Tejido nervioso 2012 2003

Post on 29-Jun-2015

3.281 views 0 download

Transcript of Tejido nervioso 2012 2003

UNIVERSIDAD DE CARABOBOFACULTAD DE ODONTOLOGIADEPARTAMENTO DE CIENCIAS

MORFOFUNCIONALESHISTOLOGÍA GENERAL Y BUCODENTARIA

Bibliografía recomendada

Generalidades del tejido nervioso• Esta formado por millones de células interconectadas llamadas neuronas.• Las neuronas poseen receptores capaces de captar diferentes estímulos ( térmicos -

mecánicos –químicos).• Además de las neuronas posee células que le proporcionan sostén , células neurogliales.• Se origina del ectodermo

• Junto con el sistema endocrino conforman los dos sistemas integradores que van a

relacionar los estímulos con las respuestas en las actividades funcionales de órganos y

aparatos.

• Características: irritabilidad

Conductibilidad

Desarrollo del sistema nerviosoSe desarrolla a partir del ectodermo del embrión en respuesta a moléculas de señalamiento provenientes del notocordio.

14/04/23 5

NEURONAS NEUROGLIA

Células del sistema nervioso

Células del sistema nervioso• Neuronas : son las células

que realizan las función receptora, integradora y motora del sistema nervioso, poseen un cuerpo celular, dendritas y un axón.

Neuronas • Cuerpo celular: recibe el

nombre de soma, o pericarion, es la región de la célula que contiene el núcleo grande de tinción pálida y citoplasma perinuclear

Al microscopio óptico se observan cuerpos basófilos formados por polirribosomas que reciben el nombre de Cuerpos de Nissl

Inclusiones • Localizadas en los

cuerpos celulares neuronales

• Incluyen sustancias inertes como pigmentos, melanina, lipofuccina y gotitas de lípido.

Componentes citoesqueléticos• Neurofribillas• Microtubulos• Neurofilamentos• Microfilamentos

Neuronas • Dendritas :son

formaciones de la membrana plasmática receptiva de la neurona.

• Reciben estímulos de otras células nerviosas.

• Tienden a ramificarse y formar arborizaciones

Neuronas • Axón :son prolongaciones

delgadas únicas que surgen del cuerpo celular extendiéndose a largas distancias de este.

• Transmiten los impulsos nerviosos a otras neuronas o células efectoras.

Clasificacion de las neuronas• Morfológicamente :

Funcionalmente :•Neuronas sensoriales (aferentes): reciben impulsos sensoriales•Neuronas motoras(eferentes): conducen impulsos a los músculos, glándulas y otras neuronas•Interneuronas : actúan como interconectores e integradores entre neuronas

Clasificación de las neuronas

Neuroglia • Tienen la

función de apoyo físico y metabólico de las neuronas.

Células del sistema nervioso

Células neurogliales: astrocitos• Son las células

neurogliales mas grandes

• Proporcionan apoyo estructural y metabólico a las neuronas

• Eliminan iones y neurotransmisores del espacio extracelular

• Semejantes a los astrocitos pero mas pequeños• Actúan en el aislamiento eléctrico y la producción de

mielina en el sistema nervioso central

Células neurogliales: oligodendrocitos

• Son miembros del sistema fagocítico mononuclear

• Están diseminadas en todo el SNC

• Presentan escaso citoplasma, núcleo oval, y prolongaciones cortas

• Eliminan desechos y protegen de virus y microorganismos

Células neurogliales: microglia

Células ependimarias• Son células epiteliales bajas de forma cilíndrica a cuboides.• recubren los ventrículos del cerebro y el conducto central de

la medula espinal.• Intervienen en el transporte de liquido cefalorraquídeo

Células de Shwann• Son aplanadas con núcleo aplanado• Forman recubrimientos mielinizados y no mielinizados

en los axones del SNP

Nódulo de Ranvier incisura de Schmidt-Lanterman

Sinapsis • La sinapsis es el sitio

donde se une un axón con una dendrita, el pericarion u otro axón .

• La región del espacio extracelular, que se localiza entre la membrana presináptica y la postsináptica, se conoce como hendidura sináptica.

Division Anatómica

14/04/23 22Central Periférico

Sistema nervioso central• Se compone del encéfalo y la medula espinal.

• Se compone de sustancia gris y blanca

• Posee la consistencia de un gel semiduro

• Sustancia gris: formada por cuerpos celulares de neuronas, neuroglia y porciones de fibras no mielinizados.

En el encéfalo se encuentra en la periferia (corteza) y en la medula en el centro.

• Sustancia blanca: compuesta por fibras mielinizados y neuroglia.

MENINGES• Duramadre

Es la capa densa mas externa de las meninges.Es un tejido conjuntivo denso colagenoso

• Aracnoides Es la capa intermedia, es avascular aunque a través de ella pasan vasos sanguíneos. Esta compuesta por fibroblastos, colágenas y fibras elásticas.

• Piamadre Esla capa mas interna, altamente vascularizada, esta en contacto con el encéfalo, esta formada por una delgada capa de fibroblastos

14/04/23 24

Barrera hematoencefálica Previene el paso de sustancias de la

sangre al tejido nervioso (bacterias, toxinas, quimicos…)

La establecen las células endoteliales que recubren los capilares continuos que pasan a traves del SNC

14/04/23 25

14/04/23 26

Corteza cerebral

I. La capa molecular II. La capa granular III. La capa piramidal externa IV. La capa granular interna V. La capa piramidal interna VI. La capa multiforme es la más

interna

• Se encarga del aprendizaje , memoria, integración sensorial, análisis de información e inicio de reacciones motoras.

14/04/23 27

Corteza cerebelosa

• Capa molecular• Capa de células de

Purkinje• Capa granular

• Tiene a su cargo el equilibrio, tono y coordinaciones musculares

14/04/23 28

• Riega nutre y protege a la medula espinal.

• Se constituye de 90% de agua e iones.

• Circula a través de los ventrículos del cerebro

• Esta compuesto por pliegues de la duramadre dentro de los ventrículos del cerebro, produce el liquido cefalorraquídeo

Plexo coroideo Liquido

cefalorraquídeo

14/04/23 29

Plexo coroideo Liquido

cefalorraquídeo

Sistema nervioso periférico

• Incluye los nervios periféricos y los cuerpos celulares de las neuronas localizadas fuera del SNC

Revestimientos de tejido conjuntivo• Epineuro

Esta formado por tejido conectivo denso irregular y colagenosa con algunas fibras elásticas.

• Perineuro • Tejido conjuntivo denso ,posee un

recubrimiento de células epiteloides, mezcladas con fibras elásticas.

• EndoneuroTejido conjuntivo laxo integrado con fibroblastos, macrófagos, capilares, células cebadas ,esta en contacto con las células de Schwan.

14/04/2331

Clasificación funcional de los nervios• Motoras o eferentes :• Se originan en el SNC y

llevan impulsos motores a los órganos efectores

• Sensoriales o aferentes:• Llevan impulsos

sensoriales de las áreas cutáneas del cuerpo y vísceras al SNC

Sistema nervioso motor • Desde el punto de vista funcional el componente motor se divide en

sistemas nervioso somático y autónomo

• Somático: proporciona la inervación motora a los músculos esqueléticos.

• Autónomo :también llamado involuntario o visceral, suministra inervación motora al musculo liso y cardiaco e inervación secretora a las glándulas.

Sistema nervioso autónomo

• Simpático: prepara al cuerpo para huir o luchar.

• Se origina en los segmentos torácicos y lumbares altos

• Parasimpático :prepara al cuerpo para el descanso o digestión.

• Se origina en el encéfalo y los segmentos sacro de la medula espinal

Ganglios

• Son agregados de cuerpos celulares ubicados fuera del sistema nervioso central

• Ganglios sensoriales• Ganglios motores

Regeneración nerviosa

• Las células nerviosas no pueden proliferar pero si regenerar sus axones, localizados en el sistema nervioso periférico

¡Gracias!