Técnicas de separación de mezclas

Post on 21-Jul-2015

117 views 2 download

Transcript of Técnicas de separación de mezclas

DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN LAS

MEZCLAS SE PUEDEN SEPARAR DE

DIVERSAS MANERAS APROVECHANDO LAS

PROPIEDADES FÍSICAS DE LAS SUSTANCIAS

QUE LAS COMPONEN. MEZCLAS HOMOGÉNEAS MEZCLAS

HETEROGÉNEAS

DESTILACIÓN FILTRACIÓN

EVAPORACIÓN TAMIZADO

CROMATOGRAFÍA DECANTACIÓN

CRISTALIZACIÓN CENTRIFUGACIÓN

EXTRACCIÓN IMANTACIÓN

DESTILACIÓN

Técnica que se usa para separar líquidos de diferente punto de ebullición.

Consta de dos fases. Una en la que el líquido se evapora, y la segunda,

dentro de un condensador, vuelve a su estado líquido.

EVAPORACIÓN

Técnica que se utiliza para separar sólidos miscibles en líquidos mediante

la evaporación del líquido.

CROMATOGRAFÍA

Técnica que se utiliza para separar líquidos aprovechando la fase móvil y la

fase estacionaria de las sustancias. Se emplea un papel de filtro en el

cual se puede observar el camino que dejan las sustancias más

volátiles sobre las más pesadas.

CRISTALIZACIÓN

Puede ser:

1. Por fusión: Se calienta la mezcla, y cuando se funda totalmente, se

invierte rápidamente el crisol para poder apreciar las mallas de cristal

formadas en el fondo.

2. Por disolución: Se satura un disolvente con un soluto y se deja

evaporar lentamente hasta formar cristales.

3. Sublimación: Las mezclas gaseosas pueden originar cristales al ser

sometidas a enfriamiento rápido.

EXTRACCIÓN

Se emplea cuando hay sustancias disueltas en dos solventes no miscibles

entre sí.

FILTRACIÓN

Se utiliza para separar dos sustancias que no son miscibles entre sí. Se

emplea un papel de filtro o material poroso para que pase el líquido, y el

sólido sea retenido.

DECANTACIÓN

Separación mecánica de un sólido y un liquido en la cual, el más denso se

precipita haciendo más sencilla la extracción del otro.

CENTRIFUGACIÓN

Se emplea cuando se quiere acelerar una decantación o sedimentación a

través de una máquina rotatoria o centrífuga, que aprovechando las

fuerzas físicas, hace que la sustancia más densa se precipite

rápidamente.

IMANTACIÓN O SEPARACIÓN MAGNÉTICA

Se emplea para separar el hierro de otras sustancias al pasar un imán

sobre la mezcla.

TAMIZADO

Es una técnica que emplea coladores o tamices con orificios de diferentes

tamaños colocados en orden decreciente, de este modo las partículas

de diferentes tamaños serán retenidas en cada tamiz.

LEVIGACIÓN

Se emplea para separar sustancias a través de una corriente de agua que

arrastra los materiales más livianos dejando los más pesados atrás.