Tecnopolítica y Parlamento

Post on 04-Jul-2015

1.112 views 0 download

description

Presentación para el máster de la UCM 24.02.2014

Transcript of Tecnopolítica y Parlamento

TecnoPOLÍTICA y Parlamento Imma Aguilar Nàcher

24 febrero 2014

Master UCM

Comunicación parlamentaria =

Comunicación institucional

+

Comunicación Política

¿EVOLUCIÓN

O

REVOLUCIÓN?

del…NO NOS REPRESENTANal… SÍ SE PUEDE

CONTEXTO

Crisis de representatividad y de legitimidad

– CIS: SEGUNDO PROBLEMA

– DESLEGITIMACIÓN INSTITUCIONAL. “25-S”

– GAP POLÍTICA FORMAL – CIUDADANOS

– PERCEPCIÓN DE INEFICACIA

QUINCEMAYISMO

Mareas, escraches, …

ESCENARIO

DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA. Nuevos roles

De la democracia representativa a la directa

Ciudadanos activos en una sociedad digital en red

movimientos sociales e iniciativas ciudadanas

ACCIONES

• Transparencia

(cultura democrática)

• Comunicación activa

(gobernante-gobernado)

• Participación

(amplificación debate público)

LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN NO SON UN

FIN. SON UN MEDIO

Gestión de datos ≠ DIGESTIÓN DE DATOS

PARTICIPAR ≠ INFLUIR

transparencia

ACTIVA ¿pará qué sirven los datos?

INTERACTIVA

explicada, actualizada, abierta, organizada, accesible, adaptada al usuario, relevante

participaciónCO

COLABORACIÓN. Co-Elaboración

OPINIÓN Co-Decisión

PETICIÓN Co-Gestión

respuesta, feed-back, foros de discusión, encuestas, grupos de trabajo, open-source, creación de contenidos, escritura colaborativade leyes

SOCIEDAD REDJan van Dijk / Manuel Castells

Cultura digital de red

Hiperconexión

Asincronía

Irrelevancia de lo material y lo presencial

Hibridación on line - off line

Espacios líquidos

Confluencia de dinámicas

•INnovar

•REcuperar

•EXplorar

“A la política le corresponde indagar el ámbito

de lo posible y ensancharlo”.

Daniel Innerarity

#NEOpolítica

riesgos de la innovación

•hipertecnologización (la tecnología como fin)

•banalización de los contenidos (low-cost, prêt-à-porter)

•mercantilización de los líderes (consumo mediático)

•participación, efecto placebo (influir, incidir)

innovación en todo el proceso:

•la acción política

•la metodología

•la cultura

•objetivos

•activismo

•liderazgo

“La política ha pasado de la edad del debate, de la discusión y del dissensus, a la de lo interactivo, lo performativo y lo espectral. Del storytelling a la performance narrativa, (...). La comunicación política yano apunta sólo a formatear el lenguaje, sino a hechizar lasmentes y sumirlas en un universo espectral del que los políticos son a la vez performers y víctimas. Son ellosquienes presiden esta ceremonia caníbal en que se ha convertido la vida política”.

(Preámbulo de La Ceremonia Caníbal. Sobre la performance política. Christian Salmon. Península, 2013)

tecnoPOLÍTICARed de afectos Política distribuidaDesintermediacionIdentidad colectivaEspacios híbridos

desintermediación

• El juego de los hashtags

¿Quién establece los marcos y la agenda?

Política

Medios

Ciudadanos

desjerarquización

De los medios a los influenciadores

Nuevos flujos

Tecnopolítica no es tecnología

propuestas TECNOPOLÍTICAS

•-capilaridad entre política, universidad, medios decomunicación y ciudadanía•-espacios híbridos: presencial y virtual•-cultura co y crowd: espacios colaborativos de propuestapolítica con herramientas de acceso múltiple•-cultura copyleft. Las ideas son de todos•-modo hacker y modo maker•-internet de las cosas, de las personas•-distribución: la endogamia se combate con expansión•-ciberactivismo: funcionamiento de enjambre y valor de ladispersión

propuestas TECNOPOLÍTICAS

•-desintermediación o reorganización de la mediación•-reputación: trabajo de marca personal. Meritocracia•-creatividad: arte y acciones creativas. Creactivismo•-remezcla sobre trabajo ya hecho•-inteligencia colectiva: identidad colectiva y distribución dela autoría•-transpolítica: convivencia de plataformas y mensajes•-data y big data para la microsegmentación de miembros dela comunidad•-la red como proceso, dinámica, en movimientopermanente

Desafección y Parlamento

El caso del Senado

Listas abiertas

Territorialidad

Otras funciones

(Reforma

Constitución)

Orientación a la

participación

Percepción

negativa

Desconocimiento

e incomprensión

Deslegitimación

FAQ’s Ciudadanas

-Nos preguntan los parlamentarios lo que queremos?

-Nos escuchan los parlamentarios lo qué decimos?

-Tienen en cuenta los parlamentarios lo que decimos para tomar decisiones?

-Nos explican los parlamentarios sus decisiones?

-Rinden cuentas los parlamentarios de sus compromisos ?

#neoparlamento

• Ciberparlamento?

• Parlamento 2.0?

• E-Parlamento?

• Parlamento abierto?

TENDENCIAS#neoparlamento

M-parlamento

interoperabilidad

La interoperabilidad es la propiedad que se refiere a la capacidad que tienen diferentes sistemas y organización para trabajar juntos (inter-operar).

La historia de una ley

Anteproyecto

Comisión legislativa

Pleno

Enmiendas

Transaccionales

Segunda lectura

Votación

Aprobación

comunicación bidireccional

sin filtros

INTEGRACIÓN DE CANALES

¿Estrategia?

parlamento

grupo parlamentario

parlamentario

información personalizada y bidireccional

espacio abierto de creación

de contenidos nuevos

• WIKI

• COLABORATIVO

• CROWD-SOURCING

• EXTERNALIZACIÓN MASIVA

• INTELIGENCIA COLECTIVA

registro de entrada

¿A quién reciben los diputados y

senadores?

•Transparencia

•Lobbys

PARLAMENTARI@S

• TRANSPARENCIA

• RELACIÓN Y PARTICIPACIÓN

• COMUNICACIÓN

PARLAMENTARI@Stransparencia

• Agenda personal

• Responsabilidades

• Iniciativas, intervenciones

• Votación

• Reuniones

• Cumplimiento de promesas

• Ingresos, gastos, patrimonio

PARLAMENTARI@Srelación y atención

Información

Opinión

Petición

Denuncia

Consulta

Sondeo

PARLAMENTARI@Scomunicación

• CIUDADANOS

• GRUPOS DE INTERÉS

• MEDIOS DE COMUNICACIÓN

• NEGOCIACIÓN(Gobierno, partidos, grupos)

•Decisión

•Identidad

•Gestión

•Evaluación

•Reputación

!!!!!!!!!!!

ESTAR, PERMANECER, INTERACTUAR, APORTAR

VIEJAS PROFESIONESVIEJAS REGLASVIEJOS ROLES

Ecosistema DIGITALSIN INTERMEDIARIOSSIN FILTROSSIN MUROS

CON ESTRATEGIACON GESTIÓN

poSIcionamientoreputaciónevaluación

NUEVAS PROFESIONES

NUEVAS REGLAS

NUEVOS ROLES

Asesor de Comunicación

Webmaster

Community manager

• Appgree http://www.appgree.com

• Agora Voting https://agoravoting.com

• Loomio https://www.loomio.org

• PAD http://titanpad.com

• GitHub https://github.com

• DocuWiki https://www.dokuwiki.org

• mAPo http://www.bestiario.org/mapo/

• Kuorum http://www.kuorum.org

CAJA DE HERRAMIENTAS

apps para la democracia

APPs para la DEMOCRACIA

APPS PARA LA POLÍTICA

Aprender de los movimiento socialesy

asumir el entorno

NETLIFE

– cREACtivistas

– cultura de RED

– Cultura CO

– Poder distribuido

– MERITOcracia

Internet Defense LeagueSOPASTRIKE

Protesta online más grande la historia

Primavera árabe15MOccupyWallStreet#YoSoy132

Contextos compartidosMultitudes vigilantes de dimensión telemática

• No previamente organizados

• Dinamizados por las redes sociales

• Crisis económica

• Indignación ante la clase política

• Globalización y Realimentación

• Empoderamiento ciudadano

• Crisis de representación democrática

Fórmulas compartidas¿Evolución, Revolución o Ruptura?

• Sin estructuras jerárquicas intermediarias

• Dinámicas colaborativas

• Alta capacidad de reacción gracias a los nuevos medios e instrumentos

• Aceptación común de ser ciudadanía activa y transformadora

• Convivencia de acciones clásicas con acciones novedosas

Lógica CoCOLECTIVO Y COLABORACIÓN

Uso radical de InternetCrowdactivismo

Crowdsourcing político

SMARTMOB

Crowdsourcing creativoFuentes artísticas y creativas:

• creActivismo

• Proyectos transmedia

ARTIVISMO

Iniciativas ciudadanas hacia el

parlamento

Y lo dejamos aquí

pero seguimos en las redes

@immaaguilar

Gracias!!!!