Sociedades régimen e impuestos

Post on 03-Aug-2015

103 views 0 download

Transcript of Sociedades régimen e impuestos

Sociedades régimen e impuestos

Dos o más personas que aportan dinero, trabajo o bienes para la creación de una empresa. Reparten las ganancias y son personas jurídicas

Sociedad

Socio capital: aporta dinero y bienes Socio industrial: Aporta trabajo Socio gestor: Tiene responsabilidad

ilimitada Socio comanditario: Tiene responsabilidad

limitada

Tipos de socios

Individuo identificado con cedula de ciudadanía

Tributario RUT Adquiere obligaciones Ejerce derechos

Personas naturales

Ente ficticio Se construye en un acto jurídico Necesita un representante legal Se identifica con un NIT y una razón social

Personas jurídicas

Régimen simplificado: Pertenecen todas las personas naturales Un establecimiento de comercio Representada por un tercero No debe ser usuario aduanero

Régimen

Pertenecen todas las personas jurídicas Cobra y paga Iva Está obligado a facturar Retención en la fuente de 3.5% Lleva contabilidad

Régimen común

Impuesto nacional Sancionados por el presidente de la

republica o el ministro de hacienda Inversión del estado Un ejemplo es el iva

Impuestos

Impuesto distrital : Sancionados por los alcaldes de municipios Inversión del municipio

Impuestos directos: Se pagan por tener activos fijos

Impuestos directos: Se pagan sin ser discriminados (IVA)

Impuestos

Sociedad colectiva: Está formada mínimo por dos personas. Los aportes de los socios deben ser iguales tanto

en bienes como en dinero. La responsabilidad de todos los socios son

ilimitadas La razón social está identificada por compañía,

hermanos e hijos. Ejemplos: Pedro rojas y compañía- Hermanos

rodríguez- Sandra mateus e hijos

Sociedades de personas

Esta conformado por dos socios como mínimo, y gestor de responsabilidad ilimitada y con un comanditario con responsabilidad limitada.

Deben tener aportes iguales. Nombre + Compañía + En sociedad

comandita en la razón social.

Sociedad en comandita simple.

* Sociedad Anónima: Aportes en acciones únicamente. Conformado con cinco socios como

mínimo. La responsabilidad es limitada. La razón social es S.A.

Sociedad de capital.

Conformado por cinco socios. Deben existir socios gestores y

comanditarios. Aportes en acciones. Responsabilidad limitada. Razón social debe tener S.C.A.

En comandita por acciones.

* Sociedad Limitada: Mínimo dos socios máximo 25. Aportes iguales. Responsabilidad limitada. Razón social debe tener LTDA.

Sociedades Mixtas.

Mínimo 2 socios. No existe responsabilidad de socios. Su actividad debe dirigirse a la parte

educativa cultural o deportiva. Razón social debe tener: - Fundación. - Corporación. -Cooperativo. - Asociación.

Sociedad Sin Animo de Lucro.