Tejido Epitelial

Post on 29-Jun-2015

37.112 views 2 download

Transcript of Tejido Epitelial

TEMA: TEJIDO EPITELIAL

PRESENTADO POR: PRESENTADO POR:

PROF. MSc. LETY DE WONGPROF. MSc. LETY DE WONGEscuela de BiologíaEscuela de Biología

El Tejido Epitelial es .....

Epi = sobre, telio = acúmulo; Es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo.

CARACTERÍSTICAS:

* Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares * Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente

* Por lo general son avasculares * Se nutren por difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente

* Posee escasa sustancia intercelular * Posee diversidad de funciones * Posee una amplia multiformidad estructural * Posee una marcada capacidad para renovarse y regenerarse * Posee la capacidad para desarrollar cambios morfológicos y funcionales de un tipo de epitelio a otro (metaplasia) cuando las condiciones del medio local se alteran crónicamente * Derivan de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo

FUNCIONES:

* Protección * Lubricación * Secreción * Excreción * Absorción * Transporte * Digestión

* Recepción sensorial

Atendiendo a un criterio Atendiendo a un criterio fisiológico, los epitelios fisiológico, los epitelios

pueden ser:pueden ser:

Epitelios de Revestimiento“membranas”

EpiteliosGlandulares

Tejido Epitelial de

Tejido Epitelial de

Revestimiento

Revestimiento

““Membranas”

Membranas”

FUNCIÓNFUNCIÓN

Tapizan cualquier superficie interna o externa, brindándole

protección.

Dependiendo de la superficie que revista suelen llamarse:

a- Mesoteliob- Endotelio

DE ACUERDO CON LA DE ACUERDO CON LA CANTIDAD DE CAPAS DE CANTIDAD DE CAPAS DE CÉLULAS el tejido epitelialCÉLULAS el tejido epitelial

P U E D E S E RP U E D E S E R

SIMPLESIMPLE ESTRATIFICADOESTRATIFICADO

•PLANOS

•CÚBICOS

•CILÍNDRICOS

•PLANOS

•CÚBICOS

•CILÍNDRICOS

Frotis de mucosa bucal en el que se aprecian los núcleos.Las células, obtenidas por raspado de la superficie, muestran el

característico contorno poligonal correspondiente a células epiteliales

SIMPLESSIMPLESPLANOSPLANOS

ENDOTELIO(vasos sanguíneos)

en la CÁPSULA GLOMERULAR (corteza del riñón)

SIMPLESIMPLECÚBICOCÚBICO

FOLÍCULOS TIROIDEOS(glándula tiroides)

SIMPLESIMPLECILÍNDRICOCILÍNDRICO

SUPERFICIESUPERFICIE

DELDEL

ESTÓMAGOESTÓMAGO

ESTRATIFICADOSESTRATIFICADOSPLANOSPLANOS

SUPERFICIESUPERFICIE

DE LA PIEL (PIEL DE LA PIEL (PIEL

GRUESA) GRUESA)

1

2

1. CAPA CÓRNEA2. EPITELIO ESTRATIFICADO PLANO

Epitelios Epitelios

SeudoestratificadosSeudoestratificados

PSEUDOESTRATIFICADOPSEUDOESTRATIFICADO

PSEUDOESTRATIFICADOPSEUDOESTRATIFICADOCON MICROVELLOSIDADESCON MICROVELLOSIDADES

LARGASLARGAS

EPIDÍDIMOEPIDÍDIMO

PSEUDOESTRATIFICADOPSEUDOESTRATIFICADOCON CILIOSCON CILIOS

TRÁQUEATRÁQUEA

Cilios

Células caliciformes

CELULAS CALICIFORMESCELULAS CALICIFORMES

INTESTINO DELGADOINTESTINO DELGADO

Epitelios Epitelios

EstratificadosEstratificados

ESTRATIFICADOSESTRATIFICADOSPLANOSPLANOS

SUPERFICIESUPERFICIE

DE LA PIEL (PIEL DE LA PIEL (PIEL

DELGADA) DELGADA) Capa córnea

Epitelio

estratificado

plano

• Muestra de Piel. A la izquierda un epitelio (epidermis) que muestra un espesor de varias células. En el lado derecho apreciamos el tejido conectivo (dermis) con abundante matriz de color rosado

2

SUPERFICIESUPERFICIE

DE LA AMÍGDALA DE LA AMÍGDALA

PALATINAPALATINA

ESTRATIFICADOESTRATIFICADOPLANO SIN CAPAPLANO SIN CAPA

CÓRNEACÓRNEA

ESTRATIFICADOESTRATIFICADOCÚBICOCÚBICO

CONDUCTO EXCRETOR DE CONDUCTO EXCRETOR DE GLÁNDULA SUDORÍPARAGLÁNDULA SUDORÍPARA

ESTRATIFICADOESTRATIFICADOCILÍNDRICOCILÍNDRICO

ES UN TEJIDO RARO, PRESENTE EN ALGUNAS

PORCIONES DE CONDUCTOS EXCRETORES, GLÁNDULAS

MAMARIAS

ESTRATIFICADOESTRATIFICADODEDE

TRANSICIÓNTRANSICIÓN

VEJIGA URINARIA

Tejido Epitelial GlandularTejido Epitelial Glandular

Algunos epitelios realizan función de secreción.

• Una secreción es una sustancia biológicamente activa sintetizada por las células que componen una glándula.

• Las células en las que se forman las secreciones se llaman células secretoras o glandulares.

• Las secreciones sintetizadas en las glándulas tienen importancia en los procesos de:

• -digestión• -crecimiento,• -desarrollo• -interacción con el medio exterior entre otras.

• Estas secreciones pueden ser:• -Enzimas• -hormonas,• -mucinas o grasas• -todo depende del tipo de glandula

• Epitelios glandulares: variedad de tejido epitelial constituída por grupos de células especializadas en secretar diferentes compuestos de importancia vital para el organismo.

• De acuerdo al destino del producto de secreción, las glándulas se clasifican en endocrinas, si este producto entra en el torrente sanguíneo, o en exocrinas, si la secreción es vaciada a un conducto o cavidad.

Las glándulas exocrinas pueden clasificarse en función de diferentes criterios: según el mecanismo de secreción:

- holocrinas - apocrinas - merocrinas

•según la organización estructural o forma de la unidad secretora: •- tubular simple: gl. intestinal (cripta de Lieberkühn) - tubular simple enrrollada: gl. sudorípara - tubular simple ramificada: gl. gástrica pilórica - tubuloalveolar compuesta: gl. salivales y páncreas

• Las glandulas tubulares: tienen un conducto recto a manera de tubo. ejm las glandulas intestinales

• Las glandulas alveolares: tienen forma semejante a un saco. ejm las glándulas sebáceas.

• Las acinares o acinos tienen la apariencia de conductos cortados transversalmente, solo que la luz de los acinos no es de contorno uniforme sino ondulado.

• Los acinos de acuerdo a su forma y sus propiedades de tinción son de tres tipos:

• 1-acinos serosos• 2-acinos mucosos• 3-acinos mixtos

• Según la naturaleza química del producto:

- mucosas - serosas - mixtas

• Según el número de células:

- unicelulares (células caliciformes)

- multicelulares

Unidades secretoras unicelulares:

• Son células que por si mismas individualmente, producen secreción, ejemplo son las células caliciformes cuya secreción es una sustancia mucosa rica en la proteína llamada mucina.

• Estas células las encontramos en las células del epitelio que tapiza las superficies del tubo respiratorio y de los intestinos delgado y grueso

Unidades secretoras multicelulares:

• Estan formadas por varias celulas que en conjunto sintetizan una secreción que es vertida en un conducto. Son ejemplo los acinos

Las células epiteliales en las glándulas endocrinas se disponen en:

.- cordones (suprarrenal, hipófisis), .- en folículos (tiroides) o .- en acinos (hipófisis),

siempre en estrecha relación con vasos sanguíneos

 

Glándula suprarrenal (zona reticular; médula; H/E)

                                              

  

                                              

  

40X

4X

Tiroides

                                                

                                                

Hipófisis

400x

1000x

GLÁNDULA SEBÁCEAGLÁNDULA SEBÁCEA

GLÁNDULA ALVEOLARGLÁNDULA ALVEOLAR

Folículo piloso

Glándula exocrina

• En la muestra alternan las porciones secretoras y excretoras, características de una glándula exocrina

• A mayor aumento apreciamos las porciones secretoras (acinos) inténsamente basófilas

En el centro de la imagen, parte de un conducto excretor revestida por un

epitelio simple cúbico