Taller recuperación para 7º 2012 2

Post on 11-Jul-2015

3.543 views 1 download

Transcript of Taller recuperación para 7º 2012 2

TALLER DE RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES GRADO SÉPTIMO

SEGUNDO PERÍODO

1. Dibuje las estructuras que conforman el Aparato Excretor humano y las funciones de cada una (Riñón, uréter, Vejiga y uretra)

2. Defina que es la nefrona y dibuje el recorrido de la orina por cada una de sus partes 3. Indique la importancia de la excreción en los seres vivos4. Buscar tres enfermedades del aparato excretor, indicando en qué consiste la

enfermedad y cómo se cura.5. ¿Cuáles son los sistemas de órganos que intervienen en el proceso de la nutrición?6. ¿Qué sustancias del medio exterior se incorporan al organismo? ¿A través de qué sistemas ingresan en él?7. ¿Qué Sustancias elimina al organismo al medio exterior? ¿A través de qué sistemas lo hace?8. ¿Por qué el organismo debe eliminar sustancias?9. ¿Cuál de los sistemas intervinientes en la nutrición está en relación directa con los demás? ¿Qué pasaría con el funcionamiento del cuerpo si ese sistema se aísla del resto?10. Coloca el nombre correspondiente a cada una de las partes señaladas en el siguiente

esquema y Cita las funciones más importantes de cada uno de los órganos señalados en el esquema.

11. Coloca el nombre correspondiente a las estructuras respiratorias señaladas en el siguiente esquema

12. ¿Cuál es la función de los siguientes órganos y estructuras?a. Fosas nasales:b. Faringe:c. Laringe:d. Tráquea:e. Bronquios:

13. Resuelve:a. ¿Qué papel juega el músculo diafragmático en la mecánica respiratoria?b. ¿Qué otros músculos torácicos intervienen en este fenómeno?c. ¿Los movimientos respiratorios son siempre involuntarios? Justifica.

14. Determina la veracidad o falsedad de las siguientes frases. Encierra con un círculo el V (Verdadero) o el F (Falso), según corresponda en cada caso. Justifica correctamente, las que son falsas:a. La composición de la orina guarda relación con el tipo de alimentación. V - Fb. Por el sistema urinario se excreta, exclusivamente, agua. V - Fc. El sistema urinario y el sistema reproductor femeninos, están vinculados en su función. V - Fd. La detección de determinados pigmentos, sales o azúcares, en orina, puede delatar el mal funcionamiento de algún órgano. V - Fe. No existe vinculación alguna entre el sistema urinario y el sistema circulatorio. V - Ff. La orina está compuesta por iguales proporciones de sólidos y agua. V - Fg. El sistema urinario y el sistema reproductor masculinos, están vinculados en su función. V - Fh. La orina es el resultado del filtrado de las impurezas de la sangre, que pasa por los riñones. V - Fi. Los riñones no participan en el equilibrio hídrico corporal. V - Fj. La urea, es un compuesto nitrogenado, que se excreta en la orina humana, el cual surge de la degradación de proteínas en el hígado. V - Fk. Las glándulas sudoríparas contribuyen a la excreción de agua y sales, contribuyendo a la regulación de la temperatura corporal. V – Fl. Escribe los procesos que llevan a la formación de la orina.

15. Lee el siguiente texto y luego, resuelve las preguntas al final:

“La gota es una enfermedad que se caracteriza por la excesiva acumulación de ácido úrico en la orina. Normalmente, el organismo produce ácido úrico a partir del metabolismo de compuestos nitrogenados presentes en la dieta (sobre todo en las carnes) o de las existentes en el propio organismo.Los niveles de ácido úrico en sangre pueden elevarse por una mayor ingesta de estos compuestos nitrogenados, por un aumento de la producción por el organismo, o por una incorrecta eliminación en la orina. Dado que el ácido úrico es poco soluble, tiende a precipitar y a acumularse en determinadas zonas del organismo, por ejemplo en las articulaciones u otros tejidos del organismo.El depósito en los riñones da lugar a la formación de cálculos renales

a. ¿Cuál es la relación entre alimentación y sistema urinario que menciona el texto?b. De acuerdo a esta relación ¿en qué se modifica la composición de la orina?c. ¿Qué relación se establece entre la calidad de la dieta y la salud del sistema articular?