Te enseñamos cómo enseñamos CEIP Jesús...

Post on 28-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of Te enseñamos cómo enseñamos CEIP Jesús...

CEIP Jesús Castillo

ADMISIÓN CURSO 2020/21

Te enseñamos cómo enseñamos

Índice

1. Nuestro Proyecto educativo

2. Educación Infantil 3. Programas de

éxito. 4.Innovación

educativa 5. AMPA 6.Proceso de

admisión

COMPROMISO INNOVACIÓN DEDICACIÓN ESFUERZO CONVIVENCIA

ESCUELA INCLUSIVA Igualdad de oportunidades.

Todos iguales, todos diferentes. Coeducación.: educando para la

igualdad real entre los sexos.

ESCUELA INTEGRADORA La educación como un factor

fundamental para la compensación de las desigualdades mediante la

educación comprensiva y la atención a la diversidad.

ESCUELA PLURAL Dando una respuesta adecuada

a las necesidades específicas de cada alumno mediante una

atención individualizada.

ESCUELA CONSTRUCTIVISTA El alumno construye sus propios

aprendizajes.

ESCUELA PARTICIPATIVA La Comunidad Educativa en la

organización, gobierno y funcionamiento del centro.

ESCUELA INTEGRAL Buscamos el desarrollo integral

del alumno, potenciando sus capacidades individuales.

Educando en competencias.

ESCUELA DE RESPONSABILIDAD Educamos en la responsabilidad, el

compromiso, el esfuerzo, el trabajo bien hecho,…

ESCUELA SOLIDARIA Practicamos la solidaridad con los

de cerca: el compañerismo, el trabajo en equipo y la integración

de alumnos desfavorecidos; con los de lejos: campañas trimestrales,

actividades solidarias,…

CONVIVENCIA Incidiendo en la necesidad del respeto, la resolución pacífica

de los conflictos, la ayuda mutua, la empatía…

EDUCACIÓN EN VALORES

Tolerancia, respeto, igualdad, empatía,…

SOCIALIZACIÓN Reagrupamiento en 1º y 5º.

Grupos heterogéneos. Grupos de trabajo cooperativo

Desdobles. Agrupamientos flexibles.

+ AULARIO 3 y 4 años TOTALMENTE NUEVO + Suelos cálidos + Zona de recreo por nivel + AULAS DE 5 años remodeladas y reformadas. + Aulas equipadas con los últimos recursos

educativos + Sala de psicomotricidad + Amplio patio de juegos, con suelo de caucho. + Trabajo por rincones: Rincón de ordenador, de

lectura, de juego simbólico,… + Proyector para actividades en gran grupo.

EQUIPAMIENTOS

+ AULA MATINAL (AMPA). Horario adaptado. + Escuela de Verano, en el propio centro (AMPA) + COMEDOR ESCOLAR (recogida diaria en bus con monitora) + ESCUELA DE MADRES Y PADRES + ORIENTACIÓN FAMILIAR

SERVICIOS

+ Nuevas metodologías en la enseñanza de las matemáticas: Método ABN

+ Metodología de trabajo por Proyectos + Programa de estimulación del

lenguaje oral + Inglés + MÚSICA + Psicomotricidad + ROBÓTICA + Programa de EDUCACIÓN

EMOCIONAL

CALIDAD E INNOVACIóN

+ PERIODO DE ADAPTACIÓN + Desarrollo individual de todas sus

capacidades + Enseñanza lúdica, activa y sensorial

+ Aprendizaje globalizado + Metodologías activas, manipulativas,

participativas + Atención a la diversidad

+ Desarrollo de las inteligencias múltiples

+ Participación de las familias

EDUCAR

+ RESPETO A INDIVIDUALIDADES, RITMOS DE APRENDIZAJE,…

+ ENSEÑANZA PERSONALIZADA: adaptada a cada niño/a y a sus potencialidades

+ Valores + Huerto escolar

+ Cuidado y respeto por la naturaleza + Programa de detección temprana de

dificultades cognitivas y altas capacidades

✘ Orientación familiar ✘ Programas de diversificación curricular:

apoyo, refuerzo educativo y desdobles para alumnos con dificultades

+ Nutrición + Salud bucodental + Frutas y verduras + Yoga + Educación emocional + Medio ambiente + Reciclado + Psicomotricidad + Danza + Coeducación + Arte, cultura, patrimonio + Salud + Socialización

TALLERES Actividades complementarias

• Salida a “vendimiar”. Visita al Majuelo. 4 y 5 años.

• Fiesta de la Vendimia.

• Huerto invernadero.

• Visita a la granja escuela “Orea”. 4 y 5 años.

• Fiesta de frutos del otoño, Castañada. Infantil.

• Asistencia a la representación teatral: “En un lugar de la granja”

• Actividades de Navidad: Visita de Papá Noel y del Paje de los Reyes

Magos. Infantil.

• Actividades de Carnaval: Pasacalles y charanga. Infantil.

• Salidas en la localidad: Visita al Museo Municipal (el bodegón). 4 a.

• Video fórum: “La abeja Maya”. 3 años.

• Video fórum: “David el Gnomo I”. 4 años.

• Video fórum “David el Gnomo II”. 5 años.

• Semana Cultural: Taller de fruta. 3 y 4 años.

• Semana Cultural: Taller de frutas. 5 años.

• Semana cultural: Taller de nutrición sobre las consecuencias del abuso

del consumo de azúcar. Infantil.

• Semana Cultural: Sesiones de Yoga del centro “No solo yoga”.

• Salidas en la localidad: Visita al Museo Municipal (mirar, pintar y

jugar….) 5 años.

• Asistencia a la representación teatral: “La cigarra y la hormiga” y “Las

cuatro estaciones de Vivaldi”.

• Salida Zoo de Madrid. 3 y 4 años

• Teatro de frutas. Infantil.

• Día del niño hospitalizado. 4 años.

• Visita al Museo de las Ciencias de Granada. 5 años.

• Salidas fuera de la localidad: PN Tablas de Daimiel. 4 y 5 años.

• Charla salud bucodental. 5 años.

• Excursión en tren al parque de Manzanares. 5 años.

• Visita alumnos de la EI “Virgen de Consolación”.

• Charla nutrición. 5 años.

• Fiesta de Graduación de 5 años.

• Fiesta del agua.

Amplio proyecto de actividades complementarias y extraescolares

ACTIVIDADES

• Museo de Ciencias Naturales de Granada

• Zoo de Madrid • Granja escuela • PN Tablas de Daimiel • Mueso Paleontológico de Cuenca • Viaje en tren,…

Implicación del AMPA y familias

Programas

de éxito

El 19 de noviembre de 1819 abría por primera vez al público el MUSEO DEL PRADO…

LAS TIC EN EL AULA + AULA DE INFORMÁTICA con equipos

portátiles convertibles en Tablet + PANEL INTERACTIVO + AULAS DIGITALES: todas las aulas de

Primaria dotadas con Pizarra digital, cañón, ordenador, equipo de sonido

+ Rincón de ordenador en Educación Infantil + Metodologías TIC para alumnos acnee + Conexión por FIBRA

ESCUELA DIGITAL

+ Clases de informática. Desde Educación Infantil a Primaria

+ ROBÓTICA. Lenguajes de programación y trabajo con robots

+ Proyecto ESCUELA DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

PROYECTO STEAM

EQUIPO DE ORIENTACIÓN + Orientador. + Profesorado especialista de

Pedagogía Terapéutica, Audición-Lenguaje y Auxiliar Técnico Educativo.

+ Profesora técnico de servicios a la comunidad.

ATENCION A LA DIVERSIDAD TODOS SOMOS IGUALES, TODOS SOMOS DIFERENTES

Una educación que facilite el acceso al currículo de todos los alumnos y compense las desigualdades.

Principio de equidad: Dar más al que más lo necesita. PROGRAMAS + Programa de acogida de alumnos de nueva incorporación.

+ Acogida de los alumnos de 1º + Programa de detección temprana de dificultades cognitivas y

altas capacidades. + Programa de enriquecimiento curricular para alumnos con

altas capacidades. + Orientación familiar y educativa.

+ Programas de diversificación curricular: apoyo, refuerzo educativo y desdobles para alumnos con dificultades.

Carta de Convivencia basada en el respeto, la tolerancia, la igualdad, la

ayuda entre iguales,…

CONVIVENCIA PROGRAMAS + Planes de Acción Tutorial + PROGRAMA DE MEDIACIÓN ESCOLAR + Formación alumnos mediadores + Resolución pacífica de conflictos + PROGRAMA EDUCACIÓN EMOCIONAL + Programa de Mejora de las Habilidades

Sociales + Prevención del Absentismo + Programa de prevención del Acoso

Escolar + Plan de Intervención Socio-familiar con

alumnos en situación de desventaja y/o riesgo social

CALIDAD

1

2

3

4

5

Comparativa

CEIP Jesús Castillo

Castilla la Mancha

Comprensión oral y escrita

1

2

3

4

5

Comparativa

CEIP Jesús Castillo

Castilla la Mancha

Expresión escrita

1

2

3

4

5

Comparativa

CEIP Jesús Castillo

Castilla la Mancha

Expresión oral

1

2

3

4

5

Comparativa

CEIP Jesús Castillo

Castilla la Mancha

Cálculo y resolución de problemas

Resultados de la evaluación externa por encima de la media regional.

+ Constante análisis y mejora de nuestros procesos de enseñanza y aprendizaje.

+ Valores educativos basados en el esfuerzo, el rigor y la exigencia.

+ Programa de técnicas de estudio y trabajo individual.

+ Enseñanza individualizada. + Evaluación continua.

Resultados de la evaluación externa.

Por encima de la media regional en todas las competencias

PROFESORADO

Curso de Formación sobre las Matemáticas ABN en el Colegio Público Jesús Castillo, al que asistieron más de 100 docentes de la región.

COMPROMISO…

Objetivo: la mejora de la calidad

de la educación.

+ Altamente cualificado. + En formación permanente.

+ Trabajo en equipo. + Permanente coordinación

para planificar, programar, evaluar,…

+ Comprometido. + Activo.

+ Impartiendo cursos a otros profesores.

LECTURA

PROGRAMAS + PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA

“Leo, leo…”; también en Inglés; con actividades programadas para cada trimestre.

+ Nueva Biblioteca de Centro, con más de 1.000 libros.

+ Biblioteca de Aula. + Biblioteca en el Recreo.

FAMILIAS

PROGRAMAS + PAPÁS 2.0 + Formación familiar, Escuela de

Padres. + AMPA activa, comprometida,

participativa. + Tutorías individuales y de

grupo. + Programa PAPAS.

Comunicación Centro-familias. + Atención directa.

+ Información quincenal: Circulares informativas.

AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

DIAS CONMEMORATIVOS - Día de la Paz.

- Día del árbol y del medio ambiente.

- Día de la inclusión.

- Día de los derechos del niño.

- Día del libro.

- Día de Castilla la Mancha.

ESCUELA ABIERTA

FESTIVALES - Navidad.

- Fin de curso.

MEDIO AMBIENTE - Visita Parques Nacionales:

Cabañeros y Tablas de

Daimiel.

- Aulas de la Naturaleza.

- Actividades en el Huerto-

invernadero.

TEMÁTICAS

Semana cultural.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS - Carrera solidaria Save the Children.

- NATACIÓN, para 4º, 5º y 6º.

- Rutas de senderismo.

- Rutas en bicicleta.

- Actividades de multiaventura: escalada,

tirolina, puentes,…

- Piragüismo.

- Olimpiadas escolares.

- Jornadas de Atletismo.

- Actividades deportivas de otros centros.

Programa DESCUBRE

VALDEPEÑAS: historia, cultura,

patrimonio, industria, personajes,

museos, bodegas, ...

TEATRO

Programa LA CULTURA:

Museos, teatros, exposiciones,

visitas culturales, patrimonio,…

OBJETIVO ACTIVA PARTICIPATIVA DINÁMICA ABIERTA

El AMPA es una vía más para la participación de las familias en el

Colegio. El AMPA pretende recoger vuestras inquietudes, sugerencias,

problemas… y servir como un vehículo más de transmisión con el

centro. “Participar es una forma de

acostumbrar a nuestros hijos e hijas a sentir que forman parte de una escuela activa en la que todos

participan en la medida de sus posibilidades”.

TALLERES

+ Taller de lectura “Leo para que lean” . + Taller de manualidades. + Taller de futbol. + Taller de psicomotricidad. + Taller de robótica. + Taller de guitarra. + Taller de inglés. + Talleres para las familias + Talleres puntuales para días especiales.

FIESTA DE LA VENDIMIA Tradición y cultura

HUERTO ACTIVIDADES

FIESTA HALLOWEEN CARNAVAL Premio a la mejor animación 2018

FIESTA DE LA CASTAÑA “Mayte, la castaña que quería ser distinta”

NAVIDAD Concurso de tarjetas navideñas

Visita Paje Real y Papá Noel

Lotería

NUEVA BIBLIOTECA Día de las letras

DESAYUNOS SALUDABLES

Graduación 6º

Banco de la amistad

DÍA DEL PADRE

DÍA DE LA MADRE

SOLIDARIOS/AS RUTA EN BICI “Coche escoba”

Avituallamiento

FIESTA DEL AGUA Y DE LA ESPUMA

FIESTA FIN DE CURSO

DÍA DE LA EDUCACIÓN Reconocimiento al compromiso y la colaboración educativa

¡PARTICIPA!

LA AMPA SOMOS

TODOS Y TODAS

Puedes pertenecer a la

AMPA cualquier familia

con hijos/as en el centro.

Sólo tienes que

solicitarlo (15 € por

familia al año) en los

plazos establecidos a

principios de curso.

contacto Teléfono de la

Asociación: 633 181 747

Correo electrónico: ampajesuscastillo@

gmail.com Blog: http://ampacpjesuscastillo.blogsp

ot.com/. Facebook: Ampa

Jesús Castillo

Plazos

Del 3 al 28 de FEBRERO

2020

RECOMENDACIÓN: No dejarlo para los últimos

días.

Información

CEIP Jesús Castillo

Orden 5/2017, de 19 de enero.

Resolución de 14/01/2020.

Deberán participar todos los alumnos y alumnas que deseen obtener un puesto escolar en un centro docente público o privado concertado de Castilla- La Mancha para cursar alguna de las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

1. Alumnado de nueva incorporación al sistema educativo (no escolarizado).

2. Alumnado que desea cambiar de Centro Educativo. 3. Alumnado que va a empezar una nueva etapa educativa en un Centro distinto. 4. Alumnado que solicita un puesto escolar por traslado desde otro centro.

Solicitudes

Si no tienen pueden solicitarlas en Dirección (hace falta el DNI o NIE) Las claves de Papás 2.0 son válidas para toda la vida académica del alumno. Si ya dispone de credencial…

En papel

No es aconsejable

Las solicitudes electrónicas deberán estar firmadas por el padre y la madre o, en su caso, los tutores legales, salvo acreditación de las siguientes excepciones:

- Familia monoparental. - Fallecimiento del otro progenitor. - Privación al otro progenitor de la patria potestad de los hijos por resolución

judicial. - Orden o sentencia de alejamiento u otras medidas cautelares. - Imposibilidad material de contactar con el otro progenitor, por residencia

en otro país o desconocimiento de su domicilio. - Consentimiento expreso del otro progenitor para actuar en el ejercicio

ordinario de la patria potestad (artículo 156 del Código Civil). - Otras circunstancias (especificar).

Importante

EN CASO DE NO AUTORIZAR DICHA COMPROBACIÓN…

La Consejería de Educación verificará los datos aportados, salvo que NO autoricen dicha comprobación

Deberán adjuntar la documentación

acreditativa de los criterios que

quiere que se le valore.

ELECCIÓN DE CENTROS

Por orden de prioridad. Poned varios centros, porque si no está cumplimentada, se entenderá que no se tiene preferencias entre el resto de centros y se le podrá adjudicar cualquiera de ellos.

Baremo

1.Familiares en el centro 2.Proximidad de domicilio 3.Renta 4.Discapacidad 5.Familia numerosa 6.Acogimiento familiar

Calendario

Presentación de

solicitudes Del 3 al 28 de

febrero

Baremo provisional 20 de abril

Baremo definitivo y

Asignación provisional 21 de mayo

Asignación

definitiva 15 de junio

Matriculación Del 16 al 26 de

junio

Reclamaciones Hasta 27 de abril

Fuera de plazo Solicitudes entre 1 de

marzo y 15 de mayo.

Deben estar

justificadas.

Reclamaciones Hasta 28 de mayo

Renuncias Hasta 3 de junio

En la secretaría del

centro asignado.

Presencial o a

través de Papas

Plazo extraordinario Solicitudes a partir del

24 de junio

926320420 691818660 Secretaría Dirección 13003233.cp@edu.jccm.es