T.C.E.

Post on 15-Apr-2017

12 views 0 download

Transcript of T.C.E.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

POST BASICO DE CUIDADOS INTENSIVOS

MATERIA: ENFERMERIA EN TRAUMA

PONENTE: E.E.I. MANUEL A. QUINTO RANGEL

TRAUMATISMO CRANEO

ENCEFALICO

DEFINICION:

ES CUALQUIER TRAUMATISMO EN CUERO CABELLUDO, CRANEO Y ENCEFALO QUE PRODUZCA

DETERIORO FUNCIONAL DEL CONTENIDO CRANEAL

ETIOLOGIA:ACCIDENTES DE TRAFICO 73%

CAIDAS 20%

LESIONES DEPORTIVAS 20 %

LESIONES POR T.C.E.

LESIONES PRIMARIAS:

SE PRODUCEN EN EL MOMENTO DEL IMPACTO Y NO TENEMOS NINGUN CONTROL, SON LAS CONTUSIONES Y LACERACIONES EN CRANEO

LESIONES SECUNDARIAS:

ESTAS SE DESARROLLAN POSTERIOR AL ACCIDENTE Y SON EL EDEMA CEREBRAL E HIPERTENSION INTRA CRANEAL Y ES EN ESTAS EN DONDE EXISTE POTENCIALMENTE POSIBILIDAD DE INTERVENIR

LESIONES POR T.C.E.

TRATAMIENTO:

DIURETICOSMANITOLCORTICOESTEROIDESVENTILACION ASISTIDAQUIRURGICO

CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL PACIENTE CON T.C.E. EN LA UCI

ALGO TAN SENCILLO COMO UN LAVADO DE MANOSPUEDE SER DETERMINANTE EN LA RECUPERACION

DEL PACIENTE

Presión normal 0 a 15 mmHg.+ 20 mmHg es anormal.+ 40 mmHg es severa.

Monitoreo de la presiónintracraneal.

VIGILAR PRESION ARTERIAL Mantener TAM >90 mmHg Elevacion de cabacera a 30º Vigilancia PVC entre 8 y 12

cm/H2O

VIGILAR DATOS DE HIPER E HIPO TENSION

ARTERIAL

MEDICION DE PVC Y CUIDADOS DE LA LINEA

ARTERIAL

VIGILANCIA DE URESIS HORARIA Y CUIDADOS DESONDA VESICAL Y BOLSA COLECTORA DE ORINA

ELEVACION DE CABECERA DE LA CAMA A 30º

VIA AEREA PERMEABLE Y MANTENER UNA OXIGENACION ADECUADA

EXPLORACION PUPILAR Y GLASGOW

NUTRICION

MOVILIZACION CONTINUA

VIGILAR TERMO REGULACION

EVITAR EN LO POSIBLE MANIOBRAS DE VALSALVA

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

Alto riesgo de infección relacionado con el uso de líneas invasivas, dispositivos terapéuticos y de vigilancia, así como por heridas quirurgicas y traumaticas.

Deterioro del intercambio de gases relacionado con alteración en la relación ventilación –perfusión.

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

Limpieza ineficaz de las vías aéreas relacionado con tos no productiva, aumento de secreciones endotraqueales

Riesgo de lesión cutánea relacionado con disminución de la movilidad Secundario a sedación y/o estado de consciencia

Deterioro de la nutrición relacionado a deterioro en la deglución por inconsciencia o sedacion

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

Deterioro de la integridad cutánea relacionado a laceraciones, abraciones

EN CONCLUSION!!!

UN BUEN PLAN DE CUIDADOS ENFERMERIA SON FUNDAMENTALES PARA LA RECUPERACION Y UN MEJOR PRONOSTICO Y

CALIDAD DE SOBREVIDA DEL PACIENTE