Suministro de Agua IV.181.189.159.2/2013/Julio/sistema/contenido/ponencias/Felix Aguilar... ·...

Post on 05-Mar-2018

219 views 4 download

Transcript of Suministro de Agua IV.181.189.159.2/2013/Julio/sistema/contenido/ponencias/Felix Aguilar... ·...

Suministro de Agua IV.Otros sistemas

Preparado por

Msc. Ing. Félix Alan Douglas Aguilar Carrera

Antigua Guatemala, 29 de julio de 2013

Otros sistemas

• Captación con canales de derivación para ríos

• Pequeñas presas de captación

• Captación en lagunas o pequeños embalses

• Sistemas de bombeo

• Ejecución de las obras

• Controles a realizar por el supervisor

Captación con canales de derivación - azudes

• Estructura colocada en ríos muy caudalosos,donde existe mucho riesgo para colocarpequeñas presas o azudes.

• Su emplazamiento debe estar en zonas donde no se tenga velocidades muy elevadas en el río / quebrada, y buscando tramos rectos (evitar curvas).

Captación con canales de derivación - azudes

Pequeñas presas de captación

• Se instalan en ríos y/o quebradas con caudales pequeños y no muy anchos.

• Su función es generar un pequeño embalse que permita captar el agua necesaria para suministrar de dicho recurso a una comunidad.

• Su localización debe ser en tramos rectos, con poca velocidad y aprovechando la topografía del lugar.

Pequeñas presas de captación

Pequeñas presas de captación

PRESA CON TOMA DIRECTA

Pequeñas presas de captación

PRESA CON CAJA LATERAL

Pequeñas presas de captación

PRESA CON CAPTACION SUMERGIDA

Pequeñas presas de captación

Pequeñas presas de captación

Pequeñas presas de captación

Captación en lagunas o pequeños embalses

• Se utilizan para aprovechar cuerpos de agua como laguna o lagos, también pueden utilizarse en embalses profundos

Sistemas de bombeo

• Se utilizan cuando la cota topográfica de la fuente de suministro de agua se encuentra por debajo de la cota topográfica del tanque de almacenamiento.

• Requieren energía, la cual puede ser energía eléctrica, dieses o gasolina.

Sistemas de bombeo

Sistemas de bombeo

BOMBEO RIO LA PASION

Sistemas de bombeo

Sistemas de bombeo

Ejecución de las obras

• Criterios para ejecutar captaciones en ríos/quebradas:

a) Estudio topográfico detallado del área seleccionada(con BM monumentos).

b) Verificar y definir área para bodega y guardianía.

c) Definir el área a inundarse con la obra.

d) Realizar la limpia y chapeo del área, quitar maleza, y rocas en orillas por lo menos unos 10 metros de perímetro sobre área inundable de cada lado.

e) Realizar trazo y estaqueado.

Ejecución de las obras

f) Establecer el By pass del cause del río

g) Conformar formaletas

h) Realizar armados estructurales y/o fundiciones(concretos hidráulicos y según especificaciones)

i) Dar tiempos de fraguado

j) Tallar estructuras

k) Realizar llenado de obras (realizar ensayo de estanqueidad)

l) Construir cerco perimetral y limpiar el área)

Ejecución de las obras

Importante:

a) Deben existir instalaciones sanitarias para los trabajadores

b) Revisar plan de manejo ambiental

c) Verificar zonas de riesgo.

d) Equipo de protección, marcar bien la zona de trabajo y establecer procedimientos para ingresar en las zonas de trabajo.

e) Llevar registros de ingreso y salida en el área.

f) Prohibido trabajo infantil.

Ejecución de las obras

• Criterios para ejecutar captaciones en sistemas de bombeo:

a) Verificar el método de energía que se utilizará (electricidad, gasolina, diésel).

b) En caso ser electricidad, verificar quien se encuentra tramitando la instalación (no se recomienda autorizar instalaciones si no se tiene el suministro de energía garantizado)

c) Realizar el trazo y estaqueado del área donde se colocará la caseta y equipos de bombeo

Ejecución de las obras

d) Realizar las cimentaciones para soportar los equipos, verificar la ubicación de pasamuros y pernos, así como la colocación de ductos eléctricos.

e) Ejecutar las casetas de protección de equipos, verificando ventilación y ductos eléctricos.

f) Instalar equipos (debe realizarlo un electricista autorizado).

Durante todo el proceso debe estar asesorado por un electricista, y dependiendo la magnitud del proyecto por un electromecánico.

Controles a realizar por el supervisor

• Controles a realizar captaciones ríos:

a) Verificar condiciones del flujo de agua arriba y abajo del punto de captación.

b) Verificar características del suelo (estable).

c) Definir zona a inundarse.

d) Calidad de materiales.

e) Verificar cumplimiento de medidas de seguridad industrial (equipos, botiquin, etc.)

Controles a realizar por el supervisor

f) Verificar cumplimiento de medidas demitigación.

g) Correr niveles previo al inicio de cualquierobra.

h) Tomar muestras del hierro estructural y deconcreto (según mezcla aprobada).

i) Verificar niveles de vertederos, dimensionesde infraestructura, diámetros de tubería ycalidad de válvulas y tubería.

iagcons@gmail.com