Tejido Conjuntivo

Post on 24-Jul-2015

1.096 views 5 download

Transcript of Tejido Conjuntivo

EL TEJIDO

CONJUNTIVO

Lourdes Barchín MartínezSonia Blat PeretóRafael Braco MoralEmma Delmonte VilaMª Dolores Pavón Rodríguez

ÍNDICEORIGENCARACTERÍSTICASCOMPONENTESFUNCIONESTIPOSIMPORTANCIA EN EL CUERPO

HUMANOCURIOSIDADESBIBLIOGRAFÍA

ORIGENEl tejido conjuntivo o tejido conectivo, es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario originado a partir del mesodermo.

El mesénquima embrionario es el tejido conectivo del embrión.

Durante el desarrollo, el mesénquima va diferenciándose, hacia los diferentes tipos de tejido conectivo y también hacia el tejido muscular.

CARACTERÍSTICAS

• Se le llama tejido conjuntivo o conectivo.

• Proporciona continuidad con el resto de tejidos y con

otros componentes de este tejido para conservar al

cuerpo integrado desde el punto de vista funcional.

• Presenta diversos tipos de células

• Tiene abundante material intercelular

• Tiene gran capacidad de regeneración

• Es un tejido vascularizado

COMPONENTESDos componentes principales:

CÉLULAS: algunas son:

- Adipocitos: acumulan lípidos Grasa

- Mastocitos: en la sangre procesos alérgicos e

inflamatorios.

- Fibrocitos: elaboran componentes de la matriz extracelular

como el colágeno.

- Condrocitos: tejido cartilaginoso

- Osteocitos: tejido óseo

- Macrófagos: en el sistema inmunitario fagocitosis.

MATRIZ EXTRACELULAR:

Funciones: rellena espacios entre células y les proporciona anclaje, constituye un ambiente nutritivo, metabólico y homeostático para las células, interviene en la señalización celular, es un reservorio de hormonas y metabolitos…

Sustancia amorfa o fundamental: es un filtrado del plasma sanguíneo, sus principales componentes son glicoproteínas y proteoglicanos. Es viscosa y resbaladiza al tacto ya que posee gran cantidad de agua, confiere flexibilidad y elasticidad los tejidos y absorbe la energía de los traumatismos.

Fibras:- Elásticas: elasticidad a los tejidos, moléculas de elastina.- Colágenas: resistencia a la tracción, abundantes en

tendones y ligamentos.- Reticulares: se organizan en mallas o redes.

COMPONENTES

COMPONENTES

FUNCIONES

Mecánica

Sostén estructural, metabólico y nutricional

Relleno

Regeneración

Del tejido destruido por lesiones o inflamación

Del tejido que no se regenera (cicatrices)

MetabólicaIntercambio de nutrientes y desechos entre sangre y tejidos

Almacén de sustancias

DefensaFrente a virus, bacterias, células tumorales, desechos, partículas extrañas…

TIPOS: CONJUNTIVO

¿Qué es?El tejido conjuntivo es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario.

En el tejido conjuntivo propiamente dicho podemos diferenciar:

TEJIDO EMBRIONARIO

TEJIDO ADULTO

TIPOS: CONJUNTIVO• TEJIDO

EMBRIONARIO

Mesénquima

Este tejido embrionario será el que de lugar a todos los tejidos conectivos, aún después del nacimiento siguen quedan células de este tipo en el organismo.

Tejido Conectivo Mucoso

Lo encontramos en el cordón umbilical del feto, esta compuesto por “GELATINA DE WHARTON”

TIPOS: CONJUNTIVO• TEJIDO ADULTO

LaxoReticul

arEs un tejido muy abundante en el organismo. Este actúa como un soporte y alineador celular y hormonal. Forma la dermis de la piel, rellena y rodea numerosos órganos, además de nutrirlos.

Forma una malla tridimensional estable, que otorga un soporte estructural a las células migratorias de órganos relacionados directamente con los leucocitos de la sangre

TIPOS: CONJUNTIVO• TEJIDO ADULTO

DensoElástic

o

Muy rico en fibras elásticas. Cumple la función de dar elasticidad y flexibilidad. Lo podemos encontrar en las cuerdas vocales, ligamento amarillo…

Tejido rico en fibras de colágeno. Se puede encontrar en ligamentos y tendones. El tejido denso se puede diferenciar en fibras regulares o fibras irregulares

TIPOS: ADIPOSO

El tejido adiposo es un tipo de tejido de relleno, que lo conocemos por ser graso ya que está formado por unas células acumuladoras de lípidos (grasa) denominados adipocitos.

¿Qué es?

Los adipocitos se encargan de almacenar grasas para tener reservas energéticas

TIPOS: ADIPOSO

¿Dónde se encuentra?

Debajo de la pielAlrededor de órganos internos

Médula ósea amarilla

Mamas

TIPOS: ADIPOSO Tipos

BLANCOComposición-Adipocitos blancos.-Una sola vacuola grasa y núcleo lateral.Funciones-Llenar espacios (planta de los pies)- Reserva energética y aislante térmico.-Protección de órganos.

PARDOComposición-Adipocitos pardos.-Núcleo central.-Vacuolas lipídicas y mitocondrias.Funciones-Interviene en la termorregulación.

TIPOS: SANGUÍNEO

¿Qué es?

El tejido sanguíneo o sangre, es un tipo de tejido conjuntivo que se encuentra de forma liquida ya que circula por los capilares, venas y arterias.

Origen

TIPOS: SANGUÍNEO

HEMATOPOYESIS

Proceso de formación, desarrollo y maduración de las células sanguíneas a partir de una célula precursora

Hematopoyesis prenatalLas células madre proceden de:- Saco vitelino- Hígado- Bazo- Medula ósea

Hematopoyesis postnatalLas células madre proceden de:- Medula ósea roja- Bazo- Ganglios linfáticos- Timo

TIPOS: SANGUÍNEO

Composición

Matriz extracelular: plasma sanguíneo

Glóbulos rojos

Glóbulos blancos

Plaquetas

TIPOS: SANGUÍNEO

Composición- Plasma: se ocupa de

trasladar las células de la sangre por el organismo

- Glóbulos rojos: son de color rojo gracias a la hemoglobina, la cual se encarga de transportar el O2 y CO2

- Glóbulos blancos: tiene función defensiva para fagocitar los microbios

- Plaquetas: se encargan de la circulación sanguínea

Características

TIPOS: SANGUÍNEO

La sangre representa el 7% del peso corporal

Es de color rojo debido a que en el interior de los glóbulos rojos hay un pigmento, la hemoglobina

PH de tipo básico, entre 7’3 y 7’4

Los componentes de la sangre se han originado en el tejido hematopoyético (tejido formador de la sangre)

TIPOS: SANGUÍNEO

Funciones

Transporte de nutrientes que se han absorbido en el intestino a otros tejidos

Transporte de sustancias como el O2 y CO2

Distribución de las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas

Protección del organismo frente agentes patógenos

TIPOS:CARTILAGINOSO

El tejido cartilaginoso es una variedad especial de tejido conjuntivo que está constituido principalmente por la matriz cartilaginosa.

Sus células se llaman condrocitos y se localizan en pequeñas cavidades conocidas como lagunas.

Propiedades

TIPOS:CARTILAGINOSO

Hialino

Color blanco perlado, vidrioso y translúcido. Es el más frecuente aspecto homogéneo. Se localizan en cartílagos articulares, costales y de nariz, laringe y tráquea; también en el esqueleto del feto.

Tipos

TIPOS:CARTILAGINOSO

Tipos Elástico

Forma esférica, poca cantidad de grasa y glucógeno. Se encuentra en sitios donde se necesita apoyo y flexibilidad, por ejemplo, en los cartílagos del pabellón de la oreja.

TIPOS:CARTILAGINOSO

Tipos Fibroso

Carece de pericondrio. Se encuentra en las regiones en que el tejido está sometido a presiones, desplazamiento en sentido lateral y tracción, por ejemplo discos intervertebrales y la sínfisis del pubis.

TIPOS:CARTILAGINOSO

TIPOS: ÓSEO Compuesto por células, fibras y sustancia fundamental amorfa. Es un tejido duro y resistente. Sus funciones son las de sostén y protección.  

Los huesos combinan dureza con un alto grado de plasticidad.

La dureza depende de las sales inorgánicas.

La plasticidad depende de la materia orgánica que tenga la matriz.

Células óseas

Las células de este tejido se denominan osteocitos.

Otro tipo son los osteoblastos, responsables de la formación del tejido óseo.

Existe un último tipo de células, los osteoclastos, se encargan de la resorción de este tejido.

TIPOS: ÓSEO

IMPORTANCIA EN EL CUERPO

Vital para la salud -> interconexión -> fascias

Teorías de estudios recientes:- Responsable de dolores internos.- Influenciado por traumatismos:

- Emocionales- Mentales

Red electro-química y neuronal.

CURIOSIDADESLa sangre forma parte del tejido conectivo y podemos diferenciar estos grupos sanguíneos:

Basados en proteínas de membrana de los glóbulos rojos.

CURIOSIDADES

Grupos sanguíneos minoritarios: Junior y Langereis :Descubrimiento de la incompatibilidad sanguínea fetomadre que causaban. Beneficios - Prevención del cáncer - Cirugía y transfusiones

ESQUEMA-RESUMEN Tejido conectivo

Origen

Mesénquima embrionario

ComponentesMatriz

extracelular

Células

Características

Muy vascularizado

Gran capacidad de regeneración

Proporciona continuidad con el

resto de tejidos

Funciones

Mecánica

Regenerativa

Metabólica

Defensiva

Tipos

Conjuntivo

Adiposo

Sanguíneo

Cartilaginoso

Óseo

FIN