SPSS

Post on 19-Feb-2017

98 views 1 download

Transcript of SPSS

MANEJO DEL PROGRAMA ESTADÍSTICO SPSS

SPSS es un programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales y empresas de investigación de mercado, es uno de los más importante debido a su capacidad para trabajar

con grandes bases de datos.

Visualizar las hojas de vista datos y variables

Crear variables, tipos y colocación Calcular y recodificar variables Abrir bases de datos Transformar base de datos de SPSS a excel

1. VISUALIZAR LAS HOJAS DE VISTA DE DATOS Y VARIABLES

En el programa SPSS podemos escoger entre dos vistas, la de datos y la de variables.

Vista de variable: en la primera columna se colocan los tipos de variables y en la primera fila las características de dichas variables.

Vista de datos: en la primera fila se colocan los tipos de variables y en la primera columna las personas sometidas al estudio de investigación.

2. CREAR VARIABLES, TIPOS Y COLOCACIÓN

Cada variable que creemos tiene una serie de características que hay que colocar en el programa para poder tener una mayor información de ellas.

Nombre• Se coloca el nombre de la variable • Forma abreviada

Tipo• Siempre dejamos la opción que aparece como

predeterminada• Numérica

Anchura• Dejamos 8, la forma predeterminada que viene• Sirve para aumentar y disminuir el número dependiendo la

palabra

Decimales• Cuando es una variable cuantitativa• Colocamos el número dependiendo el número de decimales que

queramos utilizar. Por ejemplo, para hablar del peso, utilizaremos un decimal pero para la talla, dos

Etiqueta• Nombre completo de la variable• Nos podemos extender todo lo que sea necesario

Valores• Cuando la variable puede tener más de una respuesta• A cada número le corresponde una respuesta. Por ejemplo, en el

sexo, el 1 correspondería con hombre y el 2 con mujer

Perdidos• Valores que no son encontrados • Por ejemplo, cuando una persona no contesta una de las

preguntas realizadas en la encuesta, aparecerá como valor perdido

Columnas

Alineación• Nos deja escoger la presentación• Podemos elegir entre alineación a la derecha, izquierda, centrada

o justificada

Medida• Cuando se trata de una variable cuantitativa

podemos escoger entre nominal u ordinal• Cuando es una variable cualitativa ponemos la

opción de escala

Rol

3. CALCULAR Y RECODIFICAR VARIABLES

Para calcular nuevas variables nos colocamos en “Vista de Variables” y vamos rellenando los espacios según el tipo de variable que deseemos.

Para recodificar variables partimos de “Vista de Variables” y pinchamos en “Transformar” seguido de “recodificar distintas variables”. Es en esa nueva pestaña donde ajustaremos y rellenares los datos que nos sean útiles. En este caso vamos a hallar el IMC.

Sabiendo que el IMC se calcula dividiendo el peso entra la talla al cuadrado, colocamos la fórmula en el programa y aparecerá ya hecha.

Tras haber hecho el IMC podemos hacerlo de nuevo, pero esta vez categorizada.

Partimos desde la “Vista de Variables” y comenzamos a rellenar los diferentes campos.

En el campo de valores, pondremos la clasificación del IMC según la OMS: delgadez extrema, normopeso, sobrepeso, obesidad y obesidad extrema.

4. ABRIR BASES DE DATOS

Desde la misma base de datos SPSS podemos abrir una nueva base de datos hecha anteriormente y así poder incorporarla a la que estamos trabajando.

5. TRANSFORMAR BASE DE DATOS SPSS A EXCEL