Tecnología

Post on 28-Mar-2016

212 views 0 download

description

 

Transcript of Tecnología

EL PAÍS14 B Miércole s 4 de d i ci e m b rede 2 013H OY

Te cn o l o g í aF U E NTE

AUDIENCIA ELECTRÓNICAw w w. A u d i e n ci a E l e c t ro n i ca . n e tA u d i e n ci a E l e c t ro n i ca @ gm a i l .co m

Té cn o - B reve s

LO QUE VIENE

PASO A PASO

Cuba muestra su primertelevisor digitalEl primer prototipo funcional del televisordigital híbrido integrado LCD LED cuba-no se presentó en La Habana con el áni-mo de divulgar las principales prestacio-nes y diseño con-cebidos por los es-pecialistas de laEmpresa IndustriaElectrónica (EIE).De acuerdo con losexpertos, el equipocuenta con panta-lla de cristal líquido (LCD), iluminada condiodos emisores de luz (LED) y tecnologíade iluminación trasera directa (DBL). Elaparato expuesto es un prototipo funcio-nal, realizado a nivel de laboratorio y seexhibe para demostrar la capacidad de losingenieros y técnicos cubanos de asimilareste tipo de tecnología.

Fundador de Microsoftcritica Windows 8Paul Allen, fundador junto a Bill Gates deMicrosoft, ha asegurado que “en un primerm o m e n t o” Windows 8 es “extraño y confu-s o”. Estas declaraciones las hizo en su blog,donde asegura que ha probado Windows 8relatando cómo se encontró con “algunosaspectos desconcertantes en Windows 8,entre ellas la dualidad de las interfaces.

“La experiencia de usuario bimodal pue-de crear confusión, especialmente cuandose pueden abrir dos versiones de la mismaaplicación simultáneamente, como Inter-net Explorer”, manifiesta Paul Allen en sublog.

Joven vende su virginidad en Internet

Una joven brasi-leña de 21 añosestá subastandopor segunda vezsu virginidad,asegurando quedonaría el dineroobtenido para laconstrucción decasas a los nece-sitados en su ciu-dad natal y di-ciendo que el su-puesto compra-dor de su virgini-dad en la primerasubasta nuncaapareció y que por tanto no perdió su virginidad. Aunqueen el proceso logró el reconocimiento internacional, loque la motiva a volver a ofrecer su castidad al mejor pos-tor, esta vez el precio que exige es más alto, cerca de unmillón y medio de dólares.

Cómo recuperar suemail si se lo robanD ebido a la gran diversidad de técnicas de ‘h a c k e o’

o ataques de cuentas vía Internet, en los últimosmeses cada vez más personas son víctimas derobo de su cuenta de correo electrónico (email), o

porque caen en engaños en Internet donde colocaningenuamente su contraseña o porque dejaron colgada sucuenta en una computadora. Si no puedes acceder a tucuenta de correo electrónico, si has notado algún tipo deactividad sospechosa en él como, por ejemplo, e-mailsenviados que tú no has escrito o mensajes abiertos que norecuerdas haber leído, a continuación, te orientamos comorecuperar tu correo de Yahoo, Hotmail o Gmail.

Ya h o oSi le han robado su cuenta de correo electrónicoYahoo, puede restablecer su contraseña en menos deun minuto (si no le han modificado las preguntassecretas). Para hacerlo, debe seguir los pasos derecuperación en la parte inferior de la página deacceso como muestra la imagen, donde al hacer clicdeberá demostrar que la cuenta es suya a través desu número de teléfono y respondiendo a las pre-guntas que escribió cuando creó el e-mail.

H o tm a i lSi alguien ha ‘h a c k e a d o’ su cuen-ta Hotmail puede acceder a ellarealizando los pasos que se des-pliegan al hacer clic en “No pue-des accedera tu cuenta”respondien -do las pre-guntas se-cretas, a tra-vés de otrocorreo elec-trónico al-ternativo osu número de teléfono móvil siproporcionó estos datos. Si lapersona que le ha robado elemail ha decidido modificar to-dos esos datos, puede ir al Win-dows Live Solution Center.

GMailSi le han robado su cuenta de correoelectrónico GMail, puede restablecer sucontraseña en menos de un minuto (sino le han modificado las preguntas se-cretas). Para hacerlo, debe seguir tam-bién los pasos, que se pueden resumiren demostrar que la cuenta es suya através de su número de teléfono y res-pondiendo a las preguntas que escribiócuando creó el e-mail.

Moneda virtual Bitcoin ganavalor y provoca temores

Bitcoin es el nombre de laprimera moneda virtual,electrónica o digital quesolo existe en Internet des-de el año 2009, cuando fuecreada por una persona ogrupos de personas bajo elseudónimo de Satoshi Na-kamoto, quienes tambiéndesarrollaron el programade código abierto Bitcoinen el año 2008, bajo unprotocolo de red que in-

terconecta, gestiona y ad-ministra con un software oalgoritmo todo el sistema,ya que no depende de nin-gún país o algún emisorcentral, aunque se dice quedetrás del seudónimo ni-pón se oculta un grupo deestudiantes irlandeses.

En torno a esta monedavirtual ya hay todo un mer-cado en Internet, dondemuchos portales y páginasweb ofertan productos oservicios que aceptan serpagados con la monedaBitcoin bajo un esquemade libre circulación de pa-gos en el que cada cualpueda guardar su riqueza y

transmitirla libremente almargen de la intervencióndel Estado.

En el sistema bitcoin, nose confía en una persona oun promotor en particular,se confía en el propio có-digo o software del sistema.Un código, que cualquierapuede consultar, ha sidoconsultado por cientos deprogramadores compro-bando que funciona.

Bitcoin funciona bajo elmismo fundamento quecualquier sistema financie-ro, se abre una cuenta enwww.bitcoin.org donde sele asigna una billetera, lue-go hay todo un esquema

para generar Bitcoin ofer-tando productos o servi-cios por el cual se le pagacon esta moneda virtual, locual permite acumular Bit-coin que pueden ser uti-lizados para comprar com-putadoras, celulares ocualquier otro artículo porInternet, siempre evitandoacumularlo por largos pe-riodos como protecciónque ante un desplome delvalor de la moneda quegenere pérdidas en el po-der adquisitivo pues sus

mismos desarrolladoresrecomiendan ser cautosy tratar esta monedaelectrónica como sof-tware experimental.

En la actualidad bit-coin ha visto subir comola espuma su valor y supopularidad, mientrasque las instituciones seinteresan cada vez máspor un experimento pro-metedor y arriesgadofuera del control de re-guladores o bancos cen-t ra l e s. f

Muchos portalesy páginas web yaaceptan pagoscon la moneda

Co m p raTricom yO ra n ge

Altice, empresa multi-nacional de cable con pre-sencia en varios países yterritorios europeos, quesemanas atrás compró laempresa Tricom, ha sidoquien finalmente adquiriótambién Orange Domini-cana, convirtiéndose enuna empresa proveedoratotal de servicios de tele-comunicaciones que ten-drá el control de aproxi-madamente el 41% delmercado de clientes de laRepública Dominicana,con unos 4 millones dos-cientos mil suscriptores,una gran proporción delmercado dominicano.Que no logrará superaraún a Claro Dominicana,del poderoso grupo mexi-cano América Móvil, pro-piedad del magnate Car-los Slim, el hombre más ri-co del mundo, según la re-vista Forbes, que posee elcontrol de aproximada-mente el 51% de los clien-tes de telecomunicacio-nes de nuestro país.

Según las informacio-nes a las que hemos teni-do acceso, lo que preten-de hacer Altice es fusionara Orange y a Tricom bajoel único nombre de Oran-ge, pues Altice logró unacuerdo con France Tele-com para utilizar el nom-bre o la marca Orange ensus operaciones en el país,bajo una serie de condi-ciones de desempeño ycuidado de esa imagencorporativa tan poderosa,que ha logrado una granvaloración en el mercadodominicano y es por loque Altice se interesó enpreservar la utilización deesa marca. También seanunció que la operaciónincluirá un acuerdo dealianza con el Grupo em-presarial dominicanoLeón Jimenes, que seríanasociados en la opera-ción, una gran noticia sa-ber que capital dominica-no tendrá algún grado departicipación que aún nose ha develado.

Una de las principalesrazones por las que Alticese interesó en comprarambas empresas (Orangey Tricom) es porque, entreotras cosas, Tricom tieneunas asignaciones de fre-cuencias para serviciosde banda ancha LTE (4G)que Orange tiene fraccio-nadas, que les estaba li-mitando sus proyectos deexpansión, lo cual se re-suelve con esta fusión quepor otro lado tendrá unimpacto negativo en re-ducción de personal, quelastimosamente llevaría adecenas de c o l a b o ra d o -res de Orange y de Tri-com a perder sus puestosde trabajo. Además con-vertiría el mercado de lastelecomunicaciones enun oligopolio dominadopor Orange y Claro, quedebería ser reguladobien de cerca por el Indo-tel, para beneficio de losusuarios, pues Viva solotiene poco más de un 7%del mercado.

O PI N A M O SHIDDEKEL MORRISONhmorris on@hmconsultingcc.comTwitter:@IngMorris on