Tarea 3 blog

Post on 08-Apr-2017

159 views 0 download

Transcript of Tarea 3 blog

Tarea 3 del seminario

Buscamos en LILACS sobre “preveción y diagnóstico de los síndromes del dolor miofascial”, poniendo en el buscador “Prevencion AND diagnostico AND sindrome AND dolor AND miofascial”

De los artículos que encontramos, marcamos cinco para guardarlos y exportarlos a Mendeley

Clickamos en el icono (señalado abajo) para exportar los datos de los artículos que hemos marcado

Exportamos nuestra selección y en formato RIS

Guardamos el archivo, que se encuentra el formato txt

En Mendeley Desktop, añadimos un archivo nuevo, abriendo File > Add Files

Seleccionamos el documento txt que hemos descargado previamente, y abrimos en Mendeley Desktop

Esta es la visión del archivo exportado en Mendeley Desktop

Para convertir en una cita en estilo Vancouver, clickamos en View > Library as Citations, asegurándonos que el estilo de citación es Vancouver

En un documento de word, seleccionamos Referencias > Insert Citation > Go to Mendeley, para insertar una cita

En Mendeley, seleccionamos las citas que necesitamos

En Word se nos insertan las citas que hemos seleccionado

A continuación, para insertar la biliografía que necesitamos, clickamos en Insert Bibliography

1. Cordeiro IB, Guimarães AS. Profile of patients with temporomandibular joint disorder: main complaint, signs, symptoms, gender and age. RGO [Internet]. 60 (2). Available from: http://www.revistargo.com.br/viewarticle.php?id=1853&amp

2. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identificación de patologías articulares por medio del estudio del ciclo masticatorio, en pacientes preortodóncicos. Parte I: descripción del ciclo masticatorio. Ortodoncia [Internet]. 67 (133):8–13. Available from: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/lil-345475

3. Negreiros WA de, Consani RLX, Mesquita MF, Carvalho BKF de, Silva AM da, Verde MARL. Terapia cognativa para as disfunções temporomandibulares: aspectos de relevância clínica. Rev Assoc Paul Cir Dent [Internet]. 61 (5):388–91. Available from: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/lil-540694

4. Póli MS, Morosini michela R de M, Martinelli R de CPM. Abordagem interdisciplinar na disfunção temporomandibular - relato de caso. Arq ciências saúde UNIPAR [Internet]. 7 (2):171–7. Available from: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/lil-413947

5. Prendes Rodríguez AM, Martínez Brito I, Faget Mora M. La disfunción temporomandibular y su relación con algunos factores de riesgo en niños de 7 a 11 años: Los Arabos, Matanzas. Rev medica electron [Internet]. 36 (1):15–24. Available from: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista medica/ano 2014/vol1 2014/tema03.htm

Se nos inserta toda la bibliografía que hemos usado anteriormente