Sus se�or�as La secesi�n catalana adelanta un otoï...

Post on 27-Sep-2020

7 views 0 download

Transcript of Sus se�or�as La secesi�n catalana adelanta un otoï...

4 al 10 de septiembre de 2017

ANÁLISIS5

n El Consejo de Ministros haautorizado a la Agencia Estatalde Investigación a publicar laconvocatoria 2017 de ayudaspara la contratación laboral deun máximo de 1082investigadores predoctoralescontemplada en elSubprograma Estatal deFormación, por importe de100.355..500 euros. Estacantidad servirá para financiar auniversidades, organismospúblicos de investigación yotros centros de I+D públicos oprivados sin ánimo de lucro paraque contraten a investigadoresen formación doctoral y realicensu tesis asociada a un proyectode investigación. Tambiéncontempla una cantidadadicional para cubrir gastosderivados de la realización deestancias en centros de I+D y lamatrícula en las enseñanzas dedoctorado.

La ayuda anual para cada unode los contratos será de 20.500euros, con un salario mínimo de16.422 euros brutos anuales.

Las ayudas para la contrataciónse destinan a cofinanciar elsalario y la cuota empresarial dela Seguridad Social del personalcontratado. La ayuda destinadaa la realización de estancias encentros de I+D y la financiaciónde matrículas en las enseñanzasde doctorado asciende a 6.250euros. Si los doctorandos leensu tesis antes del inicio de laúltima anualidad de la ayuda,disfrutarán de un contrato de unaño de orientación posdoctoral.La dotación de esta ayuda parala contratación será de 25.000euros, con un salario mínimode 19.000 eurosbrutos anuales.

Además,

el Consejo de Ministros haautorizado a la Agencia Estatalde Investigación a lamodificación de límites ynúmero de anualidades que lepermitan adquirir compromisosde gasto con cargo a ejerciciosfuturos. Esta actuación afecta alos contratos predoctorales parala formación de doctores,ayudas paracontratosJuan dela

Cierva – Formación, Ayudaspara contrataos para laformación de doctores enempresas “DoctoradosIndustriales”, ayudas para loscontratos Ramón y Cajal,ayudas para contratos depersonal técnico de apoyo a laI+D+i, ayudas para los contratosJuan de la Cierva –Incorporación, ayudas paracontratos Torres Quevedo yayudas EMPLEA.

El Consejotambién hanombrado alhasta ahoraconsejero

económico ycomercial

en la

Embajada de España enMalasia. Antonio García Rebollardirector General de Políti caComercial y Competitividad,

Por otra parte, el Gobiernoautorizado lun convenio entre elMinisterio de Empleo ySeguridad Social, el ServicioPúblico de Empleo y laComunidad Autónoma deCanarias para el desarrollo deun Plan Integral de Empleo enla Comunidad Autónoma, deacuerdo con lo establecido en laLey de Presupuestos Generalesdel Estado para 2017. Este PlanIntegral de Empleo contará conuna aportación de 42 millonesde euros.

Además, ha recibido uninforme del Anteproyecto de Leysobre información nofienanciera de grandesempresas, que deberánacompañar su informe anualcon detalles sobre sus políticasmedioambientales, laborales, deprotección de los derechoshumanos y de diversidad, entreotras.

Consejo de Ministros

Más de 100 millones para contratos predoctorales

Sus señorías

n Luis Carlos Ramírez

Tras del zarpazo terrorista y lasprovocaciones veraniegas lasinstituciones han recuperado elpulso que sitúa al país en su justarealidad. La España irredenta quedesprecia la cultura, ejercita lasinrazón y retuerce la legalidad seha dado prisa en avivar elfantasma de la secesión. Lasfuerzas políticas no han tardadoen desenterrar sus respectivashachas de guerra con las queliderar estrategias en el segundoaño de legislatura. Mientras elPresidente del Gobierno refuerzasu particular línea Maginot parafrenar el secesionismo con uncierre de filas constitucional, lasprincipales formaciones -Psoe,Podemos y Ciudadanos- handesempolvado sus propias hojasde ruta impertérritos a sus muchasturbulencias internas.

La rentrée no ha podido ser másconvulsa con un Mariano Rajoylastrado por la financiación ilegal desu partido -que si tendrá queexplicar en la comisión deInvestigación-, al destapar la cajade los truenos ninguneando a latimorata y dividida oposición. Sinembargo, Rajoy no ha tenido reparoen apelar a la legalidad y unidad deacción para frenar elindependentismo y reforzar elendeble pacto antiyihadista. Paraello cuenta con el respaldo delprincipal partido de la oposición enun órdago final que vuelve a unir aGobierno y PSOE aunque no en lasolución al conflicto. Ante lasreticencias del primero para abrir elmelón constitucional, los socialistassiguen apostando por una reformade calado de la carta Magna quepresentaran en el Congreso.

El diálogo se vuelve a imponertras los atentados, su utilizacióntorticera y miserable y el rebrotede las ‘leyes de desconexión’ queel Parlament aprobara esta mismasemana. Los planes dePuigdemont pasan por hacervaler la mayoría de Junts pel Sí yla CUP e imponer tanto la Ley delReferéndum como la deTransitoriedad Jurídica y

Fundacional de la RepúblicaCatalana y, de paso, calentar laDiada. La principal herramienta delEstado será el TribunalConstitucional junto al PoderJudicial, al que el Gobiernorecurrirá en cuanto losindependentistas pasen de laspalabras a los hechos. Lavicepresidenta Sáenz deSantamaría descarta el uso de lafuerza bruta que preocupa aldiputado Joan Tarda pero augurauna actuación inmediata encuanto se tramiten iniciativas tan“aberrantes”.

Como el procés ya ha entradoen un polvorín, la principal fuerzade Junts pel Sí tantea aCatalunya en Comú comoeventual socio de Gobierno trasun hipotético adelanto electoral.Muñidores de la alianza son Oriol

Junqueras y Pablo Iglesias enprevisión del divorcio conel PDeCAT. La predisposición deERC a soltar lastre con el partidode Puigdemont –al que aventajaen las encuestas- es proporcionala las prisas de la formación deAda Colau por llegar a laGeneralitat para abrir un procesoconstituyente.

El líder de Podemos cree que laTransitoriedad no es el caminopara Cataluña, mientras ellehendakari vasco, por su parte,que todavía hay tiempo para evitarel choque de trenes. Según IñigoUrkullu, el camino es avanzar enel reconocimiento de lasnacionalidades que conviven enEspaña. En ello están lossocialistas de Pedro Sánchezreforzados como primer partido dela oposición gracias al CIS, y

preocupados por modular suproyecto plurinacional cualmoderno reino de taifas. El Psoesigue empeñado en redescubrir siel territorio es hoy un federalismoasimétrico, modelo cooperativo ouna federación de islas. Consemejante reflexión se fueron adescansar el valenciano XimoPuig, la balear FrancinaArmengol, el extremeñoFernández Vara y la andaluzaSusana Díaz. A ellos se sumó enpleno agosto el candidatomadrileño, José Manuel Franco,sugiriendo que hasta Madridpuede ser una nación.

La estrategia de Pablo Iglesiasde asaltar el poder por tierra, maro mediante moción de censurarenovada sigue formando partedel ADN de su formación,estancada electoralmente y connumerosas grietas en sus filas. Aveinte meses de las eleccionesautonómicas, no es descartableque la coalición fuerce su entradaen otros gobiernos regionales trasla espita de Castilla la Mancha, enlos que la mayoría de papeletaslas tienen los ejecutivos de Aragóny Baleares que presiden lossocialistas Javier Lambán yFrancina Armengol.

Albert Rivera no se conformacon haber arrancado en docemeses el 20% de su programa deGobierno con el PP. Por ello iniciael periodo de sesiones exigiendonuevas reformas para aumentar suredito electoral: supresión deaforamientos, limitación demandatos a ocho años,prohibición de indultos porcorrupción y nombramiento delFiscal General por el Parlamento.

Tras certificar que Cataluña nodestina un euro al referéndum, elministro de Hacienda -que quizásdesconoce que las 8000 urnasestán compradas y escondidas-agiliza los contactos para sacaradelante los primerospresupuestos de la era post-crisis.Cristóbal Montoro ya consiguióaprobar el techo de gasto quedará margen a rebajar del IRPF alas rentas más vulnerables.Sindicatos y colectivos sectorialesse apresuran a exigir la reparaciónde los estragos de la crisis en lascuentas de 2018 baja amenaza demovilizaciones.

M. Rajoy. EUROPA PRESS

C. Puigdemont. S. Sáenz de Santamaría.EP

La secesión catalana adelanta un otoño candente

“Mientras Rajoy refuerzasu particular línea Maginotpara frenar elsecesionismo, PSOE,Podemos y Csdesempolvan sus propiashojas de ruta ajenos a lasturbulencias internas”

“La vicepresidenta Sáenzde Santamaría descarta eluso de la fuerza bruta quepreocupa al diputado JoanTardá, aunque augura unaactuación inmediata encuanto se tramiten lasleyes de desconexión”

EP

J. Tardà.EP

O. Junqueras. P. Iglesias.EPEP