Técnicas del interrogatorio. 3

Post on 01-Jul-2015

1.617 views 6 download

Transcript of Técnicas del interrogatorio. 3

Técnicas del Interrogatorio

Dra. María Elena Herrera Dean

Anamnesis

Padilla.

Lugar de la entrevista

lugar Privacidad Comodidad Temperatura Presencia de acompañantes

Manejo de tiempo

Tiempo prudente La inversión del tiempo en la anamnesis

determinará el éxito del diagnóstico Ser puntual Conducir la entrevista

Primer contacto Recibir al paciente saludarlo por su nombre

frases de acogida tales como: ¿qué lo trae a consultar? ¿qué molestias ha tenido? ¿en qué le puedo ayudar?

Trato respetuoso, acogedor

Primer contacto

Inicialmente formal y de acuerdo a edad, situación, personalidad puede hacerse posteriormente mas informal

Mantener la autoridad

Conducta intachable

Saber escuchar pero mantener el control

Saber peguntar

Que preguntar? Cómo preguntar: tipo de preguntas

Pregunta abierta: dan lugar a respuestas amplias: como se siente? Como es el dolor que siente?

Pregunta Cerrada: se espera una respuesta concreta del paciente: fuma? Tiene hijos’ cuantos?

No inducir las respuestas.

Ej. correcto: ¿Desde la última vez que nos vimos, el dolor está

igual, ha aumentado o ha disminuido? Ej. Incorrecto:

¿No es cierto que está con menos dolor?

Emplear con prudencia las preguntas con respuesta SI NO Se aconsejan preguntas con opción múltiple: dolor urente, cólico,

punzante, quemante? Usar lenguaje comprensible Técnica de confrontación: “dice que no le molesta pero tiene

lagrimas en los ojos”

Registro de la información

Tomar notas de manera prudente durante interrogatorio

Cuidado al reportar información Documento médico legal Orden de la información Redacción: ortografía y gramática, legible Información resumida y bien hilvanada Ajustada a los hechos

Lenguaje no verbal

Actitud, tono de voz, mirar a los ojos, poner atención

Porte y vestimenta

Examen físico

Respetar el pudor HACERSE ACOMPAÑAR DE ENFERMERA EN CASO NECESARIO

Ser delicado Disponer de todo lo necesario Respetar las medidas de aislamiento

bacteriológico

Información al paciente

Al finalizar informar al paciente sobre impresión diagnóstica, pronóstico y tratamiento.

Abordar con prudencia el pronóstico Indicaciones claras

A nivel de semiología solo consejos sobre temas de dominio del estudiante: nutrición, higiene, hábitos en general.

despedida