SOSTENIBILIDAD EN LOS LABORATORIOS CL ÍNICOS. EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID · 2014. 6....

Post on 27-Aug-2020

10 views 0 download

Transcript of SOSTENIBILIDAD EN LOS LABORATORIOS CL ÍNICOS. EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID · 2014. 6....

Marta Gª Collía

SOSTENIBILIDAD EN LOS LABORATORIOS SOSTENIBILIDAD EN LOS LABORATORIOS CLCLÍÍNICOS.NICOS.

EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRIDEXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Marta GARCMarta GARCÍÍA COLLA COLLÍÍA A 14 Junio 2013 14 Junio 2013

Marta Gª Collía

Madrid 2, Nov 2012

Estimado profesional de la Sanidad Madrileña:

Como Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid considero que es mi deber dirigirme directamente a cada uno de los profesionales de la Sanidad madrileña para trasladarle la información y la explicación del Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2013, que el Gobierno Regional acaba de remitir a la Asamblea de Madrid para su debate y votación.

La dramática crisis económica que sufre nuestra Nación, unida a un sistema de financiación autonómica injusto e incoherente, conduce a que la Comunidad de Madrid disponga para el año próximo de unos recursos inferiores en 2.700 millones de euros a los del año 2012.

Marta Gª Collía

l Madrid 2, Nov 2012

Estimado profesional de la Sanidad Madrileña:

Como Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid considero que es mi deber dirigirme directamente a cada uno de los profesionales de la Sanidad madrileña para trasladarle la información y la explicación del Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2013, que el Gobierno Regional acaba de remitir a la Asamblea de Madrid para su debate y votación.

La dramática crisis económica que sufre nuestra Nación, unida a un sistema de financiación autonómica injusto e incoherente, conduce a que la Comunidad de Madrid disponga para el año próximo de unos recursos inferiores en 2.700 millones de euros a los del año 2012.

Marta Gª Collía

l Lo cierto es que el Presupuesto de Sanidad desciende a 7.108 millones de euros. Tenemos menos dinero para Sanidad, y tenemos también la firme voluntad de que nuestro sistema sanitario siga siendo excelente, atendiendo con calidad a todos los ciudadanos.

Para conseguirlo hemos diseñado un Plan de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid, cuyas medidas aparecen reflejadas en el documento al que puede acceder desde esta carta. En él aparecen explicadas todas y cada una de las reformas que llevaremos a cabo cuando los Presupuestos sean aprobados. Son esas medidas, no hay ninguna más. El profundo respeto que siento hacia todos los profesionales de la Sanidad madrileña me obliga a exponérselas con toda franqueza, sin ocultar nada, con seriedad y con la máxima lealtad hacia todos los profesionales.

Marta Gª Collía

l Lo cierto es que el Presupuesto de Sanidad desciende a 7.108 millones de euros. Tenemos menos dinero para Sanidad, y tenemos también la firme voluntad de que nuestro sistema sanitario siga siendo excelente, atendiendo con calidad a todos los ciudadanos.

Para conseguirlo hemos diseñado un Plan de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid, cuyas medidas aparecen reflejadas en el documento al que puede acceder desde esta carta. En él aparecen explicadas todas y cada una de las reformas que llevaremos a cabo cuando los Presupuestos sean aprobados. Son esas medidas, no hay ninguna más. El profundo respeto que siento hacia todos los profesionales de la Sanidad madrileña me obliga a exponérselas con toda franqueza, sin ocultar nada, con seriedad y con la máxima lealtad hacia todos los profesionales.

Marta Gª Collía

l El sistema público de Salud está en el momento más comprometido de su historia. No podemos olvidarlo, ni hacer como si no existiera el problema, porque existe. Todos los que trabajamos en el sistema sanitario madrileño tenemos el deber de actuar con responsabilidad y compromiso para lograr una Sanidad sostenible. Lo contrario tendría efectos desastrosos para el conjunto de la sociedad, y también para los propios profesionales.

Confío plenamente en la profesionalidad de todos y cada uno de los que, como Vd, trabajan con talento y esfuerzo para prestar una asistencia sanitaria de la máxima calidad a los madrileños. Permítame que insista en el ruego de que consulte todas las medidas Plan de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de MadridUn saludo cordial

Javier Fernández-Lasquetty y Blanc

Consejero de Sanidad

Marta Gª Collía

Marta Gª Collía

PLAN DE MEDIDASPLAN DE MEDIDAS

DESAFIO EN MANTENER EN FUNCIONAMIENTO EL DESAFIO EN MANTENER EN FUNCIONAMIENTO EL SISTEMA A UN MENOR COSTE.SISTEMA A UN MENOR COSTE.

Los ingresos de Madrid en funciLos ingresos de Madrid en funcióón de su PIB son del 6.6% n de su PIB son del 6.6% ••2 puntos < de la media de Espa2 puntos < de la media de Españñaa

••1 punto < Catalu1 punto < Cataluññaa

••4 punto < 4 punto < AndaluciaAndalucia

••ReducciReduccióón de 1000 millones de euros,n de 1000 millones de euros,

••Sanidad 7% menosSanidad 7% menos

Marta Gª Collía

5 OBJETIVOS 5 OBJETIVOS

•• AhorrarAhorrar

•• Mantener la calidad asistencialMantener la calidad asistencial

•• Mejorar la eficienciaMejorar la eficiencia

•• Reorganizar nuestros Reorganizar nuestros RR.HHRR.HH

•• Corresponsabilizar a todos los que trabajan en el Corresponsabilizar a todos los que trabajan en el sistemasistema

Marta Gª Collía

PLAN DE MEDIDASPLAN DE MEDIDAS

1.1.-- Reformas estructurales gestiReformas estructurales gestióón sanitarian sanitaria

•• ExternalizaciExternalizacióónn de 6 hospitales ( modelo conceside 6 hospitales ( modelo concesióón)n)

•• ConcesiConcesióón de la prestacin de la prestacióón a 27 CAP, participacin a 27 CAP, participacióón a los n a los profesionales que deseen constituir sociedadesprofesionales que deseen constituir sociedades

•• ExternalizaciExternalizacióónn de de SSºº no sanitarios ( cocinas, no sanitarios ( cocinas, lavanderiaslavanderias, , mantenimiento, almacenes)mantenimiento, almacenes)

Marta Gª Collía

HOSPITALES PENDIENTES HOSPITALES PENDIENTES PRIVATIZACIPRIVATIZACI ÓÓN.N.

PARLA: 150.000 hab56.811 m2: 180 camas

H.TAJO Aranjuez: 70.000 hab, 46.000 m2 90 camas.

H: INFANTA SOFíAS.Seb. Reyes 299.686 hab84.290 m2- 238 camas

H. HENARESCoslada 70.000 hab58.149 m2 187 camas

H. INFANTA LEONORVilla Vallecas-314.225 hab85.066 m2 204 camas

H.SURESTEArganda del Rey: 138.853 hab45.003 m2 - 110 camas

Marta Gª Collía

HOSPITALEHOSPITALE S CAMS CAM

Marta Gª Collía

PLAN DE MEDIDASPLAN DE MEDIDAS

1.1.-- Reformas estructurales gestiReformas estructurales gestióón sanitarian sanitaria

•• ExternalizaciExternalizacióónn de 6 hospitales ( modelo conceside 6 hospitales ( modelo concesióón)n)

•• ConcesiConcesióón de la prestacin de la prestacióón a 27 CAP, participacin a 27 CAP, participacióón a los n a los profesionales que deseen constituir sociedadesprofesionales que deseen constituir sociedades

•• ExternalizaciExternalizacióónn de de SSºº no sanitarios ( cocinas, no sanitarios ( cocinas, lavanderiaslavanderias, , mantenimiento, almacenesmantenimiento, almacenes))

Marta Gª Collía

PLAN DE MEDIDASPLAN DE MEDIDAS

2.2.-- Aprovechamiento de los Recursos para Aprovechamiento de los Recursos para mejorar la atencimejorar la atencióón de la poblacin de la poblacióón mayorn mayor

•• H. La Princesa H. La Princesa –– Alta especializaciAlta especializacióón para patologn para patologíía de a de mayoresmayores

•• H. Carlos III en hospital de estancia mediaH. Carlos III en hospital de estancia media

Marta Gª Collía

Marea BlancaMarea Blanca

Marta Gª Collía

PLAN DE MEDIDASPLAN DE MEDIDAS

3.3.-- Mejora de la eficiencia, utilizaciMejora de la eficiencia, utilizacióón racional n racional de recursosde recursos

••ReducciReduccióón del gasto medio por recetan del gasto medio por receta

••ImplantaciImplantacióón del euro por recetan del euro por receta

••Incremento de las actividades de la central de comprasIncremento de las actividades de la central de compras

••Retraso de la apertura del H. de Collado VillalbaRetraso de la apertura del H. de Collado Villalba

Marta Gª Collía

PLAN DE MEDIDASPLAN DE MEDIDAS

4.4.-- OrdenaciOrdenaci óón de equipos profesionales.n de equipos profesionales. --

•• ReordenaciReordenacióón de la actividad de los profesionales.n de la actividad de los profesionales.

••JubilaciJubilacióón de 2/3 > 65 an de 2/3 > 65 añños os

••ConcentraciConcentracióón de procesos de rutina de los n de procesos de rutina de los laboratorioslaboratorios

••ConcentraciConcentracióón de la complejidad n de la complejidad

Marta Gª Collía

PLAN DE MEDIDASPLAN DE MEDIDAS

4.4.-- OrdenaciOrdenacióón de equipos profesionales.n de equipos profesionales.--

•• ReordenaciReordenacióón de la actividad de los profesionales.n de la actividad de los profesionales.

••JubilaciJubilacióón de 2/3 > 65 an de 2/3 > 65 añños os

••ConcentraciConcentracióón de procesos de rutina de los n de procesos de rutina de los laboratorioslaboratorios

••ConcentraciConcentracióón de la complejidad n de la complejidad

Marta Gª Collía

Laboratorios ClLaboratorios ClLaboratorios Cl íííniconiconico sss

•1997 – 1ª fusión “V. Soldevilla” y “Hnos Sangro”

Marta Gª Collía

Laboratorios ClLaboratorios ClLaboratorios Cl íííniconiconico sss

•1997 – Integración “V. Soldevilla” y “Hnos Sangro”

•1997 “ “ Orcasitas y Aguacate”

• “ Pozuelo en Quintana”

•2002- “ “San Blas” en el “ H. Ramón y Cajal”

•2005- “ 5 Laboratorios Área 1 en “ V. Soldevilla”

5 Laboratorios Área 1

Marta Gª Collía

Laboratorios ClLaboratorios ClLaboratorios Cl íííniconiconico sss

•1997 – Integración “V. Soldevilla” y “Hnos Sangro”

• “ “ Orcasitas y Aguacate”

•2002- “ “San Blas” en el “ H. Ramón y Cajal”

•2005- “ 5 Laboratorios Área 1 en “ V. Soldevilla”

•2007 “ “ Modesto Lafuente” en H. Clínico

•2009- Cierre al externalizar la analítica de 1.200.000 habitantes

Marta Gª Collía

• 1997 – Integración “V. Soldevilla” y “Hnos Sangro”• “ “ Orcasitas y Aguacate”• “ “ Pozuelo en Quintana”•2002- “ “San Blas” en el “ H. Ramón y Cajal”•2005- “ 5 Laboratorios Área 1 en “ V. Soldevilla”•2007 “ “ Modesto Lafuente” y Av Portugal en H. Clínico•2009- Cierre al externalizar la analítica de 1.200.000 hab.• Integración Coslada en “H. Princesa”• “ Aranjuez en H. Doce de Octubre”• “ Pontones en “ H. Doce de Octubre”•2010 “ “ José Marvá en H La Paz

•2010- “ Quintana en H. “Puerta de Hierro”•2011 “ Aguacat en H. “Doce de Octubre”

Cierre de 18 LABORATORIOSCierre de 18 LABORATORIOS

Marta Gª Collía

Marta Gª Collía

Madrid Laboratorio ClMadrid Laboratorio Clííniconico

Marta Gª Collía

Marta Gª Collía

Madrid Laboratorio ClMadrid Laboratorio Clííniconico

• Dentro de las organizaciones sanitarias: - Los Laboratorios son los servicios mas frecuentados

y transversales a todas las áreas asistenciales

- Son el principal proveedor de información

- Implicados en herramientas de calidad y gestión- Están entre las especialidades mas innovadoras

(mayores cambios en el pasado reciente, tanto en organización como en conocimiento)

- La orientación tiene un enfoque clínico- Crea valor para la organización como elemento

central del proceso de decisión clínica y como servicio que lidera y potencia el uso racional y adecuado de los recursos.

Marta Gª Collía28

> 70%de las Decisiones

(diagnóstico, ingresos, altaspronóstico, terapia, seguimiento)

vsvs 7,527,52

Madrid Laboratorio ClMadrid Laboratorio Clííniconico

Marta Gª Collía

¿¿Puede explicarse el laboratorio sPuede explicarse el laboratorio sóólo lo como una estructura industrialcomo una estructura industrial…….?.?

LABORATORIO INDUSTRIALLABORATORIO INDUSTRIAL

• Trabaja en abaratamiento de coste unitario

• Esta diseñado como si todas las pruebas de laboratorio fueran iguales y automatizables

• Ignora la preanalítica y los aspectos postanalíticos

• Ignora el contacto con el Clínico

• No esta demostrado que mejore los costes en el sistema o los resultados en salud

Marta Gª Collía

MisiMisióón y Visin y Visióónn

Basado - porque así lo creemos - en la perspectiva CLCLÍÍNICANICA del laboratorio

•Es una oportunidad para hacerlo de manera estratégica

•Queremos reforzar aún mas el contacto con el clínico

•Enfocar nuestro trabajo a las necesidades del Paciente y

de los Médicos que solicitan las pruebas

•Utilizar las guías clínicas y las directrices de la medicina

basada en la evidencia

•Genera pruebas útiles y coste / efectivas

•En los laboratorios de la CM ya trabajamos en esta

línea

MODELO DE LABORATORIOMODELO DE LABORATORIO

Marta Gª Collía

Marta Gª Collía

�4-10-2012 Puesta en marcha del Plan Estratégico de Análisis / Bioquímica

� 18-12-2012 Presentación del plan a la DGH

�29-01-2013 Presentación del plan MLC a Viceconsejería de A.Sanitaria

�6-02-2013 Presentación al Consejero- Rueda de Prensa

32

AgendaAgenda

� 5 reuniones con DGH

� 4 reuniones con JJSS

� 3 reuniones con especialidades afines

Marta Gª Collía

Laboratorio Central

RED - M LC

Objetivo general - Línea estratégica

Nuevo Modelo de Laboratorio

Propuestas de actuación y objetivos específicos

Madrid Laboratorio ClMadrid Laboratorio Clííniconico

• Es un proyecto innovador y de valor estratégico para nuestra comunidad. Propone un modelo de laboratorio organizado en red, de forma cohesionada, eficaz y eficiente.

• Contribuirá a la sostenibilidad del sistema de salud. • Aportará desde sus profesionales los proyectos y actuaciones que

permitan el aprovechamiento óptimo de los recursos materiales, del capital humano y del conocimiento puestos al servicio del ciudadano.

Marta Gª Collía

Objetivos especObjetivos especííficosficos

Propuestas de actuaciPropuestas de actuacióónn

1. Desde la gestión del conocimiento, desde el talento de los profesionales

2. Actuaciones concretas para la sostenibilidad del sistema.

3. Un modelo y una metodología de trabajo: continua, medible y con seguimiento. Una inversión actual y de futuro

34

Marta Gª Collía

Actuaciones concretasActuaciones concretas

Reducción del coste de la actividad

•Distribución eficiente de pruebas según las actividades, capacidad de procesamiento y conocimiento experto de los diferentes nodos

-Centralización en la MLC de las pruebas derivadas a centros externos

-Red: Generación y aprovechamiento de sinergias

COSTE = COSTE = PRECIOPRECIO x CONSUMOx CONSUMO

Marta Gª Collía

Actuaciones concretasActuaciones concretas

Reducción del coste de la actividad desarrollada por los Laboratorios Clínicos

Actuaciones para optimizar el consumo

-Adecuación del catálogo de pruebas (eliminación de obsoletas, orientación personalizada a los diferentes ámbitos de petición e indicaciones)

-Gestión de la demanda. Racionalización del uso de las pruebas de Laboratorio. Evitar redundancias, duplicidades, utilización de algoritmos y pruebas reflexivas

COSTE = PRECIO x COSTE = PRECIO x CONSUMOCONSUMO

Marta Gª Collía

ObjetivosObjetivos

37

• Reducción de ≈ 6.000.000 €/año

• Sobre un ppto ≈ 103.000.000 €

• Seguimiento trimestral

• Revisión anual del proyecto

Marta Gª Collía

Conclusiones finalesConclusiones finales

• Participación de los 18 hospitales con laboratorio público

• . Propuesta de una estructura innovadora en red de:

– Conocimiento e ideas comunes de todos

– Alta tecnología (pruebas complejas)– Estrategias de gestión de la demanda– Estrategias de compras: concursos, central de

compras, … (disminuir el precio)

– Sistemas de información; cuadros de mandos

– Sistemas de gestión de la calidad• Documentado en términos económicos y con mejora de la

calidad

• Generado desde dentro de los laboratorios, sin necesidades o estructuras adicionales

Marta Gª Collía

La Comunidad ahorrarLa Comunidad ahorraráá 6 millones con la aplicaci6 millones con la aplicacióón de una n de una estructura en red de laboratorios hospitalarios.estructura en red de laboratorios hospitalarios.Incluye 18 laboratorios clIncluye 18 laboratorios clíínicos de 18 hospitales nicos de 18 hospitales

Javier FernJavier Fernáández ndez LasquettyLasquettyMadrid Laboratorio ClMadrid Laboratorio Clííniconico

Marta Gª Collía

INDICADORESINDICADORES

2013RRMM

2012RRMM

2011RRMM

2013RRHH

2012RRHH

2011RRHH

OBSERVA

CIONES

NIVEL

EVIDEN

CIA

VALORMESAÑOFECHA CAPITULOHOSPITAL

Marta Gª Collía

INDICADORESINDICADORES

42011Nº DE A. PROTROMBINA2508/05/2013

42011Nª DE VSG2408/05/2013

42011Nª DE HEMOGRAMAS2308/05/2013

42011Nº DE AC TOXOPLASMA IgG2208/05/2013

42011Nº DE AC RUBEOLA IgG2108/05/2013

42011Nº DE BNP/NT-proBNP2008/05/2013

42011Nº DE CK-MB1908/05/2013

42011Nº DE TROPONINAS1808/05/2013

42011Nº DE PROCALCITONINA1708/05/2013

42011Nº DE PCR1608/05/2013

42011Nº DE HbA1c1508/05/2013

42011Nº DE HDL1408/05/2013

42011Nº DE COLESTEROL1308/05/2013

42011Nº DE T4 LIBRE1208/05/2013

42011Nº DE TSH1108/05/2013

42011Nº DE FOLATOS SÉRICOS1008/05/2013

42011Nº DE VITAMINA B12908/05/2013

42011Nº DE TRANSFERRINAS808/05/2013

42011Nº DE FERRITINAS708/05/2013

42011Nº DE HIERROS608/05/2013

42011Nº DE ALT/GPT508/05/2013

42011Nº DE AST/GOT408/05/2013

42011Nº DE UREAS308/05/2013

42011Nº DE CREATININAS208/05/2013

42011Nº DE GLUCOSAS108/05/2013

VALORMESAÑOPRUEBAORDENHOSPITALFECHA DATO

Marta Gª Collía

Madrid Laboratorio ClMadrid Laboratorio Cl ííniconico

Marta Gª Collía

Muchas gracias por su atenciMuchas gracias por su atencióónn