Tarea de artes

Post on 11-Apr-2017

246 views 2 download

Transcript of Tarea de artes

Miembros: Gerardo Torres, Antonio Cavazos, Jonathan Zapata, Omar Doria,

Jonathan Urdiales

N.L.: 27, 5, 32, 11, 31

Maestra: Ofelia Belinda Garza Hernández

Materia: Artes II

Esc. Sec. Tec. N° 74 “Prof. Carlos Tijerina Torres”

“EL AUTORRETRATO”

AUTORRETRATO

El autorretrato es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda. En épocas pictóricas como el barroco o el renacimiento, una de las costumbres era que el artista se autorretratara dentro de un gran cuadro, para reafirmar su autoría o para dar a entender sus intenciones.

IMÁGENES del autorretrato

Un autorretrato puede ser un retrato de un artista, o un retrato incluido en una obra más grande, incluyendo un grupo de autorretratos. Se dice que muchos pintores incluyen representaciones de individuos específicos, incluidos ellos mismos, en las pinturas de figuras religiosas o de otros tipos de composiciones. En tales pinturas no se trataba de representar a las personas como ellos mismos, sino a los hechos que se conocían al momento en que fue realizada la obra,

Autorretrato

IMÁGENES SOBRE EL AUTORRETRATO

El género del autorretrato nació, como no podía ser de otra manera, en el Renacimiento, cuando la Historia del Arte comenzó a ser la Historia de los Artistas. De una manera explícita o camuflada en medio de una escena, los artistas convierten su propia imagen en modelo para sus pinturas.

Los primeros autorretratos

Los primeros autorretratos

Piero del la Francesca:Autorretrato, (1463-1465) en Resurrección de Cristo.

Sandro Botticelli:Autorretrato, (1475).

Filippino Lippi:Autorretrato, (1481-1482) en Martirio de San Pedro.

En los primeros autorretratos sobrevivientes de la edad media y la época del renacimiento, y de escenas históricas o míticas (de la Biblia o la literatura clásica) fueron representados utilizando a personas reales como modelos, a menudo incluyendo al artista, dándole a estas obras distintos valores como los de retrato, autorretrato y pintura histórica/mítica.

Autorretratos de la edad media

AUTORRETRATO

ARTISTAS DEL AUTORRETRATO

 Fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista democrático, republicano, cercano al socialismo revolucionario.

Es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte. 

Se volcó mayormente en paisajes y desnudos muy audaces para la época por su rusticidad y colorido rotundo, opuestos a la pintura burguesa y esteticista predominante en la cultura occidental.

 No es fácil clasificarlo: perteneció a la escuela impresionista, pero se separó de ella por su interés por la pintura de cuerpos femeninos en paisajes, inspirados a menudo en pinturas clásicas renacentistas y barrocas.