Sociedadconocimiento

Post on 09-Jul-2015

377 views 1 download

Transcript of Sociedadconocimiento

LOGOMétodos Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje

Hacia una sociedad

del Conocimiento

Patricia Monsivais

Nancy Martínez

UACJ

LOGO

Contenido

Hacia una Sociedad del

conocimiento1

Las nuevas tecnologías en la Sociedad

de la Información2

UACJ

LOGO

Introducción

La humanidad ha pasado pordiferentes revoluciones tecnológicas,desde la agrícola y artesanal, la industrial,postindustrial y de la información o delconocimiento.

Abordaremos la relación de Internety las nuevas tecnologías con respecto a laenseñanza.

UACJ

LOGO

interés de las

Universidades

de los Estados

Unidos

Internet

Compartir y

difundir los

trabajos e

investigaciones

de sus grupos y

equipos

UACJ

LOGO

Informática

Telecomunicaciones

Tecnologías de la

Informática y las

comunicaciones

(TIC`s)

Desarrollo de los Modelos

Educativos

Aula

UACJ

LOGO

Iniciativa eEurope1

UNESCO2

“Introducir Internet y las herramientas multimedias en

las escuelas y adaptar la educación a la era digital”

“La Sociedad de la Información es la piedra angular de

las sociedades del conocimiento”

Sociedad del

Conocimiento

Social

Cultural

Institucional

Económica

Política UACJ

LOGO

“ La educación debe renovarse y adaptarse a las

nuevas tecnologías y retos sociales. Para garantizar

la eficacia y el éxito”.

Para brindar una educación de calidad:

•El número de alumnos por docente

•La formación del profesorado

•La calidad de las infraestructuras

•Material puesto a disposición de alumnos y

docentes.

UACJ

LOGO

Adecuar sus planes y actividades.

En los presupuestos destinados a la educación

precisan inversiones en la dotación de equipos

tecnológicos en las escuelas, institutos y

universidades y de formación del profesorado.

Promover el uso privado de computadoras,

equipos informáticos y conexiones de redes (alta

velocidad); como pantallas táctiles y punteros

luminosos, proyectores de video, etc.

Cambios en el contexto educativo

UACJ

LOGO

¿Están los estudiantes preparados para un

mundo rico en tecnología?

3 de cada 4 alumnos de OCDE usan una computadora

varias veces por semana.

44% emplean la computadora en su centro educativo.

Alumnos que utilizan computadoras, en casa o en la

escuela, desde varios años atrás obtienen mejores

resultados escolares (matemáticas, ciencias y tecnología).

Los alumnos empleaban sus computadoras en el hogar,

utilizan textos e Internet como herramienta de búsqueda.

Las chicas declararon tener menos confianza para utilizar

las funciones de una computadora; programación

informática y elaboración de presentaciones.UACJ

LOGO

La Organización de Estados Iberoamericanos

para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

Analiza el estado, la evolución y los objetivos de la

educación en la península Ibérica y ámbito

latinoamericano (1949).

“Colaborar con los Estados Miembros en el objetivo

de conseguir que los sistemas educativos cumplan un

triple cometido:

• Humanista, desarrollando la formación ética, integral y

armónica de las nuevas generaciones;

• Democratización, promoviendo igualdad de oportunidades

educativas y la equidad social;

• Productivo, preparando para la vida del trabajo y

favoreciendo la inserción laboral”.

UACJ

LOGO

Promueve:

Educación en valores

La alfabetización en los países miembros

La calidad de la educación

El encuentro productivo de la educación y las nuevas

tecnologías informáticas y de comunicaciones (TIC)

La educación técnico-profesional y la educación inicial

El fomento de la ciencia y la cultura

En la web: www.oei.com

Materiales que permiten medir la calidad educativa en

los diferentes estados miembros y analizar los retos y

desafíos a futuro.

UACJ

LOGO

Un reto para las instituciones

Relación entre las competencias de los jóvenes

en el manejo de tecnologías informáticas y de

comunicaciones y el rendimiento académico.

La informatización de la sociedad, armonía entre

sociedad del conocimiento y educación; es decir

que los profesores, alumnos y autodidactas

puedan disponer de acceso a Internet fuera de

los centros de enseñanza, preferentemente en

sus hogares, para la preparación de clases y

trabajos. Esta necesidad aumenta conforme se

asciende en los niveles educativos.UACJ

LOGOMétodos Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje

Las nuevas tecnologías

en la Sociedad de la

Información

UACJ

LOGO

Sociedad de la Información

Aparece durante la década de los 70`s.

Por el estadounidense Daniel Bell y el francés

Alan Touraine “sociedad post-industrial”

Joyanes (1997) “ cibersociedad”

Club Roma (1982) “Microelectrónica y sociedad”

“Al Gore” (1993) “Infraestructura de la

información de EE.UU”

“Bangermam” (1994) “Europa y la sociedad

global de la Información”

UACJ

LOGO

Sociedad

globalizada

Gira en torno a

las TIC`s

Aparición de

nuevossectores

laborales

Excesos de

información

“Aprender a

Aprender“

Alcanza todos los sectores

de la sociedad

Brechadigital

Nuevo tipode

inteligencia

Velocidad del cambio

Sociedad de

la

Información

UACJ

LOGO

Las instituciones educativasdeben cambiar en todos sus niveles

Nuevos valores y principios

Respondera las

necesidadesdel mundo

Formación Ciudadana

(Modelo Social )

Reevaluar los curriculum

tradicionales y las formas de enseñar

Las instituciones no son las únicas vías de formación

ciudadana

UACJ

LOGO

Mitos sobre la Sociedad de la

Información

• Libertad de expresión y la participación

igualatoria.

• Amplitud de la información y acceso ilimitado.

• Valor “per se” de las tecnologías.

• Neutralidad de las TICs.

• Interactividad.

• Reducciones

• Ampliaciones

UACJ

LOGO

• Tecnologías manipúladoras de la actividad mental.

• Cultura deshumanizadora y alienante.

• Existencia de una única tecnología.

• Sustitución del profesor.

• Construcción compartida del conocimiento.

• Las tecnologías resolverán los problemas

educativos.

UACJ

LOGO

Características y Posibilidades

en la enseñanza

Inmateriabilidad

Interconexión

Interactividad

Instantaneidad

Elevados parámetros de cálidad de imagen y

sonido

Diversidad

Innovación

Abarcar todos los sectores.UACJ

LOGO

Posibilidades que ofrecen a la

formación

Ampliación de la oferta informativa.

Creación de entornos más flexibles para el

aprendizaje.

Eliminación de las barreras espacio-temporales

entre el profesor y los estudiantes.

Incremento de las modalidades comunicativas.

Potenciación de los escenarios y entornos

interactivos.

UACJ

LOGO

Favorecer tanto el aprendizaje independiente y

el autoaprendizaje como el colaborativo y en

grupo.

Romper los clásicos escenarios formativos,

limitado a las instituciones escolares.

Ofrecer nuevas posibilidades para la

orientación y tutorización.

Facilitar una formación permanente.

UACJ

LOGO

Conclusión

Hoy en día es posible acceder a una

diversidad y cantidad casi ilimitada de

recursos educativos, útiles para ampliar los

horizontes de la formación y la enseñanza y

para mejorar el rendimiento académico y

profesional de los alumnos y profesores.

UACJ

LOGOUACJ