Tabla periodica (química)

Post on 12-Jul-2015

411 views 0 download

Transcript of Tabla periodica (química)

Tabla Periódica de los elementos.

Evaluación

No Metales

Metales

Alcalinos Alcalinotérreos

Lantánidos Actínidos

Metales

De Transición

Metales del Bloque P

MetaloidesOtros No Metales

HalógenosGases Nobles

H

1

Inicio

He

B

O F

C

Li Be

N

Ne

5

2 3

7

4

6

98 10

InicioInicio

Na

Si

Cl Ar

P

Mg Al

S

K

11 13

14

17

16

18 19

12

15

InicioInicio

Ca

V

Fe Co

Cr

Sc Ti

Mn

Ni26

20

2523

28

22

24

27

21

InicioInicio

Cu

Ge

Br Kr

As

Zn Ga

Se

Rb

29

32

31

33 34

35 3736

30

InicioInicio

Sr

Nb

Ru Rh

Mo

Y Zr

Tc

Pd

38

41

4039

42

44

43

45 46

InicioInicio

Tb

Er

Lu Hf

Tm

Dy Ho

Yb

Ta

65 67

71

66

68 69

72

70

73

InicioInicio

Ag

Sn

I Xe

Sb

Cd In

Te

Cs

47

50

4948

51

53

52

5554

InicioInicio

W

Ir

Hg Tl

Pt

Re Os

Au

Pb

74

80

77

81

78

82

79

7675

InicioInicio

Ba

Pr

Sm Eu

Nd

La Ce

Pm

Gd

56

59

62

5857

6160

63 64

InicioInicio

Bi

Rn

Ac Th

Fr

Po At

Ra

Pa

83

89 90

86

84

87

85

88

91

InicioInicio

U

Am

Cf Es

Cm

Np Pu

Bk

Fm

92 94

95

93

100

97

98

96

99

InicioInicio

Md

Rf

Bh Hs

Db

No Lr

Sg

Mt

101

104

108107 109

105 106

103102

InicioInicio

Ds

Uut

Uuh Uus

Uuq

Rg Uub

Uup

Uuo117116 118

113

110

114 115

111 112

InicioInicio

• Es un gas

diatómico, inodoro, insípido, no

metálico, y altamente inflamable.

• Con una masa atómica de 1.00794 u.

• Es el elemento químico mas ligero y el

mas abundante.

InicioInicio

• Masa atómica de 4.002602 u.

• Gas muy ligero, inerte e incoloro.

• Es el único liquido que no puede ser

solidificado al bajarle la temperatura.

• Se mantiene en estado liquido y el gas

que presenta es considerablemente

inusual.

InicioInicio

• Masa atómica de 6.94 u.

• En su forma pura es metal blando, de

color blanco plata que se oxida

rápidamente en aire o agua.

• El elemento solido mas ligero su

densidad es la mitad de la del agua.

InicioInicio

• Masa atómica de 9.012182 u.

• Elemento bivalente, toxico, de color

gris, duro, ligero y quebradizo.

• Se emplea principalmente como

endurecedor en aleaciones de cobre.

InicioInicio

• Masa atómica de 10.81 u.

• Es un elementó metaloide

semiconductor trivalente que existe

abundantemente en el mineral bórax.

InicioInicio

• Masa atómica de 12.011 u.

• El carbono es único en la química porque forma un número de compuestos mayor que la suma total de todos los otros elementos combinados.

• El carbono elemental existe en dos formas alotrópicas cristalinas bien definidas: diamante y grafito. Otras formas con poca cristalinidad son carbón vegetal, coque y negro de humo

InicioInicio

• Masa atómica de 14.007 u.

• Tiene una elevada

electromagnetividad.

• Cuando tiene carga neutra tiene 5

electrones en el nivel mas externo.

InicioInicio

• Masa atómica de 15.999 u.

• No metal.

• Su estado es gas.

• El primero en experimentar fue Filan de

Bizancio II antes de cristo.

InicioInicio

• Masa atómica de 18.998 u.

• Situado en el grupo de los halógenos.

InicioInicio

• Masa atómica de 20.1797 u.

• Pertenece a los gases nobles, incoloro

que se encuentra en la atmosfera en

pequeñas cantidades de donde se

obtiene para emplearse en la

iluminación.

InicioInicio

• Masa atómica de 22.989 u.

• Metal alcalino blando, de color

plateado, muy abundante en la

naturaleza, encontrándose en la sal

marina y el mineral halita.

• Es muy reactivo, arde con llama

amarilla y se oxida con oxigeno.

InicioInicio

• Masa atómica de 24.305 u.

• Es el séptimo elemento mas

abundante constituyendo del orden

del 2% de la corteza terrestre y el 3

mas abundante en el agua de mar, es

esencial para todas las células vivas.

• El metal puro no se encuentra en la

naturaleza.

InicioInicio

• Masa atómica de 26.981 u.

• Se trata d un metal no

ferromagnético.

• Es el elemento tercero mas común en

la corteza terrestre.

• Sus compuestos forman el 8% de la

corteza de la tierra.

InicioInicio

• Masa atómica de 28.085 u.

• El silicio es el elemento electropositivo

más abundante de la corteza terrestre.

Es un metaloide con marcado lustre

metálico y sumamente quebradizo. Por

lo regular, es tetravalente en sus

compuestos, aunque algunas veces es

divalente, y es netamente electropositivo

en su comportamiento químico.

InicioInicio

• Masa atómica de 30.973 u.

• Es un no metal multivalente.

• Pertenece al gripo del nitrógeno y se

encuentra en la naturaleza.

• Es muy radioactivo.

• Se oxida espontáneamente.

InicioInicio

• Masa atómica de 32.064 u.

• No metal.

• Se encuentra en forma nativa en

volcanes.

• Es solido.

InicioInicio

• Masa atómica de 35.453 u.

• Situado en el grupo de los halógenos.

InicioInicio

• Masa atómica de 39.948 u.

• El tercero de los gases nobles.

• Incoloro e inerte como ellos constituye

el 0,934 porcentaje del aire seco.

InicioInicio

• Masa atómica de 39.102 u.

• Metal alcalino de color blanco-

plateado, que abundo en la

naturaleza.

• Se oxida rápidamente en el aire y es

muy reactivo en el agua , se parece al

sodio.

InicioInicio

• Masa atómica de 40.08 u.

• Se encuentra en el medio interno de

los organismos como ion, calcio o

formando partes de otras moléculas.

• Forma parte del esqueleto interno o

externo.

InicioInicio

• Masa atómica de 44.956 u.

• Se encuentra en minerales de

Escandinavia y que se clasifica entre

los lantánidos por sus similitudes con

ellos.

• Blando, ligero, resistente al ataque del

acido nítrico.

InicioInicio

• Masa atómica de 49.90 u.

• Un metal de transición de color gris

plata es mucho mas ligero

comparado con el acero.

• Tiene alta resistencia a la corrosión y

gran resistencia mecánica.

InicioInicio

• Masa atómica de 50.942 u.

• Es un metal dúctil, blando y poco

abundante.

• Se encuentra en distintos minerales.

• El nombre procede de la diosa de la

belleza vanadis.

InicioInicio

• Masa atómica de 51.966 u.

• Es un metal de transición

duro, frágil, gris acerado y brillante.

• Es muy resistente ante la corrosión.

InicioInicio

• Masa atómica de 54.938 u.

• Se encuentra como elemento libre en

la naturaleza, a menudo en

combinación con el hierro y en

muchos minerales.

InicioInicio

• Masa atómica de 55.847 u.

• Es el elemento mas abundante en la

corteza terrestre representando un 5%

entre los metales, solo el aluminio es el

mas abundante.

InicioInicio

• Masa atómica de 58.933 u.

• Es un metal ferromagnético, de color

blando azulado, su temperatura es de

1388K normalmente se encuentra en

níquel.

InicioInicio

• Masa atómica de 58.71 u.

• Es un metal de transición de color

blanco plateado con un ligero toque

dorado, conductor de la electricidad

y el calor.

InicioInicio

• Masa atómica de 63.54 u.

• Es de color rojizo y brilla metálico.

• Se caracteriza por ser unos de los

mejores conductores de electricidad.

InicioInicio

• Masa atómica de 65.37 u.

• Es un metal con mineral.

• Este presenta cierto parecido con el

magnesio.

InicioInicio

• Masa atómica de 69.72 u.

• Es un metal blando grisáceo.

• Flota en el liquido al igual que el hierro

en el agua.

InicioInicio

• Masa atómica de 114.82 u.

• Metálico, gris plata, quebradizo,punto de fusión 937.4ºC (1719ºF) y punto de ebullición 2830ºC (5130ºF), con propiedades entre el silicio y estaño. El germanio se encuentra muy distribuido en la corteza terrestre con una abundancia de 6.7 partes por millón (ppm). Se halla como sulfuro o está asociado a los sulfuros minerales de otros elementos, en particular con los del cobre, zinc, plomo, estaño y antimonio.

InicioInicio

• Masa atómica de 74.922 u.

• Se conocen compuestos de arsénico

desde la antigüedad.

• Es extremadamente toxico y se

presenta en estados alotrópicos.

InicioInicio

• Masa atómica de 78.96 u.

• Estado solido.

• Descubierto en 1817 por Jhonns

Berzelius.

InicioInicio

• Masa atómica de 79.909 u.

• Este a temperatura ambiente es un

liquido rojo, volátil y denso.

InicioInicio

• Masa atómica de 83.80 u.

• Pertenece a las gases nobles.

• En estado solido es de color blanco y

en estado gaseoso es inodoro e

incoloro.

InicioInicio

• Masa atómica de 85.47 u.

• Un metal alcalino blando, de color

plateado, blanco brillante que

empaña rápidamente al aire.

• Muy radioactivo.

InicioInicio

• Masa atómica de 87.62 u.

• Es un metal blando, de color plateado

brillante, algo maleable que

rápidamente se oxida en presencia de

aire, adquiriendo un tono amarillento

por la formación de oxido.

InicioInicio

• Masa atómica de 88.905 u.

• Metal plateado brillante, ligero dúctil y

maleable.

• Es bastante estable en el aire ya que

arde por encima de los 600K.

• Radiactivo en ciertas condiciones.

InicioInicio

• Masa atómica de 91.22 u.

• Es un metal blanco grisáceo, brillante

y muy resistente a la corrosión.

• Es mas ligero que el acero, resistente

frente a los ácidos pero se puede

disolver en acido fluorhídrico.

InicioInicio

• Masa atómica de 92.906 u.

• Oscurece rápidamente con el

contacto con el aire formando un

oxido.

• Pertenece a la familia de los

elementos de transición interna.

InicioInicio

• Masa atómica de 95.94 u.

• Es un metal esencial desde el punto

de vista biológico.

• Es un metal plateado y se emplea en

aplicaciones de alta presión y alta

temperatura como pigmentos y

catalizadores.

InicioInicio

• Masa atómica de 98 u.

• Es de color gris plateado.

• Son intermedios a los del hierro y los

del magnesio.

InicioInicio

• Masa atómica de 101.07 u.

• Se encuentra normalmente en minas

de platino y se emplea como

catalizador.

InicioInicio

• Masa atómica de 102.90 u.

• Es un metal dúctil de color blanco

plateado.

• No se disuelve en acido ni en agua.

InicioInicio

• Masa atómica de 106.4 u.

• Metal raro y brillante de color blanco.

• Fue descubierto en 1803.

• Se emplea en joyería y como

catalizador.

InicioInicio

• Masa atómica de 107.87 u.

• Metal de transición brillante blanco y

dúctil.

• Se encuentra en la naturaleza

formando parte de distintos

materiales.

InicioInicio

• Masa atómica de 112.40 u.

• La toxicidad que se presenta es similar

a la del mercurio, posiblemente se

enlace a la de residuos de cisteína.

InicioInicio

• Masa atómica de 114.82 u.

• El indio se utiliza para soldar alambre

de plomo a transistores de germanio y

como componente de los

semiconductores intermetálicos

empleados en los transistores de

germanio.

InicioInicio

• Masa atómica de 118.69 u.

• Es un metal plateado, maleable que

no se oxida rápidamente y es

resistente a la corrosión.

• Al doblar una barra de este metal se

produce un sonido llamado el grito del

estaño.

InicioInicio

• Masa atómica de 121.75 u.

• Es un elemento simetalico.

• Tiene 4 formas en su forma estable es

un metal blanco azulado.

InicioInicio

• Masa atómica de 127.60 u.

• Metaloide.

• Compuesto cristalino.

• Se utiliza en ventanas ópticas y

material de célula solar.

InicioInicio

• Masa atómica de 126.90 u.

• Este elemento puede encontrarse en

forma molecular gris acerado.

InicioInicio

• Masa atómica de 131.30 u.

• Pertenece a la familia de los gases

nobles se conocen 16 isotopos

radioactivos se utiliza para llenar cierto

tipo de lámparas de destello para

fotografía.

InicioInicio

• Masa atómica de 132.90 u.

• Es el mas pesado de los metales

alcalinos del grupo IA de la tabla

periódica a excepción del francio.

InicioInicio

• Masa atómica de 139.34 u.

• El 18 elemento mas común, ocupando

una parte de 2.000 de la corteza

terrestre.

• Su principal mena es la baritina.

InicioInicio

• Masa atómica de 138.91 u.

• Existe solo en minerales a causa de su

radioactividad química.

InicioInicio

• Masa atómica de 140.12 u.

• En su forma natural es en estado

solido.

• Aspecto blanco plateado y

pertenece al grupo de los lantánidos.

InicioInicio

• Masa atómica de 140.90 u.

• Metal de tierras raras escaso en la

corteza terrestre, se encuentra

disperso y acompañado de otros

lantánidos en minerales como la

cerita.

• Es de color verde al igual que sus sales

tiene propiedades paramagnéticas.

InicioInicio

• Masa atómica de 144.24 u.

• A la temperatura ambiente se

encuentra en estado sólido, es parte

del grupo de tierras raras.

• Fue descubierto en 1885

• Posee un brillo metálico plateado

brillante.

InicioInicio

• Masa atómica de 147 u.

• El estado en su forma natural es solido.

• Aspecto metálico y pertenece al

grupo de los lantánidos.

• Su punto de ebullición es de 32,3

grados kelvin.

InicioInicio

• Masa atómica de 150.35 u.

• Es obtenido principalmente a través

de un proceso de intercambio iónico

de la arena de Monacita.

InicioInicio

• Masa atómica de 151.96 u.

• Es el mas radioactivo de todos los

elementos.

InicioInicio

• Masa atómica de 157.25 u.

InicioInicio

• Masa atómica de 158.92 u.

• Solido metálico de color de blanco y

brillo plateado.

InicioInicio

• Masa atómica de 162.50 u.

• Es un metal de transición.

• De color blanco y plata.

InicioInicio

• Masa atómica de 164.93 u.

• Se ah usado como catalizador en

reacciones químicas industriales y

para fabricación de dispositivos

electrónicos.

InicioInicio

• Masa atómica de 167.26 u.

• Es de color plateado.

• Pertenece a los lantánidos y aparece asociado a otros lantánidos.

InicioInicio

• Masa atómica de 168.93 u.

• El talio se encuentra en la corteza

terrestre en proporción de 0.00006%,

principalmente como compuesto

minoritario en minerales de hierro,

cobre, sulfuros y seleniuros.

InicioInicio

• Masa atómica de 173.04 u.

• Es un elemento metálico plateado y

blando.

InicioInicio

• Masa atómica de 174.97 u.

• Con frecuencia aparece incluido

entre los lantánidos, ya que con estos

comparte muchas propiedades.

InicioInicio

• Masa atómica de 178.49 u.

• Metal de transición brillante, gris-plateado, químicamente parecido al circonio, encontrándose en los mismos minerales y compuestos siendo muy difíciles separarlos.

• Se ah convertido en material para fabricar los transistores de los procesadores de la conocida marca Intel.

InicioInicio

• Masa atómica de 180.94 u.

• Un metal de transición raro, azul

grisáceo que presenta brillo metálico y

resiste muy bien a la corrosión.

InicioInicio

• Masa atómica de 183.85 u.

• Es un metal escaso en la corteza

terrestre se encuentra en forma de

oxido, sales y ciertos minerales.

InicioInicio

• Masa atómica de 186.2 u.

• Un metal de transición de color

blanco, plata, solido, refractario y

resiste a la corrosión.

InicioInicio

• Masa atómica de 190.2 u.

• Es un metal de transición blanco

grisáceo, frágil y duro, se emplea en

algunas aleaciones con platino e

iridio.

InicioInicio

• Masa atómica de 192.2 u.

• Es un metal de transición del grupo del

platino, duro, frágil, pesado, de color

blanco plateado es el segundo

elemento mas denso y el mas

resistente a la corrosión.

InicioInicio

• Masa atómica de 195.09 u.

• Metal de transición blanco, grisáceo

precioso, pesado, maleable y dúctil,

es residente a la corrosión.

• Se encuentra en distintos minerales y

se usa en joyería.

InicioInicio

• Masa atómica de 195.96 u.

• Metal precioso y de color amarillo.

• No reacciona con la mayoría de

productos químicos pero es sensible al

cianuro.

InicioInicio

• Masa atómica de 200.59

• Metal pesado y plateado.

• Es un liquido inodoro.

• Es buen conductor de la electricidad.

InicioInicio

• Masa atómica de 204.37 u.

• Es gris, blando.

• Es parecido al estanio, pero se

decaldra expuesto al aire.

InicioInicio

• Masa atómica de 207.19 u.

• El plomo es un metal pesado de color azuloso, que se empaña para adquirir un color gris mate. Es flexible, inelástico, se funde con facilidad, se funde a 327.4ºC (621.3ºF) y hierve a 1725ºC (3164ºF). Las valencias químicas normales son 2 y 4. Es resistente al ataque de los ácidos sulfúrico y clorhídrico. Pero se disuelve con lentitud en ácido nítrico. El plomo es anfótero, ya que forma sales de plomo de los ácidos, asícomo sales metálicas del ácido plúmbico.

InicioInicio

• Masa atómica de 208.98 u.

• Se confunde con el plomo, estaño y

zinc y ocupa el lugar 73 de los

elementos en la corteza terrestre.

InicioInicio

• Masa atómica de 209 u.

• Raro metaloide parecido al

telurio, presente en el uranio.

• Descubierto en 1898 por Pierre Curie.

• Se utiliza en satélites espaciales y en

sondas.

InicioInicio

• Masa atómica de 210 u.

• Este elemento es radioactivo es el mas

pesado de los alógenos.

• Se produce a partir de la degradación

del uranio.

InicioInicio

• Masa atómica de 222 u.

• Pertenece al grupo de los gases

nobles.

• Aspecto incoloro y en su forma natural

es gaseoso.

• Muestra una radioactividad química

muy baja.

InicioInicio

• Masa atómica de 223 u.

• Su electronegatividad es la mas baja

conocida y el segundo elemento

menos abundante en la naturaleza seguido del ástato.

• Altamente radioactivo.

InicioInicio

• Masa atómica de 226 u.

• Es de color blanco, inmaculado pero

se ennegrece con la exposición al

aire.

• Se encuentra a nivel de trazas en

minas de uranio.

• Extremadamente radioactivo.

InicioInicio

• Masa atómica de 227 u.

• Es un metal radioactivo blando que

reluce en la oscuridad.

• Se encuentra en la naturaleza.

• Su principal aplicación es como

fuente de partículas alfa.

InicioInicio

• Masa atómica de 232.03 u.

• En su estado puro es un metal blando

de color blanco.

• Se oxida rápidamente.

InicioInicio

• Masa atómica de 231 u.

InicioInicio

• Masa atómica de 238.03 u.

• Elemento químico mas pesado

estable en la naturaleza.

• Pero los investigadores han ido

sintetizando elementos aun mas

pesados.

InicioInicio

• Masa atómica de 237 u.

• Elemento sintético.

• Su nombre proviene del planeta

Neptuno.

InicioInicio

• Masa atómica de 242 u.

• Es un metal actínido con apariencia

gris-plateada y se escúrese cuando se

expone al aire.

• Forma una capa opaca cuando se

oxida.

InicioInicio

• Masa atómica de 243 u.

• Esta situado dentro del grupo de los

actínidos.

InicioInicio

• Masa atómica de 248 u.

• No existe en el ambiente terrestre pero

puede producirse en su forma

artificial.

InicioInicio

• Masa atómica de 249 u.

• Pertenece a la seria de actínidos y

elementos transuránicos.

InicioInicio

• Masa atómica de 249 u.

• Esta situado dentro del grupo de los

actínidos.

InicioInicio

• Masa atómica de 254 u.

• Fue llamado así en honor de Albert

Einstein.

InicioInicio

• Masa atómica de 253 u.

• Es un elemento químico creado

artificialmente.

InicioInicio

• Masa atómica de 256 u.

• Es el noveno elemento transuránico

descubierto de la serie de los

actínidos.

InicioInicio

• Masa atómica de 254 u.

• Es el decimo elemento mas pesado

que el uranio producido

sintéticamente.

InicioInicio

• Masa atómica de 257 u.

• Es un elemento sintético radioactivo es

el ultimo elemento de la serie de los

actínidos.

InicioInicio

• Masa atómica de 261 u.

• Elemento sintético altamente

radioactivo.

• Su nombre elegido en honor del

científico Rutherford.

InicioInicio

• Masa atómica de 262 u.

• Fue nombrado en honor a la ciudad

de Dubna, Rusia donde fue producido

por primera vez.

InicioInicio

• Masa atómica de 263 u.

• Es un elemento sintético y tiene una

vida medio de 2.4 min.

InicioInicio

• Masa atómica de 262 u.

• Fue descubierto en 1981 por un

equipo de Alemania.

• Tiene propiedades semejantes a la de

renio.

InicioInicio

• Masa atómica de 265 u.

• Fue sintetizado por primera ves en

1984 por investigadores de Alemania.

InicioInicio

• Masa atómica de 266 u.

• Elemento sintético y cuya vida media

es de 10 años y fue encontrado por el

occidente por Peter ambuster.

InicioInicio

• Masa atómica de 271 u.

• Un átomo de los superpesados.

• Elemento sintético que decae

rápidamente, tiene periodos de

semidesintegracion.

InicioInicio

• Masa atómica de 272 u.

• Fue descubierto en 1994.

• Se obtiene atreves de bombardeo de

hojas de bismuto.

InicioInicio

• Su apariencia física no se conoce aun.

InicioInicio

• Ununtrio es el nombre temporal de un

elemento químico aún no descubierto.

• Fue descubierto por el instituto nuclear

de Rusia.

InicioInicio

• Presenta propiedades similares a la de

los gases nobles debido a efectos

relativistas.

InicioInicio

InicioInicio

• Descubierto en 1999 por

investigadores del laboratorio

nacional LAWRENCE.

• Se invento al observar decantamiento

del isotopo 292.

InicioInicio

• Numero atómico 117.

InicioInicio

• Pertenece al grupo de los

transactínidos.

• De aspecto desconocido.

• El punto de ebullición es de grados

kelvin o de -273,15 grados celsius.

InicioInicio

Evaluación:

• Contesta las siguientes preguntas:

• 1.¿Cuántos elementos contiene la

tabla periódica?

Sig.

• 2.¿Cuántos gases nobles o gases raros

existen?

Sig.

• 3.¿Cuál es el elemento mas resistente

a la corrosión?

Sig.

• 4.¿Cuál es el elemento conductor de

electricidad y calor?

Sig.

• 5.¿Cuál elemento se utiliza con mayor

frecuencia en una Joyería?

Sig.

• 6.¿Cuál es el elemento mas pesado

de los Halógenos?

Sig.

• 7.¿Cuál es el elemento mas

radioactivo?

Ev.

Ev.