“SUTAMARCHAN POR UNA ALCALDIA PARTICIPATIVA”

Post on 23-Jan-2016

32 views 0 download

description

“INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ”. “SUTAMARCHAN POR UNA ALCALDIA PARTICIPATIVA”. CENTRAL COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE PAPA DE BOYACA “COPABOY”. PROCESO DE CONVOCATORIA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of “SUTAMARCHAN POR UNA ALCALDIA PARTICIPATIVA”

“INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN -

BOYACÁ”

“SUTAMARCHAN POR UNA ALCALDIA PARTICIPATIVA”

CENTRAL COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE PAPA DE

BOYACA “COPABOY”

PROCESO DE CONVOCATORIA

• Concurso de Meritos abierto con propuesta técnica simplificada (PTS). El proceso se determina de acuerdo con los documentos previos realizados, así como lo establecido en la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, el decreto 734 de 2012 y en especial en el capitulo III, sección II.

• Contratante.El Municipio de Sutamarchán (Boyacá) con NIT 800.030.988-1, legalmente representado por el alcalde Municipal, debidamente facultado por el Concejo Municipal para suscribir contratos y extraído del “PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL” concertado con las comunidades.

• Plazo de ejecución del contrato.El plazo del contrato es de cinco meses (5) contados a partir de la firma del acta de inicio

PERSONAL CONTRATADO.

• Para el desarrollo del contrato se contó con profesionales en: Agronomía, Zootecnia, y un Técnico Profesional en gestión ambiental.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS Y DE LOS

RESULTADOS O PRODUCTOS ESPERADOS.• Reformulación Y Actualización De Los

Ruat Y Planes Generales De Asistencia Técnica.

• BOVINOS DOBLE PROPÓSITO. Capacitación en buenas practicas ganaderas BPG Fundamentos, reglamentación, implementación en fincas, bases del sistema de gestión de calidad y normatividad.

• BOVINOS DOBLE PROPÓSITO. Asistencia básica técnica permanente

cincuenta (50)visitas de apoyo técnico a productores y seguimiento.

• Establecimiento de una parcela demostrativa en forrajes, con recursos compartidos con el productor, haciendo énfasis en las buenas practicas ganaderas BPG.

• CEBOLLA DE BULBO

Establecimiento de una (1) parcela demostrativa con recursos compartidos con el productor con énfasis en agricultura mas limpia y buenas practicas agrícolas BPA.

• HORTALIZAS

• Implementación de huertas caseras. (52), Asesoría, sensibilización y acompañamiento ambiental de productores de hortalizas mediante visitas finca a finca, realizada por un técnico profesional ambiental con énfasis en Buenas practicas agrícolas y uso seguro de plaguicidas. visitas presenciales en las fincas de los productores inscritos en el programa

• TOMATE

Establecimiento de una (1) parcela demostrativa con recursos compartidos con el productor con énfasis en agricultura limpia y buenas practicas agrícolas B.P.A.

• ASISTENCIA TÉCNICA BÁSICA A OTROS ENCADENAMIENTOS.

Asistencia técnica básica a otros productores ( forestales, piscìcolas, apìcolas).

• TOMATE

Establecimiento de una (1) parcela demostrativa con recursos compartidos con el productor con énfasis en agricultura limpia y buenas practicas agrícolas B.P.A.

• ASISTENCIA TÉCNICA BÁSICA A OTROS ENCADENAMIENTOS.

Asistencia técnica básica a otros productores ( forestales, piscìcolas, apìcolas).

• ASISTENCIA TÉCNICA BÁSICA A OTROS ENCADENAMIENTOS.

• Realizar y/o fortalecer un convenio con Campo Limpio, para la realización de rutas de recolección de envases y empaques de plaguicidas.

PRESUPUESTO 2012

PROFESIONALES VALOR:……… $20`500.000SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL …… 8`178.573PRESTACIONES SOCIALES………. 5`370.936GASTOS DE ADMINISTRACION ….. 4`900.000COSTOS INDIRECTOS …. 10`625. 000AIU ……………………………………… 4`325.491 _______________

TOTAL 49`000. 000

ACTIVIDADES REALIZADAS

• REUNIONES CON LA COMUNIDAD DOCENTES

• PADRES Y MADRES DE FAMILIA PARA DAR A CONOCER EL PLAN DE ACCION 2012

• TOTAL: 14

• Socializaciòn y Presentaciòn del equipo de trabajo, actualización de los registros únicos de usuarios de asistencia técnica y Reformulación y/o ajustes al plan general de asistencia técnica.

ACTUALIZACIÒN DEL RUAT

• Actualizacion del Registro Único de Usuarios de Asistencia Técnica Agropecuaria RUAT, inscripción de nuevos encadenamientos productivos y modificar la plataforma de información de los CPGA. Total Registros nuevos y actualizados: 250

CAPACITACION EN BUENAS PRACTICAS EN GANADERÌA

TOTAL HORAS: 15

BENEFICIARIOS : 30

ASISTENCIA TECNICA PECUARIA• Prestación del servicio a los productores en el diagnostico

tratamiento y prevención de enfermedades. TOTAL VISITAS: 50

ASISTENCIA TECNICA AGRICOLAImplementación de (52) huertas

Huertas caseras, incluye suministro de semillas, Charla taller dirigido a productores en temas como: manejo técnico y ambiental de las fincas, buenas prácticas agrícolas, uso seguro de plaguicidas.

ASISTENCIA TECNICA AMBIENTAL Y CAPACITACIONES EN ASOCIATIVIDAD

SESIONES: 5

FORTALECIMIENTO DEL CONVENIO DE LA CORPORACION CAMPOLIMPIO MUNICIPIO DE

SUTAMARCHAN • Diseño y Realizaciòn de

dos (2)

rutas para la recolecciòn de envases y empaques de agroquímicos.

OTRAS ACTIVIDADES DILIGENCIAMIENTO DE LAS

EVALUACIONES AGROPECUARIAS 2012

• Exigencia del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), como fuente del Sistema de Informaciòn Agropecuaria del paìs. (Actividad Agrìcola, Ganadera, Forestal y Acuìcola)

PROGRAMA DE RADIO• Presentación y

difusión de las actividades de la semana.

• Información, notas de interés del acontecer agropecuario.

• Resaltar las tareas relevantes

• Total Programas: 16

APOYO A ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL

• PARTICIPACION EN LAS REUNIONES DEL PLAN MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO.

• ACTIVIDADES DE APOYO INSTITUCIONAL CORPOBOYACA IDEAM (Desertización de suelos) reuniones: 1

REUNIONES: 3

CONTACTO Y ENLACE • Ser enlace entre los entes territoriales y

empresas del agro con los productores agropecuarios del municipio.

• Suministrar información, servicios y funciones de las diferentes actividades de empresas y organizaciones: ICA, SECRETARIA DE AGRICULTURA, UNIVERSIDADES Y ONG.

PREMIACION HUERTA DE SAN ISIDRO

• Estimulo económico a 20

Expositores Rurales

• SECRETARIA DE AGRICULTURA: Comité regional HORTOFRUTICOLA

• Reuniones: 1• CURSO DE FORMACION EN FERTILIZACION

EFICIENTE: 1• Seminario de capacitación En LOS RETOS

AMBIENTALES DEL MILENIO:1• CURSO EN MERCADOS VERDES Y AGRICULTURA

ECOLOGICA: 1• Realización concertada con la oficina de Planeación

Municipal para la realización del cronograma de actividades para el mejoramiento de las condiciones locativas de la plaza de ferias del municipio para cumplir con la resolución 001634 de Mayo 19 de 2010 del ICA.

APOYO INSTITUCIONAL• ARREGLO Y MANTENIMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL.

PREVIO A LAS FESTIVIDADES PATRONALES Y A LA TEMPORADA NAVIDEÑA

DIAGNOSTICO Y EVALUACION DE AFECTACION DEL INCENDIO FORESTAL DE

SEPTIEMBRE 06 DE 2012

• Difusion divulgacion Y orientacion y recepcion de la inscripcion de predios ganaderos para cumplir con la resolución del ICA N°.1562 de 2005. según convenio interinstitucional ICA Alcaldía Municipal De Sutamarchàn del día 13 de Noviembre de 2012.

• Atención de 200 Propietarios.• Inscripción de 120 Propietarios. del 13 de

Noviembre de 2012 al 31 de Enero de 2013.• Diseño del cronograma de actividades para el

mejoramiento locativo de la plaza de ferias municipal resolución ICA N°.1634

APOYO A OTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS

PLAN DE ACCION 2013 SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA

OBJETIVOS:PRESTAR EL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN – BOYACÁ

MISION:GENERAR CAMBIOS DE ACTITUDES PARA LA ADOPCION DE TECNOLOGIAS PROBADAS QUE REDUNDEN EN LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Y EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA, CON TENDENCIA A LA RECONVERSION EN EL MODELO DE EXPLOTACION PARA HACERLA SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE.

ESTRATEGIAS

• DEMOSTRACIONES DE METODO, PARCELAS DEMOSTRATIVAS, DIAS DE CAMPO, GIRAS DE PRODUCTORES, CAPACITACIONES.

• PUBLICACIONES (manuales, folletos, cartillas).• PROGRAMAS DE RADIO.

PROYECTOS: SUELO

ACCIONES PARA LA RECUPERACION Y PROTECCION DEL RECURSO SUELO:

CONTROL DE EROSION. REFORESTACIÒN: 10 HECTAREAS

IMPLEMENTACION DE OBRAS FISICAS PARA EL CONTROL DE EROSION: 20 predios pilotos.

AGUA

• CONSTRUCCION DE RESERVORIOS: 40 RESERVORIOS. • REFORESTACION Y PROTECCION DE

NACIMIENTOS: 10 HECTAREAS.• PROTECCION DE MICROCUENCAS:

10 HECTAREAS.• IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE

POTABILIZACION DE AGUA PARA EL CONSUMO DE LA FAMILIAS DEL SECTOR RURAL.: 20 PLANES PILOTOS.

CONSTRUCCION DE ESTANQUES PARA CULTIVO DE PECES : 35 Y COMPRA DE ALEVINOS PARA SIEMBRA Y FOMENTO DE LA PISCICULTURA: 15.000

PRODUCCION PECUARIA

• BUENAS PRACTICAS EN GANADERIA: Capacitaciones: 20 SESIONES

• MEJORAMIENTO GENETICO I.A.: adecuación y mantenimiento y Adquisición de insumos y elementos para implementar el proyecto de inseminación artificial.

• PROGRAMAS PREVENTIVOS Y SANITARIOS EN GANADERIA. Atención Primaria Visitas: 150

• MEJORAMIENTO DE PRADERAS Y NUTRICION ANIMAL. PARCELAS DEMOSTRATIVAS: 10

• CAPACITACION A PRODUCTORES: En Sistemas Asociativos Y Conformacion De Empresas

PRODUCCION AGRICOLA• CAPACITACIONES EN BUENAS PRACTICAS

AGRONOMICAS: 20 SESIONES • SEGURIDAD ALIMENTARIA (Huerta casera: 200 huertas

caseras.• IMPLEMENTACION Y MEJORAMIENTO EN CULTIVOS

CON PROYECCION PARA LA EXPORTACION: Parcelas demostrativas: 2, giras de agricultores.

• INNOVACION Y ADOPCION DE TECNOLOGIA: GIRAS: 2

• ACCESO Y UTILIZACIÒN DE MAQUINARIA AGRICOLA adquisición de 2 tractores con sus implementos.

• ASISTENCIA PRIMARIA PARA EL DIAGNOSTICO, ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS, Y MANEJO FITOSANITARIO; número de visitas: 150.

AMBIENTAL• CAPACITACIONES PARA INDUCCIÒN EN B.P.A.: 20

SESIONES• PROCESO PARA LA IMPLEMENTACION DE B.P.A.:

Plan de Ordenamiento de Predio, Señalización, Construcción y adecuación de Instalaciones requeridas.

• Adopción de planes de manejo seguro y responsable de agroquímicos, y evitar el impacto en los trabajadores y en los recursos naturales.

• Capacitación sobre el uso de plaguicidas permitidos (inocuidad)

• Adopción del uso de elementos de seguridad industrial.• Capacitación en manejo aséptico de productos agrícolas

en cosecha y poscosecha.• Adopción de uso de registros (trazabilidad) .• Capacitaciones, Monitoreo y seguimiento a fincas: 80

• Establecimiento de predios piloto demostrativos para la producción de abonos orgánicos y forrajes y ensilados.

• Recuperación y adecuación de las instalaciones del vivero municipal para la producción de lombriz roja californiana, humos, abonos orgánicos líquidos y sólidos

• continuidad y fortalecimiento del proyecto para la recoleccion de empaques y envases de agroquimicos.

• Orientación para la implementación de un programa de manejo de residuos sólidos para el área urbana y rural.

APOYO INTERINSTITUCIONAL

APROPIACIÓN DE TECNOLOGIAS