Tarea 6

Post on 20-Mar-2017

213 views 0 download

Transcript of Tarea 6

COMPETENCIAS INFORMACIONALES

TAREA DEL SEMINARIO 5:BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS• Para crear la estrategia de búsqueda, accedemos a la web Decs (http://decs.bvs.br)

para obtener los descriptores necesarios.

• Acupuntura: “Acupuncture Therapy”• Masaje: Massage• Técnicas de relajación: Relaxation Therapy

• Depresión: Depression • Ansiedad: Anxiety• Mediana edad: Middle Aged

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA

Tema de Búsqueda: “Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la depresión y la ansiedad en personas de mediana edad.”

Estrategia de búsqueda: (“Acupuncture Therapy” OR Massage OR “Relaxation Therapy”)

AND (Depression OR Anxiety) AND Middle Aged

COMO ACCEDER A LA BASE DE DATOS ELEGIDA• Accedemos a la web de la Biblioteca de Ciencias de la Salud de la Universidad de

Sevilla mediante el siguiente enlace:http://bib.us.es/salud/

• Dentro de la pestaña IMPRESCINDIBLES encontramos Más Bases de Datos

COMO ACCEDER A LA BASE DE DATOS ELEGIDA

En la parte de la derecha, en el cuadro de “Multidisciplinares”, encontraremos la base de datos Scopus

BUSCAR EN LA BASE DE DATOS SCOPUS

• Introducimos la estrategia de búsqueda planteada anteriormente.• Filtramos los años (de 2005 hasta ahora), y buscamos sólo artículos

RESULTADO DE LA BÚSQUEDAEl resultado de nuestra búsqueda es de 512 artículos

TÍTULO MÁS RECIENTE

Al estar ordenado por fecha, accedemos al primer artículo que nos aparece por ser el más nuevo

Pinchamos sobre el título, para poder acceder a él.

TÍTULO MÁS RECIENTE

Dentro de la información sobre el artículo, podemos observar el lenguaje original

CREAR UNA ALERTA EN SCOPUS

A la derecha de la pantalla pinchamos la opción de “Set Citation Alert”

En la siguiente pantalla rellenar:• Nombre de alerta.• E-mail para recibir la alerta.• Salvar la alerta.

CREAR UNA ALERTA EN SCOPUS

A continuación, aparecerá un mensaje de que la alerta está creada

BUSCAR EL ARTÍCULO MÁS CITADO

Pinchar en “Cited by” (borde superior derecho), así se reordenará apareciendo los más citados primeros.

El artículo más citado es “Survey of chronic pain in Europe: Prevalence, impact on daily life, and treatment” (citado 1339 veces)

BUSCAR EL ARTÍCULO MÁS CITADOAl pinchar en el número de citas recibidas, nos aparece el listado de los artículos donde ha sido citado

Los 2 artículos que más recientemente lo ha citado son:1. The need for longitudinal research on chronic pain and sleep disturbance (2016, Sleep Medicine Review)2. Pain care in Austrian health care centers: Questionnaire study on the current status of Austrian pain

clinics (Article) [Schmerztherapeutische Versorgung österreichischer Gesundheitszentren: Fragebogenstudie zum Istzustand österreichischer Schmerzambulanzen] (2015, Obere Extremitat)

BUSCAR UN AUTOR EN SCOPUSEn la pantalla principal de búsqueda, pinchamos en “Author Search” y rellenamos los campos correspondientes

BUSCAR UN AUTOR EN SCOPUS

Accedemos al autor en cuestión y nos aparecerá su ficha

Artículos publicados: 29Índice H: 8

BUSCAR UN AUTOR EN SCOPUSAl igual que antes, al pinchar en “Cited by”, se reordenarán por los más citados. En esta ocasión, el artículo más citado es “Bipartite hallucal sesamoid bones: Relastionship with hallux valgus and metatarsal index”, citado 17 veces.

BUSCAR UN AUTOR EN SCOPUSLa revista en la cual más a publicado el autor es el "Journal of the American Podiatric Medical Association"