Tecnología de Información y Comunicacion

Post on 20-Jul-2015

149 views 1 download

Transcript of Tecnología de Información y Comunicacion

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez

Alfonzo”I.U.T.E.P.A.L

Anyerly Jiménez

24.474.430

Sección: 3551

Profesora:

Sonia Padrón

Las tecnologías de la información y la

comunicación (TIC) -la unión de los

computadores y las comunicaciones- desataron

una explosión sin precedentes de formas de

comunicarse al comienzo de los años '90. A

partir de ahí, la Internet pasó de ser un

instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificólas pautas de interacción social.

Son una parte de las tecnologías

emergentes que habitualmente

suelen identificarse con las siglas

TIC y que hacen referencia a la

utilización de medios informáticos

para almacenar, procesar y difundir

todo tipo de información o

procesos de formación educativa.

Se encargan del estudio, desarrollo, implementación,

almacenamiento y distribución de la información

mediante la utilización de hardware y software como

medio de sistema informático

•Conocer la

incidencia de las

tecnologías de la

información y la

comunicación en la

sociedad y en el

propio ámbito del

conocimiento,

valorando el papel

que estas

tecnologías

desempeñan en

los procesos

productivos con

sus repercusiones

económicas y

sociales.

•Mejorar la

imaginación y

las

habilidades

creativas,

comunicativa

s y

colaborativas,

valorando las

posibilidades

que ofrecen

las

tecnologías

de la

información y

la

comunicación

en el ámbito

personal del

alumnado y

en el ámbito

de la

sociedad en

su conjunto.

•Conocer los componentes

fundamentales de un ordenador

y sus periféricos, su

Funcionamiento básico y las

diferentes formas de conexión

entre ordenadores remotos.

Utilizar las herramientas informáticas adecuadas para editar y maquetar textos, resolver problemas de

cálculo y analizar de la información numérica, construir e interpretar gráficos, editar dibujos en distintos formatos y gestionar una base de datos

extrayendo de ella todo tipo de consultas e informes.

Utilizar las herramientas informáticas adecuadas para editar y maquetar textos, resolver problemas de cálculo y analizar de la información numérica, construir e interpretar gráficos, editar dibujos en distintos formatos y gestionar una base de datos

extrayendo de ella todo tipo de consultas e informes.

Adoptar las conductas de

seguridad activa y pasiva que

posibiliten la protección de los

datos y del propio individuo en sus

interacciones en Internet y en la

gestión de recursos y aplicaciones

locales.

Utilizar los servicios telemáticos

adecuados para responder a

necesidades relacionadas, entre otros aspectos, con la formación,

el ocio, la inserción laboral, la

administración, la salud o el

comercio, valorando en quémedida cubren dichas

necesidades y si lo hacen de

forma apropiada.

La tecnología de

la información y la

comunicación

(TIC);

vienen jugando un

papel central en

nuestras

sociedades, es

poco lo que

se ha estudiado

acerca de las

transformaciones

y consecuencias

que su adopción

ha inducido sobre

el modo de

explotación y

aprovechamiento

de los recursos

naturales.

Estamos viviendo la era de

la información y la

tecnología. Los medios de

comunicación social bajo los

efectos de los cambios

tecnológicos han ido

cambiando. La

comunicación hoy día ocupa

un lugar muy importante y

es considerada un factor

esencial en todas las

organizaciones. Al

convertirse la información

en un elemento esencial

para todos, los métodos de

control y recuperación están

cambiando y facilitando el

acceso a ella como

consecuencia de las

innovaciones tecnológicas.

Acceso fácil a cualquiera clase de información

Interactividad

Rápido procesamiento de datos

Canales de comunicación

Capacidad de almacenamiento

Automatización

de tareas

Comunicación a

larga distancia

Adicción a redes sociales

No toda la sociedad puede obtenerlas

La información brindada avece no es verídica.

El impacto de las tecnologías

de información en la sociedad

ha sido de gran importancia,

porque día a día nos

encontramos con mejoras

tecnológicas que se vuelve

difícil saber cuál será la nueva

tecnología que nos ayudará a

mejorar nuestro estilo de vida,

como ejemplo podemos

mencionar los servicios de

localización de personas, en

donde podemos publicar la foto

de una persona extraviada y

ésta puede ser vista por miles

de personas.

El uso masivo

de las TIC en el

funcionamiento

diario de las

organizaciones

se ha

generalizado. La

capacidad de

definición y

gestión de una

estrategia TIC

acorde con los

objetivos y la

estructura

organizativa de

una institución

se ha

transformado

en una

obligación

inexcusable

para su

personal

directivo.

Éste se

enfrenta a

una tarea

para la que

no ha

recibido

suficiente

formación,

y la

adquirida

en su

experiencia

profesional

es

generalmen

te

contradicto

ria.

Los cambios que propician las

TIC se deben en gran medida a

las características que

presentan, como son: el fácil

acceso a todo tipo de

información; procesar cualquier

tipo de información; permitir

comunicación inmediata, ya sea

sincrónica o a sincrónica;

automatización de las tareas;

posibilidad de almacenar grandes

cantidades de información y a la

interactividad posible entre

ordenadores o usuarios.

Dicha características se condesan en tres grandes aportes de las TIC a la educación. Primero, el aumento de la información, su acceso y su almacenamiento, segundo; las nuevas formas de comunicación, interacción y experiencias para construir el conocimiento, y tercero; la capacidad de tratamiento de la información digital y su representación.

Aunque las TIC en las instituciones

educativas se han centrado en el uso

de computadoras, software y

multimedia obviando los aspectos

ideológicos, políticos y éticos, los

cambios mencionados incidirán en

que se trascienda el uso de medios

para plantearnos el qué y de qué

forma debemos enseñar en la actual

Sociedad de la Información. Lo que

conlleva a plantearse nuevos retos y

que la sociedad asuma los cambios

que están produciéndose, y que se

afianzarán cada vez más.