T. 2. la diversidad de los seres vivos

Post on 11-Jul-2015

932 views 0 download

Transcript of T. 2. la diversidad de los seres vivos

LA DIVERSIDAD DE LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS

TEMA 2TEMA 2

Conocer el concepto de biodiversidad, sus nivels, Conocer el concepto de biodiversidad, sus nivels, beneficios, medidas de protección y causas de su beneficios, medidas de protección y causas de su pérdida.pérdida.

Reconocer los diferentes tipos de adaptaciones en Reconocer los diferentes tipos de adaptaciones en animales y plantas.animales y plantas.

Identificar las especies representativas de la fauna y flora Identificar las especies representativas de la fauna y flora españolas.españolas.

Conocer el concepto de endemismo y el área de Conocer el concepto de endemismo y el área de distribución.distribución.

Comprender qué es una especie protegida y sus categorías.Comprender qué es una especie protegida y sus categorías.

Reconocer la importancia de las plantas en el Reconocer la importancia de las plantas en el mantenimiento de la vida en la Tierra.mantenimiento de la vida en la Tierra.

1. LA BIODIVERSIDAD1. LA BIODIVERSIDAD

Diversidad genética. Diversidad genética. Diversidad (acervo genético) dentro de cada especie.Diversidad (acervo genético) dentro de cada especie.

Diversidad de especies.Diversidad de especies. Abarca todas las especies vivas.Abarca todas las especies vivas.

Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas .. Variedad de ecosistemas o hábitat donde viven los diferentes Variedad de ecosistemas o hábitat donde viven los diferentes

organismos.organismos.

La biodiversidad aumenta desde los La biodiversidad aumenta desde los polos(latitudes altas) hasta el ecuador (latitud polos(latitudes altas) hasta el ecuador (latitud baja).baja).

Llanura abisalLlanura abisal

Arrecifes de coralArrecifes de coral

Selvas tropicalesSelvas tropicales

1.1 IMPORTANCIA DE 1.1 IMPORTANCIA DE BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

1.2. Beneficios de la biodiversidad.1.2. Beneficios de la biodiversidad. Favorece la estabilidad del clima y mantiene Favorece la estabilidad del clima y mantiene

la composición gaseosa de la atmósfera. la composición gaseosa de la atmósfera. Mantiene la fertilidad del suelo y calidad del Mantiene la fertilidad del suelo y calidad del agua.agua.

Fuente potencial de riqueza material sin Fuente potencial de riqueza material sin explorar, en forma de alimento, medicinas y explorar, en forma de alimento, medicinas y productos industriales.productos industriales.

Conocer mejor el funcionamiento de los Conocer mejor el funcionamiento de los ecosistemas.ecosistemas.

Actividades recreativas, turísticas y Actividades recreativas, turísticas y culturales.culturales.

1.3. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD1.3. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD: : CAUSASCAUSAS

Caza, pesca y recolección abusivas.Caza, pesca y recolección abusivas. Venenos Venenos Destrucción de los hábitats.Destrucción de los hábitats. Introducción de especies exóticas.Introducción de especies exóticas. Transformación de la agricultura tradicional en Transformación de la agricultura tradicional en

intensiva.intensiva. Construcción de infraestructuras.Construcción de infraestructuras. Contaminación del agua y de la atmósfera.Contaminación del agua y de la atmósfera. Cambio climático.Cambio climático.

2. LA PROTECCIÓN DE LA 2. LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD.BIODIVERSIDAD.

Conservación Conservación in situin situ Reservas de la biosfera, hotspots, parques nacionales, Reservas de la biosfera, hotspots, parques nacionales,

parques naturales, etc.parques naturales, etc.

ConservaciónConservación ex situ ex situ Parques zoológicos, centros de investigación, bancos de Parques zoológicos, centros de investigación, bancos de

semillas, etc.semillas, etc.

2.1. Acciones para evitar la pérdida 2.1. Acciones para evitar la pérdida de biodiversidad.de biodiversidad.

Cumbre de Gotemburgo (2001), para proteger los hábitats y las especies más importantes.Cumbre de Gotemburgo (2001), para proteger los hábitats y las especies más importantes.

Establecer lugares protegidos.Establecer lugares protegidos. Crear centros.Crear centros. Recuperar especies amenazadas o en peligro de extinción.Recuperar especies amenazadas o en peligro de extinción. Preservar y restaurar la biodiversidad en zonas rurales no Preservar y restaurar la biodiversidad en zonas rurales no

protegidas.protegidas. Restablecer las poblaciones de peces y los hábitats marinos.Restablecer las poblaciones de peces y los hábitats marinos. Reducir el impacto del comercio internacional en la Reducir el impacto del comercio internacional en la

biodiversidad.biodiversidad. Limitar las emisiones de gases efecto invernadero.Limitar las emisiones de gases efecto invernadero. Fomentar la investigaciónFomentar la investigación Decretar y respetar leyes encaminadas a la preservación de las Decretar y respetar leyes encaminadas a la preservación de las

especies y los ecosistemas.especies y los ecosistemas. Fomentar la educación y la conciencia pública.Fomentar la educación y la conciencia pública.

RED DE JARDINES BOTÁNICOS DE ANDALUCÍA

3. LA BIODIVERSIDAD 3. LA BIODIVERSIDAD EN CIFRASEN CIFRAS

Plantas no vasculares: 150.000Plantas no vasculares: 150.000 Plantas vasculares: 250.000Plantas vasculares: 250.000 Invertebrados: 1.300.000Invertebrados: 1.300.000 Peces: 21.000Peces: 21.000 Anfibios: 3.100Anfibios: 3.100 Reptiles: 5.100Reptiles: 5.100 Aves: 8.700Aves: 8.700 Mamíferos: 4.100Mamíferos: 4.100 Total: 1.700.000Total: 1.700.000

Preocupa la extinción dePreocupa la extinción de El lince ibérico.El lince ibérico. El oso panda.El oso panda. La ballena azul.La ballena azul.

Pero también la desaparición de miles de Pero también la desaparición de miles de plantas poco llamativas, plantas poco llamativas, insectos, insectos, hongos hongos y otros seres vivos desconocidos para la y otros seres vivos desconocidos para la

mayoría.mayoría.

BIODIVERSIDAD EN ESPAÑABIODIVERSIDAD EN ESPAÑA

El 64% de la diversidad europea.El 64% de la diversidad europea. El 79% de los mamíferos europeos.El 79% de los mamíferos europeos. El 74% de las aves europeas.El 74% de las aves europeas. Numerosos endemismos.Numerosos endemismos.

MAPA DE BIODIVERSIDAD DE ANDALUCÍA

Situación geográfica.Situación geográfica. Relieve montañoso.Relieve montañoso. Retraso en el desarrollo económico.Retraso en el desarrollo económico. Islas Canarias.Islas Canarias.

4. LA ADAPTACIÓN AL MEDIO Y 4. LA ADAPTACIÓN AL MEDIO Y LA BIODIVERSIDAD.LA BIODIVERSIDAD.

Ver libro y presentación adaptación y Ver libro y presentación adaptación y biodiversidad.biodiversidad.

4.1 Adaptaciones de las plantas.4.1 Adaptaciones de las plantas.

4.2 Adaptaciones de los animales4.2 Adaptaciones de los animales

Ver presentación adaptación y biodiversidad.Ver presentación adaptación y biodiversidad.

5. LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 5. LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN ESPAÑA.EN ESPAÑA.

Ver presentación ecosistemas mediterráneos.Ver presentación ecosistemas mediterráneos.

5.1 Especies representativas de la 5.1 Especies representativas de la flora española.flora española.

Ver presentación adaptación y biodiversidad.Ver presentación adaptación y biodiversidad.

5.2. Especies representativas de la 5.2. Especies representativas de la fauna española.fauna española.

Ver libro.Ver libro.

6. LOS ENDEMISMOS.6. LOS ENDEMISMOS.

Son especies exclusivas de una zona o un Son especies exclusivas de una zona o un área geográfica determinada y que no se área geográfica determinada y que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.encuentra en ningún otro lugar del mundo.

7. LAS ESPECIES EN PELIGRO 7. LAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.DE EXTINCIÓN.

En peligro de En peligro de extinción. extinción. Factores Factores negativos inciden sobre negativos inciden sobre la especie y hacen que su la especie y hacen que su supervivencia sea poco supervivencia sea poco probable a probable a corto corto plazo.plazo.

Sensible a la alteración Sensible a la alteración de su hábitat. de su hábitat. La La especie se enfrenta a un especie se enfrenta a un riesgo de desaparición en riesgo de desaparición en la naturaleza a medio la naturaleza a medio plazo, por modificación plazo, por modificación de hábitat.de hábitat.

Vulnerable. Vulnerable. La especie La especie se enfrenta a un riesgo de se enfrenta a un riesgo de desaparición en la desaparición en la naturaleza a medio plazonaturaleza a medio plazo

De interés especial. De interés especial. La La especieespecie presenta un valor presenta un valor particular por su interés particular por su interés científico, ecológico, científico, ecológico, cultural o por su cultural o por su singularidad.singularidad.

8. LA IMPORTANCIA DE LAS 8. LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS.PLANTAS.

1.1. Captan energía solar y elaboran materia Captan energía solar y elaboran materia orgánica.orgánica.

2.2. Liberan oxígeno a la atmósfera. Liberan oxígeno a la atmósfera. 3.3. Absorben el CO Absorben el CO2 2 de la atmósfera.de la atmósfera. 4.4. Incorporan sustancias inorgánicas. Incorporan sustancias inorgánicas. 5.5. Regulan el clima. Regulan el clima. 6.6. Participan en el ciclo del agua. Participan en el ciclo del agua. 7.7. Ofrecen multitud de hábitat. Ofrecen multitud de hábitat. 8.8. Protegen el suelo contra la erosión. Protegen el suelo contra la erosión.