Tecnicas De Estudio

Post on 07-Jul-2015

29.917 views 1 download

description

Mejorar rendimiento escolar.

Transcript of Tecnicas De Estudio

TÉCNICAS DE ESTUDIO(estrategias)

¿PUEDO ESTUDIAR? ¿QUIERO ESTUDIAR?

¿CÓMO ESTUDIAR?

♦ EL ESTUDIO ES TU TRABAJO DIARIO.

♦ NECESITO LEER Y COMPRENDER.

♦ IMPORTANCIA DEL ESFUERZO

PERSONAL Y LA MEMORIA.

1-CONDICIONES AMBIENTALES: LUGAR

♦ Estudiar siempre en el mismo lugar y a la misma hora.

♦ Que facilite tu concentración: no...tv, no móvil, no música...

♦ Mesa amplia y ordenada con todo a mano.♦ Silla cómoda, control postural. - Espalda recta - Cabeza ligeramente inclinada♦ Adecuada iluminación.♦ Distancia ojos – libro unos 30 cm.♦ Habitación ventilada.

2- HORARIO - PLANIFICACIÓN

♦El tutor /a te dará el horario el 1º día♦Colócalo en el panel de corcho.♦Actividad “las horas”

Crea hábitos positivos ORGANIZACIÓN

CONSTANCIA

ORDEN

CONSEJOS♦ Sesiones diarias♦ Tiempo no inferior a 90

minutos♦ Programa descansos de 5

minutos cada hora♦ No estudies con hambre

/sueño♦ Ten todo el material a

mano♦ Reparte el tiempo entre

todas las áreas

ERRORES Estudiar con música Levantarse con frecuencia Dejar las tareas para

última hora Estudiar la víspera del

examen

3- HIGIENE MENTAL

♦ Beneficios del deporte♦ Descansa de 8 –9 horas♦ Levántate con tiempo suficiente♦ Cuida tus hábitos alimenticios♦ Desayuna fuerte.

ALIMENTOS

Frutas , VerdurasRegulan el metabolismo

Vitaminas - minerales

Aceite, pescado azul, carnes, quesos, frutos secos,...

Aportan EnergíaGrasa

Cereales, pasta, azúcar, leche...

Principal fuente Energía

Hidratos Carbono

Carnes, pescados, huevos, legumbres

Ayudan a crecer

Proteínas

COME DE TODO SIN ABUSAR DE NADA

4- LA VELOCIDAD LECTORA

CALCULA TU VELOCIDAD LECTORA

♦ Lee el texto indicado♦ Calcula el tiempo

empleado♦ Halla tu Velocidad

Lectora (V.L.)

CONSEJOS PARA MEJORAR TU V.L.

♦ Aumenta tu campo visual

♦ Reduce el nº de fijaciones visuales

ERRORES DE LECTURA♦ REGRESIONES♦ SILABEOS♦ VOCALIZACIONES♦ DETENCIONES♦ SEGUIR CON EL DEDO♦ OMISIONES, ADICIONES..♦ SUSTITUCIONES....

5- LA MEMORIA♦ Es la capacidad que nos permite recordar datos

e ideas precisas en el momento adecuado.♦ Capacidad a EJERCITAR Y CULTIVAR.

TIPOS♦AUDITIVA

♦VISUAL

♦TÁCTIL

♦OLFATIVA

♦ESPACIAL

♦CORTO PLAZO

♦LARGO PLAZO

ATENCIÓN – CONCENTRACIÓN ¿ SIEMPRE ?

DIFICULTAD ALTA

DIFICULTAD BAJA

DIFICULTAD MEDIA

TIEMPO 1 HORA 5m 1HORA+30’ 15 ‘ 1HORA DESCANSITO TOTAL

6- MÉTODO PULSERA

♦ Pre-lectura Urgente♦ Lectura detenida♦ Subrayado♦ Esquema♦ Resumen♦ Autocontrol (memorización)

MÉTODO PULSERA

Pre-lectura Urgente

Su fin es explorar de qué va el temaPrepara el libro por el tema Mira su título y epígrafesObserva dibujos, gráficos y pies de fotoDuración 5-6 minutos.

MÉTODO PULSERA

Lectura detenida

Su fin es obtener una información clara y precisa.

Lectura atenta y comprensiva de cada apartado.

Detente en las palabras desconocidas.

Pide su aclaración ó usa diccionario.

SubrayadoEntresacar las palabras-clave, ideas y datos más importantes.

Lo subrayado debe mantener sentido.

- Es una síntesis que resume de manera clara, organizada y estructurada el tema.- Es algo muy personal y creativo.

Esquema

Resumen

Consiste en reelaborar con tus palabras el tema , sin que falten las ideas principales.Debemos cuidar la expresión escrita y la ortografía.

♦Autocontrol (memorización)

Memorizar es el proceso de interiorizar los datos e ideas principales del tema.Ser capaz de dar respuesta a las preguntas que te hagan del tema.

TÉCNICAS DE ESTUDIO

VENTAJAS

♦ Convierte tu lectura en ACTIVA

♦ Te ayuda a organizar y comprender

♦ Focaliza tu atención♦ Ayuda al repaso♦ Con la práctica mejora

REQUISITOS

♦ Dominar la lectura♦ Distinguir lo fundamental

de lo accesorio.♦ Capacidad localizar las

ideas principales del texto

SUBRAYADO

ESQUEMATIZACIÓN

Muy personal

Implica entender el texto

Hace ACTIVO el estudio

Da visión global del tema

Extensión máx. 1 folio

Contiene ideas principales.

Limpio, claro y organizado.

Usa tipos letras

EL RESUMEN Potencia tu atención.

Su práctica mejora tu expresión escrita.Refuerza tu capacidad de organización.

Facilita los repasos

Es condensar en pocas frases la “sustancia” del texto, conservando su estructura argumental.

Supone un 25-35 % de la extensión.

EL CUADRO SINÓPTICO – MAPA CONCEPTUAL

Permite visualizar clara y rápidamente la

materia que estás estudiando.

Relaciona los datos e información del tema

TÉCNICAS DE ESTUDIO

ANTES♦ ORGANÍZATE

– No los dejes para el último día.

– Empieza el mismo día que lo ponen.

♦ La víspera repasa tranquilamente.♦ Descansa lo suficiente.♦ Los nervios te acompañarán la víspera.♦ Prepara en casa el material necesario.

LOS EXAMENES

TÉCNICAS DE ESTUDIO

DESPUÉS♦ Aprende de los posibles errores.♦ Cuando lo devuelvan corregido no mires sólo la nota.♦ Compara lo que has puesto con los apuntes:

– Lo que te faltó

– Lo que fallaste.– Como te organizaste.– La exposición fue clara?

LOS EXAMENES

TÉCNICAS DE ESTUDIO

♦ Permanece atento (por respeto y para enterarte mejor)

♦ Pregunta, con educación, cuando no entiendas algo.

♦ Mejor caer en gracia que ser gracioso.♦ Lleva tus tareas al día.♦ Relaciónate con todos.

COMPORTAMIENTO EN CLASE