Sociología

Post on 03-Nov-2015

221 views 1 download

description

Guía

Transcript of Sociología

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

CARRERA DE HISTORIA

Prof. Fabin Eduardo Sislian

MATERIA: SOCIOLOGIA PARA HISTORIADORES

CUESTIONARIOS DE TRABAJOS PRACTICOS N 12Sobre el texto La ciencia como vocacin de Max Weber1. Cmo plantea Weber la relacin entre ciencia, racionalizacin y desencantamiento?.

2. Analice en clave comparativa el uso que hacen Durkheim y Weber de la explicacin causal como condicin de objetividad en la ciencia.

3. A partir de la reflexin acerca de la relacin entre razn y valores desarrollada por Weber en su anlisis de la prctica cientfica comente la siguiente afirmacin: (...) es cada individuo el que ha de decidir quin es para l dios y quin el demonio.

4. Cules son las principales diferencias entre la forma cientfica y teolgica de conocimiento y explicacin?.

5. En qu consiste el progreso cientfico y cual es su relacin con proceso de desencantamiento del mundo?

6. Al analizar la postura intelectual que corresponde al hombre que pretende dedicarse al trabajo cientfico Weber distingue entre discpulos y criaturas examinantes. Desarrolle las diferencias entre ambos y los alcances del sacrificio intelectual requerido a los primeros por las iglesias.

7. Cules son las relaciones entre el trabajo cientfico y sus presuposiciones? Cul seria el alcance de una ciencia libre de presuposiciones?.

8. Cul es el valor de la ciencia segn Weber? Que aporta la ciencia a la vida prctica y personal?. Qu significado tiene la ciencia como vocacin?.