SUPERIOR 70 - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00223/00154.pdf ·...

Post on 14-Oct-2018

231 views 0 download

Transcript of SUPERIOR 70 - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00223/00154.pdf ·...

  • !W1'VWM

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 9 DE AGOSTO DE 1938.

    Hoy se vence el plazo otorga- do a los nacionalistas

    Para alegar contra las acusaciones en conexin con el atentado de Ponce

    Veteranos de la Po- lica Insular

    PONCE a.goslo 9.Hoy, a las nueve de la maana, termina el plazo de cinco das que la Corte de Distrito de esta ciudad le con- cedi a los nueve nacionalistas acusados en relacin con los suce- sos del 25 de Julio, para que ale guen contra las acusaciones formu- ladas por los fiscales Pierluissl y Rodrguez Serra. Hoy todos los acusados tendrn que alegar Ino- cencia o culpabilidad contra las acusaciones formuladas en rea cin con el atentado de que fu objeto el gobernador Wlnshlp.

    An se ignora qu abogados ten dren la representacin de 'estos nueve acusados. Si podemos Infor- mar que familiares de algunos de los acusados han solicitado los ser- vicios de varios de los abogados ms prominentes de la ciudad, pe- ro todos se han negado por una u otra razn. Entre estos aboga dos se encuentra el Ledo. Ramn

    G. Goyco, quien se neg rotunda- mente a defender a los acusados manifestando que como no simpa- tizaba ron la causa no'poda ac- tuar. En relacin con esto. Goy- co nos prometi darnos un "state- ment" sobre su negativa de no que- rer actuar como abogado defensor de los nacionalistas, pero durante todo el da de hoy no ha sido im posible localizarlo.

    El fiscal Pierluissl anunci a los reporteros que el caso de los nu ve acusados nacionalistas ser lle- vado adems por su compaero Ro- drguez Serra y no por l solo eo- lio lo anuncia otro diarlo de 'a maana. "Ambos llevaremos todos los casos, ya que hemos * sido los que desde un principio empezamos a Investigar y somos los que cono- cemos bien las actuaciones de los nacionalistas", termin diciendo a los reporteros el fiscal Pierluissl.

    A. CASTRO Jr.

    Opnense a que se conceda la ciudadana a Colorado

    Cooper lo someti ayer a un interroga- torio sobre sus ideas polticas

    Se ha presentado oposicin para que se le conceda la eluda dania americana al doctor Antonio J. Colorado, nacido en Puerto Ri co de padres espaoles. El seor Colorado hizo su peticin de na- cionalizacin de acuerdo con lo* trminos de la ley recientemente aprobada, que permite a los hijos de espaoles nacidos en esta Is' la. cuyos padres retuvieron la ciu- dadana espaola o se mantuvie- ron leales a la Corona de Espaa a raiz del cambio de soberana, hacerse ciudadanos americanos.

    La oposicin fu presentada por la seora Ellzabeth K. Dooley. Comisionada de Inmigracin, quien llev a la Corte Federal evidencia tendiente a demostrar que al se- or Colorado, por sus ideas polti ras. no debe concedrsele la eluda dania americana. La seora Do oley present varios ejemplares de EL MUNDO conteniendo las rese- as de varios actos del llamado "Frente Unido Portorriqueo", en una de cuyas asambleas se conde n el rgimen poltico que Estados Unidos mantiene en Puerto Rico. El seor Colorado era secretario de esa organizacin. En la prime ra audiencia celebrada la semana pasada el juez Cooper concedi varios dias a las partes para pre- sentar prueba adicional.

    Ayer se reanud la vista del ca- so ante el juez Cooper. habiendo comparecido 1 o s seores Harwood Hull. corresponsal de Prensa Aso ciad*, y VVilliam F. O'Rellly, co- rresponsal de Prensa Unida, qu'.e nes declararon que conocan al se- or Colorado como un "ciudadano de buena conducta moral y perso na capacitada e inteligente".

    El juez Cooper hizo numerosas

    preguntas a los testigos de', seor Colorado relacionadas con la tctl tud del peticionarlo haca el Go hierno de Estados Unidos y su pue- blo.

    Interrogado el peticionarlo seor Colorado por el juez Cooper sobre si l todava crea que Puerto Ri co deberla ser una repblica Inde pendente contest afirmativamen te.

    Cree usted que Estados Uni- dos est ilegalmente en Puerto RI co? pregunt el juez.

    No seor. ;.Cree usted que el Gobierno

    de Estados Unidos ha explotado a Puerto Rico?

    Yo nunca he dicho que Estados Unidos ha explotado a Puerto RI CO.

    El Juez aclar que le estaba ha clendo estas preguntas al peticio- narlo para aclarar su actitud ha- cia el Gobierno de Estados Unidos y su pueblo.

    De surgir una revolucin en Puerto Rico en contra de la auto rldad de Estados Unidos cosa que espero nunca suceder pregunt el Juez, cul sera su actitud sien do ciudadano americano en cumpli- miento de sus obligaciones como tal?

    Yo tomarla las armas en con- tra de Puerto Rico respondi Co lorado.

    El peticionario aclar que no perteneca a ningn partido polti- co en la actualidad; que hace mu- chos aos cuando regres de Bos- ton hizo su ingreso en el Partido Socialista, pero que luego se ret r.

    La Corte se reserv su decisin en este caso despus de haber reci- bido toda la prueba.

    Por Jos Norat Rodrguez

    t Articulo II

    Mi primer articulo sobre la crea- cin de un organismo denominado "Asociacin de Veteranos de la Po- lica Insular", termianaba con estas palabras: "De la "Asociacin de Ve- teranos de la Polica Insular", po- dra, la actual fuerza pblica, den- rlvar tambin grande beneficios, si al fundarse aq-ieila se saben es- tablecer entre amu organizacio- nes mutuas relacionea.de amistosa

    I cooperacin". En primer lugar, a f'te'a vete-

    rana podra representar en nues- tra vida de pueblo cvganizado, el papel de una fuerza de la reserva, esto es. de una fuerza que, aunque

    pasiva, podra entiar en accin en , aquellas sesiones in jna su -^ope- racin se creyese e algn valor

    j oficial. Desde luego, etU accin ha- i brla de realizarse dentro de cierto marco de limitaciones a fin de que la misma, al llevarse a cabo, no ocasionara perjuicios personales to- da vez que la labor e.ue al pueblo pueda rendir este organismo, no habra de tener .'ompensncit. ma- terial alguna, salvo cuses especl- f eos.

    Veamos un ejemplo de esos ca- sos en que la fuerza veterana po- dra entrar en accin con xito in- mediatamente. Aparte de la parti- cipacin en paradas y actos oficia- le. como ya he dicho antes, los veteranos de la Polica Insular re- sidentes en las zonas campesinas podran actuar como representan- tes de la Justicia y la 4u*.nridad,*a modo de los antiguos "comisarlos',' en todos aquellos casos en quo la por los conculcadores de la paz y ley fuese hurlada y menospreciada el orden pblico. De este modo, sin costo a'guno para el Gobierno, cen- tenares de barrios rurales donde no existen destacamentos de Polica, estaran atendidos ror los miem- bros de la fuerza veterana en elle; residentes. Sabido es de todos, el abandono, en cuanto a vigilancia policiaca, de numerosos barrios ru- rales de la isla, no porque la actual Polica los deje de atender, sino orque no dispone de nmeros su- ficientes para atenderlos como es debido. Tampoco dispone esta ins- titucin de orden pblico de caba- llos para el servicio de recorridas, que es la mejor manera de hacer un trabajo po'claco eficiente en la zona rural. No serla prudentepen- sar, empero, que la fuerza vete- rana habra de cubrir todos los ba- rrios del pas carente de vigilancia policiaca: pero serla bueno enten- der que donde quiera que residie- re un veterano en la zona campe- (Contina en la pgina 16. Col 6.)

    En relacin con uno de los acusados por el atentado

    Sus vecinos piden una investigacin es- pecial alegando no es nacionalista

    Fechada en San Sebastin hemos recibido la siguiente carta:

    Conociendo la sagrada misin del peridico EL MUNDO por la ver- dad y la justicia de esle pueblo, y de que se depuren los hechos para que se conozca la razn, le sioy acompaando un escrito firn--do por 84 persona responsables bi- dentes en el barrio Machuchai C;- ta de Sabana Grande ron rpvln a la conducta, anteredontes y v'.\- clon>s del joven Leocadio Lpez, quv*n se encuentra, no sabemos por qu fatal designio o coincidencia, acusado como uno de los autores del atentado del da 23 de julio en la ciudad de Ponce. Son tan di- versas las razones y circunstancias que nos oblisan a creer oue este jo\.-n es completamente Inrente del grave delito de que se le acusa, que tenemos completa fe en que tarde o temprano se ha de desco- rnar el velo que lo complica y que no puede ser otra cosa que una desgraciada equivocacin. Nos cons- ta que Leocadio Lpez es un er- vo^iso coalicionista, decidido oro- americano, hombre humilde, senci- llo, trabajador, amante de su espo- sa y padre de 4 nios menores, y que nunca ha sido nacionalista ni le hemos visto hablar con persona alguna de dicho partido, y l mis- mo siempre se ha pronunciado en contra de los actos de violen-i a que se atribuyen a los nacionalis- tas. Aun Blanton Win- ship. y otras personalidades, con- templaban desde un tmplele eri- gido frente al Ayuntamiento de Pone,- la parada cvico-militar or- ganizada entre otros actos para conmemorar el cuarenta aniversa- rio del fausto acontecimiento re la entrada a Puerto Rico de las tro- pas americanas, dicho gobernador Winship fu vctima de un atenta- do contra su vida, resultando ste afortunadamente ileso, pero produ- ciendo tal atentado numerosas ba- jas, entre heridos y muertos;

    Por Cuanto, el gobernador Wln- shlp, desde que se hizo cargu de la gobernacin de Puerto Rico, se ha ganado el respeto, el aprecio y el afecto del pueblo portorriqueo, por sus constantes e infatigables ges- tiones por el bienestar de Puerto Rico, especialmente propulsando constructivas medidas rv- gobierno, aprobando con su firma Infinidad de medidas legislativas de progre- so y de justicia social, y hacienda toda clase de gestiones encamina- das al buen xito de nuestro Go-

    bierno y a la felicidad de nttastro pas.

    Por Tanto, resulvase por el Co- mit Ejecutivo Territorial del Par- tido Socialista, en su primera re- unin celebrada despus de tales su- cesos, el 7 di! agosto de 1938: Seccin 1Recriminar y condenar

    pblicamente, de manera ms enr- gica, tal acto criminal y terrorista realizado por las personas que co- metieron tai atentado. S.?ccln 2Expresarle pblicamen-

    te al Gobernador de Puerto Rico, honorable Blanton Wlnshlp. la sa- tisfaccin del Partido Socialista por haber dicho Gobernador salido ile- so de tan odioso atentado, y expr- sarV pblicamente el mismo senti- miento a las dems personalidades que expusieron su vida en tales su- cesos.

    Seccin 3Expresar una vez ms la determinacin del Partido So- cialista, fiel a la inspiracin cons- tante e InvariabV* de su fundador, honorable Santiago Iglesias, de la- borar lealmente por la unin per- manente del Pueblo de Puerto Ri- co al pueblo de los Estados Unidos.

    Seccin 4Que copia c\; U pre- sente resolucin debidamente cer- tificada, se enve al gobernador Winship. y se solicite la publica- cin de la misma en los peridicos del pas.

    Para la campaa contra los monopolios

    El Procurador General, licencia- do B. Fernndez Garca ha desig- nado al licenciado Enrique Cr- dova Diaz, asesor Jurdico, para que se encargue de realizar un es- tudio de todas las leyes contra los monopolios que estn en vigor en los Estados Unidos y los nuevos procesos que se han llevado a las Cortes, con el objeto de poder de- terminar la aplicabilidad de tales leyes a Puerto Rico. El licenciado Crdova Diaz embarcar el jueves hacia los Estados Unidos.

    Es el propsito del Procurador General Iniciar dentro de * poco tiempo una campaa enu contra de los monopolios en la Isla, proce- diendo a procesar a todas aquellas corporaciones o individuos que ke pruebe estn violando las leyes.

    peligro todo el trabajo de salva- mento.

    El capitn sereno Fuentes relacionadas con la ofi-

    cialidad de la fragata informaron anoche a un redactor nuestro que el capitn Washington Perry de Almelda se mostr sereno cuando se le anunci que habla probabili- dades de que un temporal pasara por Puerto Rico. El nico comen- tario del capitn cuando se le co- munic la noticia fu el siguiente:

    Permaneceremos en la nave. Luego se hicieron preparativos pa-

    ra la mejor proteccin de la fraga- ta en caso de que el temporal to- cara en la isla y cinco oficiales per- manecieron junto al capitn des- pus que los tripulantes fueron en- viados a tierra. Son nuestros infor- mes que dichos oficiales y el capi- tn estaban dispuestos a permane- cer en la nave, no importa la in- tensidad del disturbio tropical anunciado.

    SOLAMENTE EXISTE UN ALCOHOLADO

    SUPERIOR 70

    Washington pide informes

    El consulado brasileo en Wash- ington pidi informes a San Juan tan pronto tuvo conocimiento del anunciado temporal, contestndo- sele que debido a las noticias del Negociado del Tiempo en San Juan se haba avisado a las embarca- ciones en la vecindad de Islas Vr- genes y Puerto Rico que tomaran precauciones. Se inform, adems, que la fragata habla sido asegura- da firmemente por medio de la co- locacin de varias anclas y que se seguiran tomando medidas de pre- caucin.

    El consulado de Brasil en Wash- ington ha estado inquiriendo desde que la nave se encall por el esta- do del tiempo, ya que los oficiales de la "Merritt Chapman Scott Company" creen que ste es un factor vital - para el salvamento. Nuevos Informes le sern remitidos desde San Juan a dicha dependen- cia tan pronto se noten variacio- nes importantes en el tiempo.

    Con el capitn Carvalhal Un redactor nuestro departi bre-

    vemente en la tarde de ayer con el capitn Alberto de Carvalhal. primer oficial de la fragata, quien est a cargo de los nmeros y ofl- ciale de la nave que se encuentran ' hospedados en Baliaj.

    Interrogado el caoitn Carvalhal sobre el progreso ds los trabajos man'fest lo '.guente:

    Ya todo estaba listo para tra-; tar r!e poner la embarcacin a flo- te, pero los ltimos Informes indi- can que el tiempo*se est agravan- do. Hasta que no haya buen tiem- po no se tratar de poner a flote la fragata.

    La recepcin en la Universidad

    La recepcin que se Iba a ofre- cer ayer tarde a los cadetes y ofl- cales del "Almirante Saldanha" por la facultad y les estudiantes de la Universidad de Puerto Rico fu suspendida, esta vez siguiendo Indicaciones de las autoridades de- bido al estado del tiempo.

    Uno de los nmeros de la pro- yectada recepcin era la interpre- tacin de nmeros musicales bra- sileos por el coro de la Universi- dad, lo cual se esperaba constitui- rla una grata sorpresa para los nautas agasajados. Se cree que di- cho nmero no podr ser incluido si se celebra la recepcin en das futuros, ya que las clases de ve- rano terminarn pasado maana

    1

    Con la mente llena de preocupaciones debido a los Inquietantes vaticinios del Negociado del Tiempo, indicativos de que San Ciraco se haba sentido ofendido porque le hablamos dicho que ya no soplaba, y se propona castigarnos merecidamente, me lanc ayer a las calles para trabajar en mi Torno... Caminaba con la vista fija en el sueto,".senil Inconfundible de preocupacin, cuando me detiene el suave perorara- no toque de una .ano femenina sobre el hombro... Era una dama au- gusta y distinguida la que me hacia despertar de mis meditaciones, y sin ms palabras de introduccin, me lanz> una reconvend liante que me dej anonadado y patidifuso... Y todo, porque segt! habla osado llamarle chivo al cordero... La distinguida matr mostraba tan ofendida que en realidad yo no acertaba a respol tal fu la sorpresa que me ocasionara, pues comenz por llami vido... Pero haciendo un esfuerzo le pregunt con quin tenia ei de hablar... "Yo soy la Patria", me respondi en tono grave" gesto apocalptico... "Pues, seora Patria, yo siento en el alma, le ocasionado esa tortura espiritual, y le aseguro a usted que,- estuvo en mi nimo Inferir ofensa a tan sagrado chivoperdn rtr vez, seora; quise decir al tan sagrado smbolo del cordero... Pero, perm- tame que le pregunte a usted, seora, con todo el respeto que me mere- ce, quin le fu con el cuento....

    Pues, quin habra de ser?.. , Enriquito, mi querido hijo Enri- qulto...

    Bien, seora, si fu el Inefable Enrlqulto quien le fu con el cuento, dgale usted de mi parte cuando le vea, que para mi tienen, el mismo gusto un chivo que un cordero estofado... Y es ms, hasta.'pre- fiero el chivo...

    Repasando una coleccin de peridicos me top con la noticia de que en Yabucoa una perra habla dado a luz cuatro perritos y. un ga{i- to... Y nosotros debemos sentirnos orgullosos de tener en Puerto.Ri- co al Julio Verne de la biologa ya que su teora ha recibido confirma- cin plena... Tenemos perros felinos... '. '

    * * Cualquiera dira que el Negociado del Tiempo est contento por-

    que se le presenta la oportunidad de probar sus nuevos aparatos para determinar las condiciones atmosfricas... El Embelledor se encuen- tra realizando las gestiones pertinentes cerca de Eolo a fin de que su obra de embellecimiento no sea destruida... Todo parece indicar que el capitt) del "Veendam" tenia alguna orejita estratosfrica .cuando se neg a entrar a puerto... Pero si. como dicen, sigui hacia Santo- mas, entonces meti la pata, porque se meti en la boca del lobo,..

    De los primeros en soplar su Instrumento en Fortaleza fu ayar -el

    flautista Ortega... Estuvo hablando con el Embellecedor con respecto al caso del "Veendam" y sobre la publicidad que viene recibiendo la Isla en Estados Unidos... Peridicos que nunca hablan escrito de nues- tra Isla ahora publican con frecuencia informaciones de Puerto Rico... De acuerdo con los recortes... v

    * * Fortaleza se encontraba ayer muy concurrida... La noticia de-ma-

    yor comentario era el Informe del tiempo... Bolvar Pagan comehtaba: "Yo temo que los tovarichs me vayan a echar la culpa de este tempo- ral"... Ahora que me acuerdo, hace poco Bolvar dijo que se habla pa- sado la vida pastoreando tormentas... Mire a ver, amigo tovarfeh, "si pastorea sta que se anuncia...

    * El comentario del senador Moiss fu el siguiente: "Con el recuer-

    do del otro San Clriaco me basta... Y ahora ste, despus del chubasco de balas en Ponce, es cosa terrible!... Puede que se rompa alguna crcel y salgan en libertad algunos prisioneros"...

    Segarra. el representante platanutri, dice que no hay cicln que car-

    gue con nuestros pltanos... Y el neomaltusiano Velzquez Florea qu* el cicln puede contribuir con su teoria de menos nios, porque, Dio no lo quiera, pueden morir unos cuantos... "SI viene, djalo venir"..,

    * Esta comisin de cuatro tovarichs bolivlarlanos estuvo de confe-

    rencia con Wlnshlp, y Bolvar nos dijo que hablan \isitado Fortaleza para cambiar impresiones sobre distintos asuntos y para insistir en ciertos nombramientos... Pero fu tan breve el tiempo que estuvieron de conferencia con Su Excelencia que slo tendran tiempo para darle la mano y hacerle entrega de alguna resolucin aprobada el domingo por el Comit Ejecutivo Territorial.

    Dilogo entre Gallart y Bolvar, mientras este ltimo Tovarich ha-

    cia antesala: Bueno, Bolvar, de los dos ciclones con cul te quedas? Cules son esos dos ciclones? Pues, el que anuncia el Negociado del Tiempo y el de la llegada

    de Iglesias... Y t. un socialista, crees que Iglesias es un cicln? Para ti, si es un cicln... Pues yo creo todo lo contrario, que el cicln fu para los delega-

    dos que fueron a verle all... *

    Milllto H. Falrbank y Antonio Lucchetti, #1 hombre de la Autoridad, estuvieron en Fortaleza, pero parece que Milllto tenia mucha prisa y dej solo en la antesala a Tofllto...

    Tres pro estadistas, los sefio'js Enrique Igaravidez, Osear Y". Otero

    y Eduardo Lpez Tizol (hundred per cent american money), visitaron a Su Excelencia para hacerle entrega de una resolucin de la Sociedad Pro Estadldad condenando el atentado templetarlo...

    El Jibaro de Guaynabo, premiado por la Comisin de Recreo y De-

    portes, estuvo conferenciando largo y sin Intrpretes con el Embelle- cedor, y cuando abandonaba el despacho de ste, dijo a los muchachos de la Prensa... Bueno, muchachos, me voy a amarrar los pollos..." -

    Y qu opina usted del cicln? Hombre, todava no he tenido el disgusto de conocerlo, pero, por

    si acaso, me voy a preparar para recibirlo... Dijo Martnez Nadal que habla estado sugiriendo al Gobernador

    incluyera en convocatoria sus recomendaciones de pensionar a Ta"viuda del coronel Irizarry... Tambin habl sobre el dique de carena y d- ms medida Incluidas en la convocatoria a sesin especial... Pregun- tado si se hara algo por los policas pensionados, respondi que el asun- to recibirla serla y detenida consideracin en la prxima sesin.regu- lar... En cuanto a la restitucin de la pena capital dijo que "en la Unin Republicana est para pasar"... Pero supone que la condiciona- rn en ciertos casos y para 'arta clase de delitos... Cuando el seor Martnez Nadal baj. Junto a su automvil lo es- peraba el exfiscal Gelpl, de Mayagez... Hablaron muy poco.,. % '.. *

    Ia bella Reina del Carnaval Ponce de Len, la seorita Zulma Ca- ballero, y la Reina madre, doa Josefina L. Vda. de Caballero, estuvie- ron a despedirse del Embellecedor... Zulma y su seora madre embar- can el jueves...

    El mrshal auxiliar de la Corte Federal, Ueneado Marcelino Rm'a- nl. regres ayer despus de haber visitado Nueva York y Filadelfia, siendo objeto de honrosas atenciones en esta ltima ciudad... Su com- paero Cope se qued por all una semana ms. como si presintiera lo del cicln..*. Romani fu a saludar al Embellecedor y expresarla aus simpatas por haber salido ileso del julepe de Ponce...

    a Representantes de compaas de seguros acudieron nuevamente an-

    te Su Excelencia... Pero nada consiguieron... Ya Garrido Morales\ du- rante el tiempo que actu como Interino, habla sancionado lo hecho por el canciller Soto concedindole los seguros a una sola compaa repre- sentada por el seor Manuel San Juan... Winship las recomend acu- dieran a exponer su caso ante la Junta de Sndicos de la Universidad... Alegan los representantes de las compaas de seguros que los mismos deben ser repartidos equitativamente entre aquellas empresas qua han cooperado con el Gobierno en el seguro cafetero contra ciclones

    El Juez presidente Del Toro, el comisionado Gallardo y el seor

    Luis O'Nelll, celebraron reunin en Fortaleza con relacin al homenaje a De Hostos...

    * En Fortaleza comenzaron ayer mismo por la maana a colocar Loa

    gruesos y pesados aldabones de acero para asegurar puertas, y. venta- nas contra la furia del viento... SI hay personas seguras en estos, casos son las que se resguardan tras las enormes paredes de la legendaria mansin...

    (Contina en la pgina 13. Col. 4.)

    TRES COPAS- EXTHA - SOBERANO. INSUPERAHl

    ii nt i ir, ii iTTift a-i^tli i mu 1*1 * ?