Taller de Diseño Grafico 1Profundizar en la relación organización, imagen-texto y en la relación...

Post on 26-Apr-2020

6 views 0 download

Transcript of Taller de Diseño Grafico 1Profundizar en la relación organización, imagen-texto y en la relación...

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR FINAL

Taller de Diseño Grafico 1

2017

FASE 2 y FASE 3 Experimentación Compleja

Trabajo

práctico

integrador

Sistema gráfico - narrativa gráfica – código gráfico - relación texto

imagen – grafica secuencial – identidad gráfica – intencionalidad

comunicativa – retórica – texto comunicativo

Técn

icas

y h

err

am

ien

tas g

ráfi

cas

ele

men

tale

s y

pri

ncip

ios b

ásic

os

ad

qu

irid

os e

n la F

AS

E 1

TP Integrador Final: IDENTIDAD GRÁFICA

Objetivos Generales

Introducir al estudiante en nociones de identidad gráfica.

Introducción a la planificación del proceso proyectual.

Objetivos Particulares

Profundizar en la relación organización, imagen-texto y en la relación entre partes y totalidad.

Comunicar a través piezas gráficas y/u objetuales (en las que articule elementos gráficos,

fotográficos, textuales) la imagen gráfica de un evento o campaña u otro, en consideración de

la identidad del organismo que la propone.

Desarrollar una planificación de actividades

Contenidos

Elementos y fundamentos de un sistema. Constantes y variables.

Forma y contenido de la imagen.

Relación organización, imagen y texto.

Lo gráfico, lo icónico y lo simbólico

Concepto de formato. Diferentes formatos

Funcionalidad comunicativa de las distintas piezas y niveles de información

Intencionalidad comunicativa. Relación entre objetivos y recursos a utilizar

Tipografía. Texto comunicativo.

Nociones básicas de identidad gráfica

2 ETAPAS

ETAPA 1- PLANIFICACIÓN del Proceso Proyectual

ETAPA 2- DESARROLLO del Proceso Proyectual

Entrega final

TP Integrador

Programa UNNE

ETAPA 1

PLANIFICACIÓN del Proceso Proyectual

DEFINIR OBJETIVOS

ORGANIZAR actividades y DEFINIR productos

ADMINISTRAR tiempos y recursos disponibles

PROFUNDIZAR en la dinámica del trabajo grupal, específicamente en

la DEFINICIÓN de ROLES dentro del equipo de trabajo.

"Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y

cómo deberá hacerse" (Murdick, 1994). Se erige como puente entre el punto en que nos

encontramos y aquel donde queremos ir.

"Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro

de los mismos antes de emprender la acción", (Goodstein, 1998).

¿Qué hay que hacer?

ACTIVIDADES

¿Quiénes?

ACTORES INTERVINIENTES

¿Con qué?

RECURSOS MATERIALES, ECONÓMICOS, HUMANOS

¿Cuánto tiempo?

TIEMPO DE CADA ACTIVIDAD

ETAPA 2

DESARROLLO Proceso Proyectual

Fase 1: definición del problema ¿Qué? » se quiere hacer » naturaleza del proyecto

¿Por qué? » se quiere hacer » orígen y fundamentación

¿Para qué? » se quiere hacer » objetivos y propósitos

¿Cuánto? » se quiere hacer » metas

¿Dónde? » se quiere hacer » Localización Física (ubicación en el espacio)

» Cobertura espacial

¿Cómo? » se va a hacer » Actividades y tareas » Métodos y técnicas

¿Cuándo? » se va a hacer » Calendarización o cronograma

¿A quienes? » va dirigido » Destinatarios o beneficiarios

¿Quienes? » lo van a hacer » Recursos humanos

¿Con qué? » se va a hacer » Recursos materiales » se va a costear » Recursos financieros

Producto: definición del Plan de Necesidades y Recursos disponibles

Proceso Proyectual ¿Cómo abordar un problema? Necesarios interrogantes (Apuntes TDG3)

Fuente: Ezequiel Ander- Egg - María José Aguilar Ibañez

Fase 2: faz investigativa - proceso cognoscitivo Relevamiento:

Recopilación de datos

Investigar los diferentes soportes (afiche, folleto/programa, certificado, sello, etc.)

Buscar referentes gráficos relacionados a la temática del evento.

Análisis grafico: tipos de líneas, selección cromática, organización de los elementos en el campo,

estructura, uso de los diferentes formatos y dimensiones de las piezas graficas, etc.,

mas adecuados a la definición conceptual del evento.

Producto: definición conceptual y grafica de la imagen del evento

Fase 3: faz creativa - proceso operativo

Creatividad – materiales tecnología – experimentación – modelos – verificación –

dibujos constructivos (B. Munari, ¿cómo nacen los objetos?)

Diseño de la propuesta, de acuerdo a la piezas requeridas

Producto: repertorio de 8 piezas

Fase 4: propuesta definitiva

Construcción de la propuesta definitiva

Producto: PROPUESTA DEFINITIVA

Temática: Imagen Gráfica del Programa “La

Universidad Nacional del Nordeste como

una institución libre de discriminación por

género u orientación sexual”

Lugar: UNNE

Trabajo Práctico

Fechas de inicio proceso proyectual: 20 de

octubre

Fecha entrega final: 24 de noviembre

10 clases y entrega

Teóricos: 20, 23 y 27/10 – 13/11

8 piezas encargadas

3 estudiantes por grupo

Fases de un proceso proyectual

Actividades (en relación al proceso

proyectual)

Tiempo designado para cada actividad

Recursos humanos: Estudiantes

quienes, habilidades,

responsabilidades

Recursos materiales

¿QUE DATOS TENEMOS?

Datos FIJOS Datos VARIABLES

AFICHES (2 por grupo)

Dimensiones: A3 (29,7cm × 42,0cm).

FOLLETO INFORMATIVO (1 por grupo)

Dimensiones: dentro de una A4 (máximo)

POSTALES (3 por grupo)

Dimensiones: 15,0 cm alto x 19,0 cm de ancho.

VIDEO

Tiempo: 10 segundos (se les otorgarán

especificaciones técnicas oportunamente)

INTERVENCIÓN

Sobre piso, sobre pared y/o colgante

PLANIFICACION TDG1 desde 2010