Tarea seminario 3

Post on 17-Feb-2017

142 views 2 download

Transcript of Tarea seminario 3

TAREA SEMINARIO 3

BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA EN LAS BASES DE DATOS PUBMED  Y CINAHL:

ATENCIÓN DOMICILIARIA EN SALUD EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA O CON

TRASTORNO BIPOLAR

Álvaro J. Menacho BarrosoGrupo 3- Valme- Subgrupo 11.

La primera búsqueda la vamos a realizar en la base de datos internacional PubMed, a la que vamos a acceder desde el sitio web de la biblioteca de Centros de la Salud.

Una vez que hemos entrado en PubMed (motor de búsqueda de artículos científicos en MEDLINE), planteamos nuestra estrategia de búsqueda, a partir de los operadores booleanos explicados en la tarea anterior (AND, OR, NOT). En esta base de datos se nos presenta la necesidad de buscar descriptores en el tesauros DeCS, para así llevar a cabo correctamente nuestra búsqueda en inglés

Regresamos a bib.us.es/salud/ y pinchamos en «Más bases de datos».

Accedemos al tesauros DeCS.

Analizamos el problema: «Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno bipolar» y seleccionamos los términos principales, para obtener nuestros descriptores.

Pinchamos en «Consulta al DeCS». Optamos por la consulta por índice. Escogemos la opción «permutado» y cliqueamos en «Índice».

1 2

Nuestro primer término en «Atención domiciliaria en salud», escribimos las primeras palabras y seleccionamos «índice» para buscar nuestro descriptor.En el índice lo encontramos, lo seleccionamos y pinchamos en «Mostrar».

Ya tenemos nuestro primer descriptor: «Home Nursing».

De esta forma en las siguientes diapositivas, muestro la búsqueda de los descriptores restantes para completar nuestra estrategia de búsqueda en inglés para PubMed.

Pacientes -> «Patients».

Esquizofrenia -> «Schizophrenia».

Trastorno bipolar -> «Bipolar Disorder».

De esta forma introducimos nuestra estrategia de búsqueda en PubMed, que es la siguiente: «home nursing» AND patients AND (Schizophrenia OR «bipolar disorder»).Pinchamos en «Search».

Encontramos 75 resultados, pero ajustándonos a las reglas de la tarea, debemos limitar estos resultados a los últimos 15 años. Para ello, seleccionamos «Custom Range».

Ajustamos la fecha (desde el 2001 al 2016) y pinchamos en «Apply» para limitar los resultados de búsqueda.

Los resultados se han acortado a 25. De estos vamos a seleccionar 5 y los enviamos al portapapeles: pulsamos «Send to», luego seleccionamos la opción «Clipboard» y finalmente pinchamos en «Add to Clipboard».

Una vez que hemos pinchado aquí, nos aparecerá esta ventana.

Seleccionamos los 5 artículos y cliqueamos en la opción «Save to Mendeley» que nos aparece en la barra de marcadores para empezar a trabajar con este gestor de referencias bibliográficas.

Seguidamente nos aparece en lateral una barra de tareas con nuestros 5 artículos. Para enviarlos a Mendeley, pulsaremos en «Save all».

Ya hemos entrado en Mendeley Desktop. Para que nos aparezcan así nuestros artículos pulsamos la opción «Sync».

Comprobamos que la bibliografía aparece en formato Vancouver cliqueando lo siguiente de forma ordenada: «View» -> «Citation Style» y como vemos, está seleccionado el formato Vancouver.

Como último paso, seleccionamos todos los artículos, y pulsando el botón derecho del ratón nos aparecerán varias opciones. Cliqueamos en «Copy As» y seguidamente en «Formatted citation».

Finalmente, abrimos una página de Microsoft Office Word y pulsando el botón derecho de nuestro ratón, cliqueamos sobre la opción «Pegar».

¡Ya tenemos la bibliografía de nuestros artículos!

Ahora nos disponemos a realizar la búsqueda bibliográfica en la base de datos CINAHL.Para ello volvemos a la web de la biblioteca y accedemos desde esta nuestra base de datos objetivo.

Para acceder directamente, cliqueamos sobre la opción «Recursos».

Esta base de datos tiene sus propios descriptores, lo que nos ahorra las acciones anteriores en PubMed. Para seguir las normas de la tarea, vamos a elegir una opción de búsqueda propuesta, la cual limita los resultados a «Publicaciones arbitradas»; cliqueamos sobre ésta.

Vamos a introducir en el buscador nuestra estrategia de búsqueda: «home nursing» AND patients AND (Schizophrenia OR «bipolar disorder»).Pinchamos en «buscar» y como observamos tenemos 15 resultados de búsqueda.

1 2

Limitamos los resultados de búsqueda, al igual que antes, a los últimos 15 años. Como vemos en (1) no ofrece artículos superirores a 2013, por lo que retrasamos la búsqueda hasta 1998 (2).

Hemos obtenido 11 resultados. Vamos a seleccionar 5 y para conseguir su bibliografía, pinchamos sobre la carpeta azul que aparecía a la derecha del artículo y que ahora es amarilla. Tras esto apreciamos nuestros artículos en un recuadro en la esquina superior derecha y cliqueamos sobre «Vista de la carpeta».

Una vez en la carpeta, volvemos a seleccionar nuestros artículos y cliqueamos sobre la opción del lateral derecho «exportar».

Para usar Mendeley Desktop a continuación, elegimos el formato de las citas «Exportación directa en formato RIS». Pinchamos en «Guardar» y «Aceptar».

Entramos de nuevo en el gestor bibliográfico Mendeley y seguimos los siguientes pasos: «File» -> «Import» -> «RIS-Research Information Systems (*.ris)» (formato elegido).

El programa nos redirige a «Descargas» y aquí encontramos el archivo que contiene las citas de nuestros artículos. Pinchamos sobre éste y «Abrir».

Ya tenemos aquí nuestros artículos. Para obtener sus citas bibliográficas realizamos los pasos que seguimos en la búsqueda en PubMed: Seleccionamos los 5, pulsamos el botón derecho de nuestro ratón y cliqueamos «Copy As» y luego «Formatted Citation». Ya lo hemos copiado.

Finalmente abrimos una página de Microsoft Office Word, cliqueamos sobre el botón derecho de nuestro ratón y seleccionamos la opción «Pegar».¡ Ya tenemos las citas bibliográficos de los artículos encontrados en CINAHL!