILEMA O TEJIDO LEÑOSOXILEMA O TEJIDO LEÑOSOConduce la savia bruta desde la raíz a las hojas.

Sus células son alargadas.

TIPOS DE CÉLULAS:

ELEMENTOS TRAQUEALES:

Células alargadas, huecas, con paredes engrosadas y reforzadas con lignina.

Pueden ser:

•Traqueidas: células alargadas, alineadas, cuyas paredes presentan poros para su comunicación ( Helechos y gimnospermas).

•Tráqueas, células cortas, cilíndricas, cuyos tabiques han desaparecido. Forman los vasos leñosos.