Taller Interbloqueo

Post on 28-Jul-2015

1.228 views 0 download

Transcript of Taller Interbloqueo

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALESDECANATURA DE INGENIERÍA

Ciencias de la Computacióne Ingeniería de SistemasTALLER INTERBLOQUEO

SISTEMAS OPERATIVOS

DOCENTEOSCAR W. MENDOZA M.

Defina interbloqueo:

Es un bloqueo y este se produce porque más de un proceso quieren acceder a recursos y estos recursos están siendo utilizados otros recursos, entonces quedan en estado bloqueado hasta que queden liberados los recursos

Describa las cuatro condiciones para el interbloqueo:

Para que se produzca el interbloqueo deben de haber 4 condiciones - Exclusión mutua : Consiste en que un proceso pueda acceder a un recurso no compartido

a la vez- Retención y esperar : Consiste en que un proceso retiene los recursos que tiene esperando

hasta que se le asigne otros que necesite- No apropiación : Consiste en que ningún proceso puede ser obligado a abandonar ese

recurso que tiene asignado- Circulo Vicioso de Espera : Consiste en que un proceso retiene un recurso que necesita el

siguiente proceso y este proceso retiene un recurso que necesita el otro proceso y así todos forman una cadena , llegando a cumplir el interbloqueo.

Determine una estrategia para la prevención de cada causa del interbloqueo:

Una estrategia seria que no se dejaran utilizar las 3 primeras condiciones antes vistas , a esto se le llamaría método indirecto , o no dejar utilizar la última condición vista , a esto se le llama método directo(se utiliza un método lineal permitiendo asi un orden para usar un recurso , si lo ha usado y luego lo vuelve a solicitar para usarlo tiene que esperar en la lista ordenada). ¿

Determine las estrategias para la detección del interbloqueo:

Una estrategia puede ser ejecutando un algoritmo que vigile el estado de la última condición ósea la del circulo vicioso en espera. Otra estrategia para recuperar o llegar a un estado sin seria abandonar todos los procesos bloqueados o retroceder un proceso que esta interbloqueado a un punto en que no este interbloqueado o abandonar los procesos bloqueados hasta que ya no halla mas interbloquo o apropiarse de los recursos que causan ese bloque para que no haya mas interbloqueo.

Determine en detalle la estrategia integrada del interbloqueo de Silberschatz y Galván: Esta estrategia consiste en usar distintas estrategias y una estrategias es agrupar los recursos en clases y cada clase cumple una función específica ; estas clases en el orden que se describen abajo asi es que se ejecutan.

- Espacio intercambiable: Bloques de memoria en almacenamiento secundario para el intercambio de procesos.

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALESDECANATURA DE INGENIERÍA

Ciencias de la Computacióne Ingeniería de SistemasTALLER INTERBLOQUEO

SISTEMAS OPERATIVOS

DOCENTEOSCAR W. MENDOZA M.

-        Recursos de procesos: dispositivos asignables, como unidades de cintas y archivos.

-         Memoria principal: asignable a los procesos en paginas o segmentos.

-         Recursos internos: como canales de E / S.

Describa el problema de la cena de los filósofos y sus diferentes soluciones: El problema consiste en que hay un plato de espagueti en la mesa y hay 5 filósofos, 5 platos y 5 tenedores ; entonces si todos los filósofos están sentados y listos para comer entonces cada filosofo deberá utilizar los dos tenedores el de su izquierda y derecha para comer pero al hacer esto lo que se conoce como interbloqueo ya que otro filosofo tendrá ocupado este tenedor y por lo tanto no podrá comer. Una solución sería utilizar un tipo de semáforo dando una señal para que un filosofo tome primero el tenedor de la izquierda y luego el de la derecha, cuando termine deja los dos tenedores en la mesa , pero de todos modos si todos se sientan y se rigen por la primera señal de tomar los tenedores de la izquierda y luego tomar el de la derecha , generara interbloqueo ya que para ejecutar la segunda señal de tomar el tenedor de la derecha , estos estarán siendo utilizados , entonces el filosofo tendrá que esperar hasta que sea desocupado. Otra solución es utilizar 5 tenedores más para que cada filosofo pueda comer sin ningún problema. Otra solución es que pasaran por lo menos 4 filósofos asegurando que por lo menos utilizando semáforos un filosofo tome los dos tenedores y pueda comer.

Los medios para la comunicación entre procesos en UNIX son los Tubos, los mensajes y la memoria compartida; Describa cada uno de estos medios:

Tubos : Consiste en un modo de transmisión en que un proceso entra y forma una cola y esta se ejecuta de modo FIFO y muy parecido al problema del consumidor-productor , en este caso una proceso escribe y el otro proceso puede leer , un proceso puede leer hasta donde esta escrito o leno de hay no se puede pasar , un proceso que escriba no se puede pasar del tamañan asignado al tubo.

Mensajes : Un mensaje es un bloque de texto con un tipo asociado . Cada proceso tiene una cola de mensajes , que tiene la función de ser como un correo . El emisor mando el mensaje y el tipo y el recpetor va y lo busca al la cola de mensajes si tiene criterio lo saca . Este receprto puede buscar los mensajes o por tipo o por la forma FIFO . El procesos se suspende si lee una cola de mensajes vacia.

Memoria Compartida : Es un bloque de memoria virtual que es compartido y utilizado entre los procesos , y cada uno puede o leer o leer y escribir , para la exclusión mutua cada proceso la tiene que establecer no la memoria compartida.

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALESDECANATURA DE INGENIERÍA

Ciencias de la Computacióne Ingeniería de SistemasTALLER INTERBLOQUEO

SISTEMAS OPERATIVOS

DOCENTEOSCAR W. MENDOZA M.

En UNIX los semáforos y las señale se utilizan para provocar acciones en otros procesos; Describa la forma como lo hace cada uno de ellos:

Semaforos : Generan operaciónes .

Señal : La señal consiste en enviar una señal a una tabla de procesos para que este se actualize y seguido de esto ejecute alguna accion