Tabla acentos diacríticos

Post on 25-Jan-2017

282 views 1 download

Transcript of Tabla acentos diacríticos

LICEO AMANDA LABARCAV I T A C U R AAcogido al sistema de financiamiento compartidoLenguaje y Comunicación 5° básico

Cuadro resumenAcento diacrítico en monosílabos

Con acento diacrítico Sin acento diacrítico

a)Tú: pronombre personal

Ejemplo: “Tú comerás empanadas”.

Tu: posesivo

Ejemplo: “¿Te llevaste tu libro?”.

b)Él: pronombre personal

Ejemplo: “Él faltó a clases”.

El: artículo definido

Ejemplo: “El profesor nos felicitó”.

c)Mí: pronombre personal

Ejemplo: “Por favor, hazlo por mí”.

Mi: posesivo

Ejemplo: “¿Recordaste mi tarea?”.

d)Sí: afirmación

Ejemplo: “Sí, acepto”.

Si: conjunción que indica una condición.

Ejemplo: “Si no te interesa, me lo

quedaré”.

e)Té: planta, infusión

Ejemplo: “Me gusta el té con leche”.

Te: pronombre

Ejemplo: “Hoy te esperaré para el

recreo”.

f)Dé: verbo dar

Ejemplo: “Dé su dinero del vuelto”.

De: preposición

Ejemplo: “Ese libro es de misterio”.

g)Sé: verbo ser.

Ejemplos: “Por favor, sé más silencioso”.

Sé: verbo saber.

“Yo sé lo que te pasa”.

Se: pronombre.

Ejemplo: “Camila se preparó su comida”.

h)Más: para expresar cantidad o suma.

Ejemplos:

“Descansaste más que yo”.

“Cinco más siete”.

Mas: como sinónimo de “pero”.

Ejemplo: “Me creyeron, mas solo después

de escucharte”.