Taller de informatica david

Post on 09-Jul-2015

226 views 0 download

Transcript of Taller de informatica david

TALLER DE

INFORMATICA

Presentado por

David Yuriel Barrera Sandoval

INFORMATICA

Es una ciencia que estudia métodos, procesos,

técnicas, con el fin de almacenar, procesar y

transmitir información y datos en formato digital.

QUE ES COMPUTADOR

Es una máquina electrónica que recibe y

procesa datos para convertirlos en información útil.

PERIFERICOS

• Se consideran periféricos tanto a las unidades

o dispositivos a través de los cuales

la computadora se comunica con el mundo exterior.

• Entrada

• Salida

• De almacenamiento

ENTRADA

• En informática, un periférico de entrada, es un

dispositivo utilizado para proporcionar datos y

señales de control a la unidad central de

procesamiento de un computador.

• Teclado

• Ratón

SALIDA

Son los que reciben la información

procesada por la CPU y la reproducen, de

modo que sea perceptible por el usuario.

Monitor

Impresora

Fax

Altavoz

ALMACENAMIENTO

Se encargan de guardar los datos de los que hace uso

la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una

vez que han sido eliminados de la memoria principal.

Disco duro

Unidad de CD

Memoria USB

COMUNICACIONES

Su función es permitir o facilitar la interacción entre

dos o más computadoras, o entre una computadora y

otro periférico externo a la computadora.

Tarjeta de red

Enrutador

Tarjeta inalámbrica

Tarjeta Bluetooth

QUE ES UN ARCHIVO

Se les llama así porque son los equivalentes digitales

de los archivos escritos en libros, tarjetas,

libretas, papel o microfichas del entorno de oficina

tradicional.

SISTEMA OPERATIVOes un programa o conjunto de programas que en un sistema

informático gestiona los recursos de hardware y provee

servicios a los programas de aplicación, los mas conocidos

son.

Microsoft Windows

Unix

MICROSOFT WINDOWS

Es un sistema operativo basado en ventanas. La

primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a

utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz

gráfica de usuario.

UNIX

Es un sistema

operativo portable, multitarea y multiusuario;

desarrollado, en principio, en 1969, por un grupo de

empleados de los laboratorios Bell de AT&T.

MANDRIVA

Un sistema operativo orientado a computadoras

personales y también para servidores con un

enfoque a los usuarios que se están introduciendo al

mundo de Linux y al software libre además por

tener una amplia gama y comunidad de

desarrolladores.

LINPUS LINUX

Presenta dos interfaces gráficas diferentes. En el

modo simple se presenta una pantalla con varios

Tabs que agrupan iconos de aplicaciones agrupadas

por similar dad (juegos, comunicaciones...) y un

modo avanzado con el escritorio tradicional.

LENGUAJE

es un lenguaje usado por, o asociado

con, ordenadores. Muchas veces, este término es

usado como sinónimo de lenguaje de programación,

pero un lenguaje informático no tiene por qué

ser un lenguaje de programación.

BAJO NIVEL

Es aquel en el que sus instrucciones ejercen un

control directo sobre el hardware y están

condicionados por la estructura física de la

computadora que lo soporta.

ALTO NIVEL

se caracteriza por expresar los algoritmos de una

manera adecuada a la capacidad cognitiva humana,

en lugar de la capacidad ejecutora de las máquinas.

LENGUAJE DE

PROGRAMACIÓN

es un lenguaje formal diseñado para

expresar procesos que pueden ser llevados a cabo

por máquinas como las computadoras.

MICROPROCESADOR

es el circuito integrado central y más complejo de un

sistema informático; a modo de ilustración, se le

suele llamar por analogía el «cerebro» de

un computador.

SU FUNCIÓN ES

Es el encargado de ejecutar los programas, desde

el sistema operativo hasta las aplicaciones de

usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas

en lenguaje de bajo nivel, realizando

operaciones aritméticas, lógicas simples, tales

como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas

binarias y accesos a memoria.

MEMORIA RAM

se utiliza como memoria de trabajo para el sistema

operativo, los programas y la mayoría del software.

SU FUNCIÓN ES

Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el

procesador y otras unidades de cómputo.

GENERACIÓN DE LOS

COMPUTADORES

PRIMERA GENERACIÓN

abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época

en que la tecnología electrónica era a base de bulbos

o tubos de vacío, y la comunicación era en términos

de nivel más bajo que puede existir, que se conoce

como lenguaje de máquina.

DISPOSITIVO O ELEMENTO

PRINCIPAL

Compact disc (CD)

Laserdisc

Disco magneto-óptico

TIPO DE LENGUAJE

El lenguaje de programación de primera generación

(por sus siglas en inglés: 1GL), es el lenguaje de

código máquina. Es el único lenguaje que un

microprocesador entiende de forma nativa. El

lenguaje máquina no puede ser escrito o leído

usando un editor de texto, y por lo tanto es raro que

una persona lo use directamente.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Si miras una radio vieja, con resistencias, capacitores

y válvulas (son como lámparas), estarás viendo los

componentes de la primer computadora, por eso era

más grande que un dormitorio.

CARACTERÍSTICAS DEL

SOFTWARE

Estaban construidas con electrónica de válvulas.

Se programaban en lenguaje de máquina

SEGUNDA GENERACIÓN

las computadoras de la segunda generación son más

pequeñas y consumen menos electricidad que las

anteriores, la forma de comunicación con estas

nuevas computadoras es mediante lenguajes más

avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben

el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de

programación.

DISPOSITIVO O ELEMENTO

PRINCIPAL

reemplazó a las válvulas de vacío por

los transistores.

LENGUAJE

la forma de comunicación con estas nuevas

computadoras es mediante lenguajes más avanzados

que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre

de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de

programación.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

• Estaban construidas con electrónica de

transistores

• Se programaban con lenguajes de alto nivel

• 1956, IBM vendió su primer sistema de disco

• magnético, RAMAC Random Access Method of

Accounting and Control.

CARACTERÍSTICAS DEL

SOFTWARE

Estaban construidas con la electrónica de

transistores

Se programaban con lenguajes de alto nivel.

TERCERA GENERACION

empezaron a empaquetarse

varios transistores diminutos y otros componentes

electrónicos en un solo chip o encapsulado, que

contenía en su interior un circuito completo:

un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica.

DISPOSITIVO O ELEMENTO

PRINCIPAL

transistores , amplificador, oscilador, puerta lógica.

receptores de radio o televisión.

LENGUAJES

son la gama de lenguajes de programación para

ámbitos computacionales donde se logra un alto

rendimiento con respecto a lenguajes de

generaciones anteriores.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Estas computadoras de tercera generación

sustituyeron totalmente a los de segunda,

introduciendo una forma de programar que aún se

mantiene en las grandes computadoras actuales.

CARACTERÍSTICAS DEL

SOFTWARE

Teleproceso

Multiprogramación

Renovación de periféricos.

CUARTA GENERACIÓN

Es el producto de la micro miniaturización de los

circuitos electrónicos. El tamaño reducido del

microprocesador de chips hizo posible la creación

de las computadoras personales (PC).

DISPOSITIVO O ELEMENTO

PRINCIPAL

la micro miniaturización de los circuitos

electrónicos, El tamaño reducido del

microprocesador y chips que facilitaron la creación

del (PC)

TIPO DE LENGUAJE

son ciertas herramientas prefabricadas, que

aparentemente dan lugar a un lenguaje de

programación de alto nivel que se parece más

al idioma inglés que a un lenguaje de tercera

generación, porque se aleja más del concepto de

"procedimiento". Pueden acceder a bases de datos.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Se hizo mas portable la computadora dando paso

ala computadora portátil.

CARACTERÍSTICAS DEL

SOFTWARESe caracterizó por el uso de los microprocesadores

y memorias electrónicas pero además de estas

características esta generación tuvo proyectos

relevantes que hicieron de esta algo importante;

Las memorias electrónicas.

Los sistemas de tratamiento de base de datos .

La generalización de las aplicaciones de software.

FIN

GRACIAS