sociologia tarea.pptx

Post on 01-Nov-2015

214 views 0 download

Transcript of sociologia tarea.pptx

Presentacin de PowerPoint

ESPERANZA DE VIDA-Pas pobre 45-50aos-Pas rico 81 aos-

Alimentacin sana y favorable.-Agua potable-vivienda-Trabajo-Educacin-Prevencin medica-No fumar-No obesidad-Acceso a hospitales

ALIMENTACINCALIDAD DE ALIMENTOSTABAQUISMOMALA CALIDAD DE VIDAEL INFORME KLIKSBERG ESCANDALOS TICOS- APITULO 18 : MITOS DE LA POBREZAPROBLEMATICACONDICIONES FAVORABLESDESIGUALDADES DE SALUD-Mas de 8 millones de nios mueren por ao a consecuencia del dficit de los alimentos necesarios.-Vulnerabilidad a enfermedades por falta de ingesta de caloras y protenas

-incremento del precio de los alimentps = optar por alimentos de baja calidad, causando enfermedades.( diabetes , enfermedades cardiovasculares )-COMIDA CHATARRA = GRASAS ULTRASATURADAS , LES da ganancia a los grandes monopolios estas causan la OBESIDADEl 40 % de todos los nios de Mexico son obesos.-La gran mayoria de nios pobres optan pr las comidas rapidas ya que los precios de estas mismas son muy bajos.

-Alrededor de 5 millones de personas mueren por ao debido a la ingesta de cigarrillos a la vez esta es la causante de 39 enfermedades moratales-La indsutria del tabaco es poderosa en le mundo y lso intereses economicos en juego son muy importantes.-E n uruguay durante el gobierno de Tbarea Vasquez por medio de una legislacin = prohibicin de fumar actualmenbte no se puede fumar solo en la privacidads absoluta -No cuentan con agua potable .-1200 millones de personas que no cuentan conj instalaciones sanitarias.-2400millones de persoinas que viven en viviendas precarias -En Africa los gobernantes no han gastado en salud publica , los presupuestos son infimos .Todos los hospitales son gestionados por la iglesia Catolica

-El mundo produce mas alimentos y los avances tecnolgicos han permitido multiplicar la productividad de las reas agrcolas.

-se pueden producir varias cosechas por ao , e incluso fuera de estacin.

Por qu no hay alimentacin para muchsimos nios ?-Presencia de mercados de alimentos oligopolios o monopolios (fijan precios de acuerdo a su conveniencia )-Los monopolios son nefastos para los mercados de alimentos-Los inversores de WALL STREET generan ganancias a costo del ahorro del pueblo americano-Segn ONMS las operaciones que se hacen en el mercado de alimentos a futuro solo el 2% son reales y el 98% son una juerga financieraOBESIDAD-La primera dama de los EEUU Misshalle Obama = campaa contra la obesidad programa LES MOVE -Noruega- Suecia -Este programa fue bloqueada por las grnades industrias de la comida rapida -La falta de acceso para la salud.--Hambre-Desnutricin-Obseidad-Tabaco-Falta de acceso a las protecciones medicas mas elementales -En America Latina donde mueren antes de cumplir 5 aos de edad cada 30 de cada 1000 nios por razones evitables1Qu hay que hacer?1ro. Invertir en saludPeru gasta el 2% del PB EN SALUDArgtnina gasta el 6% del PB en saludCosta Rica gasta mas del 6% del PB EN SALUD

-mueren 30chicos antes de cada 1000 bantes de cumplir 1 ao en America Latina y Costa Rica son 7 de 1000 por que realmente invierten en salud.Agua potable-Infraestructura Sanitaria-Viviendas-Combatir con la obesidad -Regualr el mercado alimenticio-Eliminar los monopoliuos-Enfrentar a la epidemia del tabaquismo-Regualr la industria del tabaquqismo-Anular toda forma de produccinINVERTIR Indicadores importantes-Cunto vive la gente ?-que cuanto tiempo vive la gente ?Mas vale encender una vela que moldear A la oscuridad